Anna Netrebko

Volver

SOPRANO

Nacida en 1971 en Krasnodar (Rusia), estudió canto en el Conservatorio de San Petersburgo. Actualmente encabeza producciones de ópera en los teatros más importantes del mundo. Fue la primera cantante de música clásica elegida por la revista Time como una de las cien personalidades más influyentes del mundo. Desde su debut en el Festival de Salzburgo en 2002 como Donna Anna en  Don Giovanni, Netrebko trabajó con las compañías más reconocidas, como Metropolitan Opera, San Francisco Opera, Lyric Opera de Chicago, Royal Opera House-Covent Garden, Teatro alla Scala, óperas de Viena, París, Zurich y Berlín, protagonizando obras de Puccini, Verdi, Bellini, Donizetti y Massenet. Entre los roles que la consagraron figuran Susana (Las bodas de Figaro), Mimí (La bohème), Violeta (La traviata), Manon Lescaut, Anna Bolena y Manon en las óperas homónimas, además de Lucía (Lucia de Lammermoor), Tatiana (Eugene Onegin), Amina (La sonámbula) y Norina (Don Pasquale), entre otros.  También ofrece conciertos junto a artistas de la talla de Plácido Domingo, Dmitri Hvorostovsky y Daniel Barenboim. En la última temporada, fue ovacionada durante once minutos por su labor en Juana de Arco, de Verdi, en alla Scala; agotó localidades en el Metropolitan con sus presentaciones como solista, e incursionó con éxito en la ópera wagneriana en el rol de Elsa en Lohengrin, en la Ópera de Dresden.  Además de recibir premios (como Bambi Award y ECHO Kalssik de Alemania, Cantante del Año por el Classical Brit Award del Reino Unido), cuenta con una extensa discografía que abarca discos solis-tas, óperas completas y conciertos.

Otras biografías

Tenor
Jean-François Borras

Reconocido tenor francés, en los últimos años ha sido aclamado por sus interpretaciones en las principales casas de ópera internacionales por su interpretación de roles como el Chevalier Des Grieux (Manon Lescaut) en las óperas de París, Montecarlo, Valencia y Viena; Raimbaut (Robert le diable) e Ismaele (Nabucco) en Covent Garden; Alfredo (La traviata) en Montecarlo y Macduff (Macbeth) en el Théâtre des Champs Elysées. […]

Ver más
Pianista
Yuja Wang

Nació en una familia de músicos en Beijing. Después de estudiar piano durante su infancia en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Instituto Curtis de Música con Gary Graffman. Su salto a nivel internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista con la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos […]

Ver más
Marmen Quartet

Fundado en el Royal College of Music de Londres, se presenta regularmente en salas del Reino Unido y del mundo. Desde su formación, ha participado de masterclasses con Shmuel Ashkenazi, Rainer Schmidt, Eberhard Feltz y Johannes Meissl, entre otros. Como ganadores de la plataforma de desarrollo profesional Music in the Round, se han asegurado tres […]

Ver más
VIOLÍN
Joshua Bell

Es uno de los violinistas más famosos de la actualidad. Recibió su primer violín a los cuatro años y a los doce comenzó a estudiar con Josef Gingold en la Universidad de Indiana. A los 14 años tocó con Riccardo Muti y la Orquesta de Filadelfia y, a los 17, hizo su debut en el Carnegie Hall. Nombrado Director […]

Ver más
×