Anastasia Boldyreva

Volver

Soprano

Nació en Moscú. Ha actuado en los principales escenarios italianos, colaborando con directores como Zubin Mehta, Michail Jurowski, Michele Mariotti, Daniel Oren, Plácido Domingo, Gianandrea Noseda, Gianluigi Gelmetti, Bernard de Billy, Donato Renzetti y Andrea Battistoni actuando como mezzosoprano. 
Se formó en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y se especializó en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino. También asistió a la Academia Europea del Festival de Aix-en-Provence, resultando, con sólo veinte años, ganadora de la gira internacional “HSBC jóvenes artistas”. 
En 2016 debutó en el protagónico de Carmen en la Arena de Verona, bajo la dirección de Xu Zhong y Julian Kovatchev, y bajo la dirección de Franco Zeffirelli y se la vio como Amneris en Aida, bajo la dirección de Daniel Oren y Andrea Battistoni.
En la temporada 2016/17 se la vio en el Teatro Carlo Felice de Génova en Falstaff. Fue nuevamente Amneris en la Arena di Verona, bajo la dirección de Andrea Battistoni y cantó en Cavalleria Rusticana en el Teatro Comunale di Bolonia, con Michele Mariotti.
Otras obras de su repertorio son Eugen Onegin, Rigoletto, Suor Angelica, Sancta Susanna, Andrea Chénier, Madama Butterfly y Don Giovanni.
Gracias a su dúctil vocalidad, a partir de 2022 comenzó a interpretar papeles de soprano debutando como Abigaille en Nabucco en el Teatro Estatal de Tbilisi, en diciembre de 2023. En enero de 2024 debutó en el rol de Turandot en el Teatro Bellini de Catania y en Livorno.

Otras biografías

TENOR
Javier Camarena

Reconocido por la organización International Opera Awards como Cantante Masculino del Año. Nació en Xalapa, Veracruz, y estudió en la Universidad Veracruzana con honores en la Universidad de Guanajuato. En 2004, hizo su debut profesional en el Palacio de Bellas Artes, como Tonio, en La hija del regimiento. Poco después, fue invitado a unirse al […]

Ver más
BAJO
Rafal Siwek

El bajo polaco Rafał Siwek se ha distinguido como interprete verdiano, en roles como Felipe II (Don Carlo) en Tel Aviv, con Zubin Mehta, y en Turín, Moscú, Tokio y Varsovia; Zaccaria (Nabucco) en Verona, Múnich, Nápoles, Tel Aviv, Génova y Varsovia; el Gran Inquisidor (Don Carlo) en Milán, Múnich, Berlín, Madrid, Atenas y Zurich, […]

Ver más
BAJO
Rubén Amoretti

Comenzó su carrera como tenor pero, tras un brillante comienzo, debió retirarse durante el plazo de un año y medio por problemas en la voz. Cambiando por obligación el registro, su consolidación se produce al evolucionar su cuerda a la de “bajo”. Desde entonces, aparece en programaciones de Zurich, Berna, Ginebra, Lausana, Palm Beach, Roma, […]

Ver más
Piano
Manuel Fraga

Se especializa en los distintos estilos del jazz: blues, swing, bebop y lenguajes latinos. Se ha presentado en el Teatro Colón, así como en otras salas de la Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá y Alemania. Recibió el premio al «Mejor pianista» en el Sacramento Jazz Festival (EE.UU. 1984) además de premios nacionales, como el Prensario 1979, el ACE 1993 y, en […]

Ver más
×