Ana Gurbanov

Volver

Coreógrafa, directora, bailarina y docente

Lic. en Composición Coreográfica en Danza Teatro (UNA), y Maestranda en Teatro y Artes Performáticas (UNA). Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar, y a partir del cuerpo como territorio de cruce, en proyectos personales y en colaboración.
Entre sus últimas obras como creadora, dirigió: Estos que somos y mi caballo para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín; La revancha para la Compañía de Danza de la UNA, en el Museo Fernández Blanco y en el Museo de la Cárcova; El vuelo de Daniel, situada en la cancha de fútbol del Club Cultural Quetren; FARRA, junto a Virginia Leanza, en numerosos ciclos y festivales; UN TIRO, en la instalación Vidriera de Inés Efron, en FIBA y en Maratón de Performance del CCKonex. Dirigió Un poco más, producida en el marco de los Laboratorios de Creación del Festival de Teatro de Rafaela 2022 y seleccionada como obra de cierre del FTR2023. Y, en el ciclo Temporada Alta 24 de PROA21, creó en residencia Las húmedas fabulaciones de un sireno. Recibió la Beca del FNA por su proyecto audiovisual Dos pájaros.

Otras biografías

SOPRANO
Sarah Jane McMahon

Aclamada por The New York Times como “brillante y meticulosamente musical” y por Opera News por tener “un dorado sonido”, la soprano hace su debut en el Teatro Colón. Ha interpreatado roles protagónicos en New York City Opera, Los Angeles Opera, Dallas Opera, Arizona Opera, Virginia Opera, Michigan Opera Theater, New Orleans Opera, Central City […]

Ver más
PIANO
Peter Donohoe

Nació en Manchester en 1953. Estudió en la Escuela de Música Chetham y se graduó en la Universidad de Leeds. Se perfeccionó en el Colegio Real de Música del Norte con Derek Wyndham y luego en París, con Olivier Messiaen e Yvonne Loriod.  Actuó con las principales orquestas de Londres, así como también con las mejores del mundo: […]

Ver más
Violonchelo
Anssi Karttunen

Nacido en Finlandia y formado con maestros como William Pleeth, Jacqueline du Pré y Tibor de Machula, interpreta un extenso repertorio para violonchelo moderno, clásico y barroco, e incluso para violoncello piccolo de cinco cuerdas, además de crear sus propios arreglos. Su trabajo estrecho con compositores contemporáneos lo llevaron a realizar estrenos mundiales de más […]

Ver más
PIANO
Evgueni Mikhailov

Obtuvo triunfos en prestigiosas competencias internacionales como el Concurso Scriabin de Rusia, la competencia I. G. Erikson en Suecia, además de otros certámenes como el Pozzoli en Italia y el primer premio en el concurso internacional de piano Rachmaninov en Los Ángeles, en 2002. Egresó del Conservatorio Estatal de Kazan –donde ejerce la docencia-  y […]

Ver más
×