Ángel Frette

Volver

PERCUSIÓN

Inició sus estudios de percusión con Juan Ringer, perfeccionándolos en Nueva York con el marimbista William Moersch en 1994 y 1995, con el apoyo de las fundaciones Antorchas, Proscenio y Teatro Colón. Ha realizado el estreno de más de 80 obras de compositores argentinos, entre ellas ocho conciertos para marimba y orquesta, además de interpretar obras de creadores extranjeros como Michael Torke y Kim Helweg. Tocó con la mayoría de las orquestas sinfónicas del país como la Filarmónica de Buenos Aires, las sinfónicas Nacional, de Mar del Plata, San Juan, Mendoza, Paraná y Rosario, entre otras. Se presentó como solista de marimba en Brasil, Uruguay, Chile, Puerto Rico, México,  Croacia y Estados Unidos, así como en el certamen organizado por la Percussive Arts Society (1999).  Se ha presentado en varios festivales de internacionales de percusión y marimba, como el de París, Chiapas, Cali, Lima y Costa Rica. Actuó también en España, Portugal, se desempeñó como jurado en concursos internacionales y como profesor de percusión de la Orquesta Juvenil de las Américas, con sede en el Conservatorio de New England, Boston. Actualmente dirige el Festival Internacional de Percusión de la Patagonia que se desarrolla anualmente en General Roca (Río Negro) y lleva quince  ediciones ininterrumpidas. Desde 2000 es el director del Ensamble de Percusión Patagonia del cual es su fundador. Desde 1988 integra como percusionista la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, donde se desempeña como ejecutante de placas.

Otras biografías

PIANO
José Luis Juri

El pianista argentino cuenta con una extensa carrera nacional e internacional, que lo ha llevado a actuar en prestigiosos escenarios de Europa, África y América Latina. Grabó para diversos sellos argentinos y europeos. Es miembro de la UNESCO, y por su tarea de difusión de la música italiana en el mundo recibió la condecoración de […]

Ver más
Piano
Javier Perianes

Pianista español de relevancia internacional, actuó en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo con orquestas como la Wiener Philharmoniker, Leipzig Gewandhausorchester, Concertgebouworkest, Cleveland Orchestra, Czech Philharmonic, Sinfónicas de Chicago, Boston y San Francisco, Filarmónicas de Oslo, Londres, Nueva York y Los Ángeles, Orchestre Symphonique de Montréal, Orchestre de Paris, Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin, Danish National, […]

Ver más
TENOR
Pavel Valuzhin

El tenor bielorruso es un destacado solista en el Teatro Bolshoi de Moscú, donde interpretó papeles protagónicos como el de Rodolfo en La bohéme, el Duque en Rigoletto y muchos otros. Graduado en la Escuela de Música Molodechny, luego realizó estudios vocales en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo. En 2017 debutó en la Western […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Guillermo Scarabino

Tiene una sólida formación que incluye títulos de grado en Composición (Universidad Nacional de Rosario) y de posgrado en Teoría Musical (Eastman School of Music, Rochester N.Y., U.S.A.). Estudió Dirección Orquestal con los maestros Washington Castro, Laszlo Halasz, Igor Markevitch y Hans Svarowsky. En la Argentina, ejerció la titularidad de las orquestas Sinfónica Municipal de Mar del Plata, Sinfónica […]

Ver más
×