Ha actuado como solista e intérprete de música de cámara en 37 países de 5 continentes, incluyendo lugares destacados como Carnegie Hall en Nueva York, Sydney Opera House, y el Gran Teatro Nacional en Lima. Su gira en 2013 incluyó quince recitales en Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos, y en 2016, tocó en el Melbourne Town Hall, donde 111 años antes había actuado Ignacy Jan Paderewski. Ha colaborado con orquestas como El Sistema, la Orquesta Sinfónica de Yucatán y la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Completó su formación en la Academia de Música de Cracovia en 2013 y ha recibido clases magistrales de Paul Badura-Skoda y Dina Yoffe. Su primer álbum, con sonatas de Brahms y Franck, fue lanzado en 2014, y en 2017 publicó dos CDs con obras inéditas de Feliks Nowowiejski. Su repertorio abarca más de cincuenta compositores polacos y modernos, y participa en estrenos de nuevas composiciones dedicadas a ella. Además de su carrera como concertista, es una apasionada docente de piano. Desde 2018, se ha capacitado en el método Suzuki y ha enseñado a estudiantes de todas las edades. Sus logros artísticos y académicos han sido reconocidos con numerosas becas y críticas favorables en medios internacionales.
Otras biografías
TENOR
Sebastian Lipp
Nacido en Berlin, estudió en la Universidad de Música HannsEisler. De 1994 a 1999 fue solista del Coro de la Komische Oper Berlin, para luego dedicarse a dar conciertos interpretando buena parte de los más destacados oratorios del siglo XVII al siglo XX, como obras de Bach, Keiser y Schütz. Como tenor cantó en prestigiosas instituciones […]
Ver másTENOR
Giuseppe Filianoti
Nacido en Reggio (Calabria), se graduó en el Conservatorio Cilea y terminó sus estudios en la Academia del Teatro alla Scala, donde conoció a su mentor Alfred Kraus. Abrió dos veces la temporada de La Scala (con Moisés y el Faraón con dirección de Riccardo Mutti y con Don Giovanni bajo la batuta de Daniel […]
Ver másPIANO & TECLADOS
Fabrizio Rat
Ha trabajado desde su adolescencia en producciones de música clásica y electrónica. Al llegar a París en 2007, comienza con una primera banda llamada Jukebox, luego Cabaret Contemporain, un conjunto de música tecnoide con dos contrabajos, guitarra, batería y piano. Después de dos Eps, llamados La Machina y Technopiano, lanza su primer álbum de techno […]
Ver másGuitarrista
José Fernández Bardesio
Es ganador de renombrados concursos internacionales, como el Alirio Díaz (Venezuela), Andrés Segovia (España), Ciudad de Orense (España) e Infanta Cristina (España), entre otros. Nacido en Uruguay, comenzó su aprendizaje con Álvaro Eguren y luego estudió con Oribe Dorrego, Eduardo Fernández y Abel Carlevaro. Entre sus maestros se encuentran también Marino Rivero y Guido Santórsola. En Colonia (Alemania), finalizó estudios de posgrado con Hubert Käppel. […]
Ver más