Ángel Frette

Volver

PERCUSIÓN

Inició sus estudios de percusión con Juan Ringer, perfeccionándolos en Nueva York con el marimbista William Moersch en 1994 y 1995, con el apoyo de las fundaciones Antorchas, Proscenio y Teatro Colón. Ha realizado el estreno de más de 80 obras de compositores argentinos, entre ellas ocho conciertos para marimba y orquesta, además de interpretar obras de creadores extranjeros como Michael Torke y Kim Helweg. Tocó con la mayoría de las orquestas sinfónicas del país como la Filarmónica de Buenos Aires, las sinfónicas Nacional, de Mar del Plata, San Juan, Mendoza, Paraná y Rosario, entre otras. Se presentó como solista de marimba en Brasil, Uruguay, Chile, Puerto Rico, México,  Croacia y Estados Unidos, así como en el certamen organizado por la Percussive Arts Society (1999).  Se ha presentado en varios festivales de internacionales de percusión y marimba, como el de París, Chiapas, Cali, Lima y Costa Rica. Actuó también en España, Portugal, se desempeñó como jurado en concursos internacionales y como profesor de percusión de la Orquesta Juvenil de las Américas, con sede en el Conservatorio de New England, Boston. Actualmente dirige el Festival Internacional de Percusión de la Patagonia que se desarrolla anualmente en General Roca (Río Negro) y lleva quince  ediciones ininterrumpidas. Desde 2000 es el director del Ensamble de Percusión Patagonia del cual es su fundador. Desde 1988 integra como percusionista la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, donde se desempeña como ejecutante de placas.

Otras biografías

Director
Jongwhi Vakh

Director artístico y director titular de la Orquesta Sinfónica de Córdoba (Argentina),  se desempeña también como director general de la Orquesta Sinfónica de Latinoamérica y es director invitado principal de la Orquesta Sinfonietta de Los Ángeles. Dirigió orquestas en importantes ciudades de Rusia, Ucrania, Italia, Hungría, Austria, Estados Unidos, Corea, Japón, Argentina, Chile, Bolivia, México, Ecuador, Brasil, […]

Ver más
Grupo Vocal de Difusión (GVD)

Es una agrupación coral argentina creada en 1982 con la intención de explorar el repertorio coral del siglo XX y difundir material escasamente abordado en nuestro medio. Participan en eventos musicales como el Ciclo de Música Sacra en la Catedral de San Isidro, Ciclo de Conciertos del Banco Nación, Ciclo de Música Contemporánea del Teatro […]

Ver más
BAJO
Mario De Salvo

Debutó en el Teatro Colón en 2002, integrando los elencos de numerosas óperas, entre las que se incluyen Don Giovanni, Idomeneo, Madama Butterfly, Manon Lescaut, Rigoletto, La forza del destino, Otello, Falstaff, Andrea Chénier, El ángel de fuego, La mujer sin sombra, Pelléas et Mélisande, Manon y Un ballo in Maschera. Egresado del ISATC y de la UNA, […]

Ver más
Asistente Oscar Araiz
Yamil Ostrovsky

Coreógrafo, director de teatro  y gestor cultural. Egresó del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y se diplomó en arte y educación, especializándose  en teatro físico y dramaturgia del movimiento.  Es director asociado de la Compañía Araiz y profesor en la Universidad Nacional de San Martín. 

Ver más
×