Anna Caterina Antonacci

Volver

MEZZOSOPRANO

Ganadora de los premios del Concurso Internacional de Voces Verdianas de Parma en 1988, el Concurso Maria Callas y el Concurso Pavarotti. Pasó del Rossini brillante de sus años iniciales al Rossini serio con Mosè in Egitto, Semiramide, Elisabetta, regina d’Inghilterra  y Ermione. Sumó luego a su repertorio las reinas de Donizetti, las mozartianas Elvira, Elettra y Vitellia, y finalmente Gluck. Armida, con la puesta de Pier Luigi Pizzi y dirigida por Riccardo Muti, abrió la temporada 1996-97 de la Scala. Siguió Alceste, en Parma y Salzburgo, y  Medea de Cherubini (en Tolosa y en el Teatro del Châtelet en París.

En 2003 triunfó como Casandra en Los troyanos en el Châtelet con John Eliot Gardiner, siguiendo los pasos de Régine Crespin. Triunfó con La Juive y Carmen (respectivamente en el Covent Garden con Pappano y en la Opéra Comique con Gardiner); luego hizo Agrippina y Rodelinda de Haendel, Poppea en Munich y Nerone a París, encarnaciones que generaron la inspiración para Era la notte, un unipersonal en torno al Combattimento, que hizo en gira. Últimamente, la colaboración con Donald Sulzen ha llevado a Antonacci a concentrarse en la melodía italiana (Tosti, Respighi) o francesa (Fauré, Debussy, Reynaldo Hahn). En 2013 se presentó en La voz humana y dos conciertos con Penélope de Fauré y Sigurd de Reyer seguido de Carmen en el Covent Garden con Roberto Alagna, así como Casandra en Los troyanos en la Scala dirigida por Antonio Pappano.
En el Teatro Colón se  presentó en Ermione de Rossini en la temporada 1992, y en 1996 en L´incoronazione di Poppea, con René Jacobs.

Otras biografías

Piano
Daniil Trifonov

Nacido en Nizhny Novgorod en 1991, comenzó su formación musical a los cinco años. Asistió a la Escuela de Música Gnessin de Moscú como estudiante de Tatiana Zelikman y siguió sus estudios con Sergei Babayan en el Instituto de Música de Cleveland. También ha estudiado composición y escribe para piano, ensamble de cámara y orquesta. […]

Ver más
Soprano
Graciela Oddone

Destacada soprano argentina de vasta trayectoria nacional e internacional, su repertorio abarca obras del Barroco al siglo veintiuno, incluyendo estrenos de óperas argentinas y obras contemporáneas. Ha interpretado roles protagónicos en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata, el CETC, Buenos Aires Lírica y Juventus Lírica, así como en diversos festivales y escenarios […]

Ver más
COMPOSITOR
Santiago Villalba

Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciado en Composición Musical y Dirección de Orquesta por la Universidad Católica Argentina. Estudió con Gerardo Gandini y algunas de sus piezas fueron estrenadas en Argentina, Chile, España y Rusia. Actualmente enseña en la Universidad Nacional de Tres de Febrero.  En 2016 estrenó su primera ópera Don Juan, […]

Ver más
Tenor
Leonardo Caimi

Alabado por su voz y sus dotes actorales, se ha consolidado como uno de los tenores más aclamados de su generación y es un intérprete habitual en Puccini y Verdi. Se ha presentado en el  Royal Opera House Covent Garden de Londres, el Teatro alla Scala de Milán, el Teatro Real de Madrid, la Ópera […]

Ver más
×