Amanda Forsyth

Volver

VIOLONCHELO

Nació en Sudáfrica y de niña se trasladó a Canadá. Empezó a tocar el chelo a los tres años y fue alumna protegida de William Pleeth en Londres; luego estudió con Harvey Shapiro en la Juilliard School. Galardonada con el premio Juno canadiense y violonchelista principal de la Orquesta del Centro Nacional de las Artes de Ottawa (1999-2015), goza de reputación internacional como solista e intérprete de música de cámara. Ha realizado giras con la Royal Philharmonic, Filarmónica de Israel y Sinfónica de Dallas. Actuó con orquestas como la de Radio Francia, de la Fundación Gulbenkian en Lisboa, de Cámara Inglesa y del Maggio Musicale; en Estados Unidos con las de San Diego, Colorado y Oregón.
Se presentó en 2011 con los Virtuosos de Moscú (San Petersburgo y Moscú) y en 2012 con la Orquesta del Teatro Mariinsky y Valery Gergiev en San Petersburgo.

En 2014 debutó en el Carnegie Hall (Nueva York) con la Filarmónica de Israel y en 2015 realizó su primera gira por Sudáfrica, donde tocó el concierto Electra Rising de su padre Malcom Forsyth, entre otras obras. Se destacaron en 2016 su ejecución del Concierto de Herbert (Orquesta San Carlo, Nápoles), del Concierto de Shostakovich (Filarmónica de Gyonggi, Corea) y del Doble Concierto de Brahms (Filarmónica de Israel, Sinfónica de Castilla y León, Royal Philharmonic). Con el Zukerman Chamber Players, que integra desde su fundación, se presentó en muchas ciudades europeas y sudamericanas.
Como chelista del Zukerman Trio actuó en Hungría, Turquía, Rusia, España, Italia, Suiza, Rumania, Estados Unidos y en los festivales de Edimburgo, Verbier, BBC Proms y Ravinia. En 2002 el canal de televisión Bravo (Canadá) filmó el documental Amanda Rising: The Amanda Forsyth Story, que muestra sus primeros años como joven inmigrante sudafricana hasta su consagración internacional.
Importantes discográficas publicaron sus discos; el más reciente es una grabación del Doble Concierto de Brahms con Zukerman y la Orquesta del Centro Nacional de las Artes. 

Otras biografías

TENOR
Pavel Valuzhin

El tenor bielorruso es un destacado solista en el Teatro Bolshoi de Moscú, donde interpretó papeles protagónicos como el de Rodolfo en La bohéme, el Duque en Rigoletto y muchos otros. Graduado en la Escuela de Música Molodechny, luego realizó estudios vocales en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo. En 2017 debutó en la Western […]

Ver más
Tenor
Rodrigo Olmedo

Nacido en Mendoza, Argentina. Licenciado en Canto, Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.  Egresado de la carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Trabaja como cantante estable en el Coro Polifónico Nacional, en Buenos Aires. Ha cantado en las casas de artes más importantes como: […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Christian Badea

Es uno de los directores de ópera más destacados de la actualidad y ha recibido un excepcional reconocimiento a lo largo de su carrera, que abarca prestigiosos compromisos en salas de conciertos y teatros de Europa, América del Norte, Asia y Australia. Sólo en el MET realizó más de 160 actuaciones en una amplia va-riedad […]

Ver más
PIANO
Lilya Zilberstein

Nacida en Moscú, comenzó sus estudios de piano a los 5 años. Tras doce años de clases con Ada Traub en la Escuela Especial de Música Gnessin de Moscú, estudió en el Instituto Gnessin con Alexander Satz hasta su graduación en 1988. En 1985 ganó el Concurso de la Federación Rusa y, en 1987, el […]

Ver más
×