Ángel Frette

Volver

PERCUSIÓN

Inició sus estudios de percusión con Juan Ringer, perfeccionándolos en Nueva York con el marimbista William Moersch en 1994 y 1995, con el apoyo de las fundaciones Antorchas, Proscenio y Teatro Colón. Ha realizado el estreno de más de 80 obras de compositores argentinos, entre ellas ocho conciertos para marimba y orquesta, además de interpretar obras de creadores extranjeros como Michael Torke y Kim Helweg. Tocó con la mayoría de las orquestas sinfónicas del país como la Filarmónica de Buenos Aires, las sinfónicas Nacional, de Mar del Plata, San Juan, Mendoza, Paraná y Rosario, entre otras. Se presentó como solista de marimba en Brasil, Uruguay, Chile, Puerto Rico, México,  Croacia y Estados Unidos, así como en el certamen organizado por la Percussive Arts Society (1999).  Se ha presentado en varios festivales de internacionales de percusión y marimba, como el de París, Chiapas, Cali, Lima y Costa Rica. Actuó también en España, Portugal, se desempeñó como jurado en concursos internacionales y como profesor de percusión de la Orquesta Juvenil de las Américas, con sede en el Conservatorio de New England, Boston. Actualmente dirige el Festival Internacional de Percusión de la Patagonia que se desarrolla anualmente en General Roca (Río Negro) y lleva quince  ediciones ininterrumpidas. Desde 2000 es el director del Ensamble de Percusión Patagonia del cual es su fundador. Desde 1988 integra como percusionista la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, donde se desempeña como ejecutante de placas.

Otras biografías

Bang on a Can All-Stars

Formado en EEUU en 1992, el ensamble es reconocido por sus ultradinámicas presentaciones en vivo y grabaciones de la música más innovadora. Cruzando libremente las barreras entre la música clásica, el jazz, el rock, la world-music y lo experimental, este sexteto amplificado ha forjado una identidad única que desafía cualquier categorización. A través de presentaciones […]

Ver más
Tenor
Reinado Samaniego

Nació en Asunción, Paraguay. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música, bajo la guía de la Prof. Estefana Galeano y la Prof. Ñeca González. Ha participado de numerosos cursos y talleres de perfeccionamiento en Alemania, Argentina y Paraguay con grandes Maestros, como Lucia Boero, Fernando de la Mora y Andre Ekert entre […]

Ver más
Compañía Coral de Santa Fe

Fundada en 2014 por su director, Pablo Villaverde Urrutia, además de cuantiosas presentaciones en salas de Santa Fe, ha realizado interpretaciones en el Centro Naval de Buenos Aires, el Salón Dorado del Teatro Colón, el Palacio Libertad (ex CCK), la Casa Argentina en Roma, la Palazzina Liberty en Milán y en Villa Durazzo en Santa Margherita Ligure (Italia). Para […]

Ver más
ONDAS MARTENOT
Suzanne Farrin

Su música explora los mundos interiores de los instrumentos y las potencialidades viscerales del sonido, y ha sido interpretada por algunos de los mejores músicos de la actualidad en escenarios de todo el mundo. Su ópera Dolce la morte, basada en la poesía amorosa de Miguel Ángel, fue encargada por el International Contemporary Ensemble (ICE) […]

Ver más
×