Andrew Gray

Volver

Director

Nacido en el Reino Unido, Andrew Gray se mudó a Montreal en 2010 y rápidamente se estableció en la escena musical de Quebec y Canadá. Hoy combina la dirección musical y artística de Les Petits Chanteurs du Mont-Royal y el conjunto Voces Boreales.

Niño corista en la catedral de Durham en el Reino Unido, se unió al conjunto a capella de renombre internacional The Swingle Singers después de sus estudios. Con ellos participó en numerosos conciertos por todo el mundo.

Como tenor, cantó con directores reconocidos como Pierre Boulez, Yan Pascal Tortelier, David Robertson, David Zinman y Arturo Tamayo, y trabajó con coros estimados como Tenebrae, Ensemble vocal de Lausanne, the Theatre of Early Music, Studio de musique ancienne de Montreal, entre otros.

Director solicitado por su precisión y musicalidad, ha dirigido varios coros y conjuntos. Ha preparado especialmente los coros de Kent Nagano, Rafael Payare, Zubin Metha, Boris Brott, Gregory Charles, Iwan Edwards, Boris Brott y Alain Trudel. Desde 2016, ha puesto su vasta experiencia al servicio de Les Petits Chanteurs du Mont-Royal y les permite desarrollarse y brillar con emocionantes colaboraciones musicales.

Otras biografías

Cumelén Sanz

Se formó con Cristina Banegas, Norma Angeleri, Matías Feldman y Santiago Gobernori, entre otros. Complementó su formación actoral con seminarios de técnica vocal, danza e interpretación. Fue reconocida en 2019 por sus roles en las series Monzón y El Marginal 3. En cine protagonizó las películas La Jefa (2022) de Fran Torres (su debut cinematográfico […]

Ver más
Piano
Javier Mas

Director, pianista y trompetista. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata y de la Orquesta Sinfónica Municipal de Tres de Febrero. Actualmente, es director de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Ha dirigido en diversos auditorios -Facultad de Derecho de la UBA, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Teatro Colón […]

Ver más
La Orquesta Estable del Teatro Colón y su asociación de profesores

Junto con la inauguración del Teatro Colón de Buenos Aires en 1908, nace la necesidad vital de proveer a esta maravillosa sala de su orquesta de primera magnitud. Pocos años después de su formación, y habiendo llamado la atención de eminencias de la talla de Félix Weingartner y Richard Strauss, especialmente impresionados por la calidad […]

Ver más
SOPRANO
Lise Davidsen

La joven intérprete alcanzó notoriedad en 2015 cuando se consagró en los concursos Operalia en Londres y en el Queen Sonia International Music Competition. Ese mismo año fue, además, tres veces premiada en el Hans Gabor Belvedere Singing Competition en Amsterdam. En la temporada 2016/17, la noruega concretó importantes debuts: el rol de Agata en […]

Ver más
×