Anna Pirozzi

Volver

SOPRANO

Con la interpretación de Amelia (Un ballo in maschera) en el Teatro Regio de Turín en 2012, se posicionó como una de las sopranos más prestigiosas de su generación. Debutó en el Festival de Salzburgo en el rol de Abigail en Nabucco, dirigida por Riccardo Muti, para luego presentarse en el Arena de Verona, Palacio de las Artes Reina Sofía en Valencia, en NCPA de Beijing, la Scalla de Milán y en las ciudades de Fidenza, Carpi, Liubliana y Cagliari, entre otras. Entre sus recientes compromisos figuran Lady Macbeth en Bolonia, San Pablo y Cagliari, Lucrecia Contarini (I due Foscari) en Milán, Leonora (Il Trovatore) en Londres y Bolonia, Amelia (Un ballo in maschera) en Mónaco y Parma, Magdalena (Andrea Chénier), Santuzza (Cavalleria Rusticana) en Nápoles y Roma, entre muchos otros. En 2018 concretó el debut de tres roles importantes: Odabella en Attila en el Gran Teatro Liceu, Norma en el ABAO de Bilbao y Manon Lescaut en la Ópera de Liège. Pirozzi se presenta regularmente con directores musicales de la talla de Riccardo Muti, Zubin Mehta, Nello Santi, Nicola Luisotti, Daniel Oren, Donato Renzetti, Gianandrea Noseda, Michele Mariotti y Renato Palumbo. Nacida en Nápoles, comenzó sus estudios vocales en el Instituto Musical del Valle d’ Aosta , se graduó en el Conservatorio G. Verdi con la soprano Silvana Moyso y tomó clases magistrales con Daniela Dessi, Mirella Freni, Luciana D’Intino, Rockwell Blake y Sylvie Valayre.

Otras biografías

Staatskapelle Berlin

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde […]

Ver más
Realización escenográfica
Alberto Brown López

Director de Producción Técnica del Teatro Municipal de Santiago, Chile, integra el equipo técnico de esa casa teatral desde 1992. Desde entonces, ha colaborado con los realizadores de todos los títulos de cada temporada, gestionando además el área de procesos productivos y el desarrollo de la infraestructura escenotécnica.

Ver más
Coro de Cámara de Bella Vista

Desde su creación en 1976 está a cargo del Maestro Rodolfo Diorio y ha desarrollado una ininterrumpida actividad, contando con un grupo de coreutas estables no profesionales, cuyo objetivo es recrear obras de distintos estilos compuestas para música vocal. Ofreció conciertos en importantes espacios porteños, como el Salón Dorado del Teatro Colón, Teatro Nacional Cervantes, […]

Ver más
Ensamble de Música Contemporánea del DAMus – UNA

Es una agrupación de cámara creada en 2009 con el objetivo de generar un espacio para la interpretación de la música contemporánea por parte de alumnos avanzados de la Licenciatura en Artes Musicales (orientación instrumento) del Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes (DAMus – UNA). A lo largo […]

Ver más
×