Anne-Marie Holmes

Volver

COREOGRAFÍA

Nacida en Canadá, se entrenó con Heino Heiden, Lydia Karpova y Wynne Shaw en Londres. En Nueva York continuó sus estu-dios de ballet con Felia Doubrovska y se formó en Leningrado con Natalia Dudinskaya, Alexander Pushkin y Shelest Alia del Ballet Kirov.
Fue la primera norteamericana invitada a participar con el Ballet Kirov de Rusia. También trabajó en el London Festival Ballet, Royal Scottish Ballet, Berlín Staats Oper, Het Nationale Ballet de Holanda, Les Grands Ballets Canadiens, Internacional de Ballet de Chicago, Ruth Page Ballet y Royal Winnipeg Ballet, entre otras célebres compañías. Su puesta en escena de El cor-sario apareció en Great Performances de PBS (serie de televi-sión norteamericana dedicada a artes escénicas), obteniendo un premio Emmy. De 1985 a 1997 se unió al Boston Ballet y fue nombrada directora artística de la compañía, así como Decana de la Facultad del Centro Boston Ballet. Con ese elenco montó Giselle, Don Quijote, La Bayadera, El lago de los cisnes y La be-lla durmiente del bosque. Llevó a escena La Bayadera para el Ballet Real de Flandes y Raymonda para el Ballet Nacional de Finlandia y el American Ballet Theatre. En 2005 estrenó El lago de los cisnes en la Den Norske Oper Ballet y Giselle en el Royal Ballet de Flandes, así como el montaje Laurencia pas d’acción para la Joffrey Ballet de Chicago y la preparación del American Ballet Theatre para El corsario y Raymonda.

Otras biografías

Bailarín solista
Omar Urraspuro

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, dónde comenzó sus estudios en 1980. Sus maestros fueron Ethel Lynch, Rada Eichelbaum y Mabel Silvera. Integra el Ballet Estable del Teatro Colón desde 1983. A partir de 1985 comenzó su actividad como Solista y Primer Bailarín. Ha sido convocado por diversas agrupaciones privadas, […]

Ver más
Libreto
Sergio Blanco

Dramaturgo y director teatral franco-uruguayo, vivió su infancia y su adolescencia en Montevideo y reside actualmente en París. Luego de realizar estudios de filología clásica, ha decidido dedicarse por entero a la escritura y a la dirección teatral. Sus piezas han sido distinguidas en reiteradas oportunidades con prestigiosos premios, como el Premio Nacional de Dramaturgia […]

Ver más
Soprano
Hera Hyesang Park

Con un “timbre brillante” y “una sensación de pura alegría y emoción” (Opera Wire), la soprano Hera Hyesang Park es aclamada no sólo por su exquisita voz y técnica escénica, sino también por las ideas más profundas que encierra su obra. Nacida en Corea del Sur, y formada en la Escuela Juilliard, mezcla sus raíces coreanas y la experiencia de la […]

Ver más
Coreografía
Raúl Candal

Bailarín, coreógrafo y maestro de ballet, fue director del Ballet Estable del Teatro Colón, maestro y asistente de dirección del Ballet del Teatro Argentino de La Plata y director del Ballet Argentino. Formado inicialmente como gimnasta, fue cinco veces campeón nacional de esa disciplina antes de ingresar al ámbito de la danza. En 1973 ingresó […]

Ver más
×