Anne-Sophie Mutter

Volver

VIOLINISTA

Ha sido una figura internacional en las principales salas de con-ciertos del mundo durante más de 40 años, dejando su huella en la escena de la música clásica como solista, mentora y violinista. Está comprometida tanto con la gran tradición musical como con el futuro de la música, ya que ha dado a conocer el estreno mundial de 28 obras de compositores que incluyen a Unsuk Chin, Sebastian Currier, Henri Dutilleux, Sofia Gubaidulina, Witold Lutoslawski, Norbert Moret, Krzysztof Penderecki, Sir André Previn, Wolfgang Rihm y John Williams. También se dedica a numerosos proyectos de beneficio y a apoyar a las futuras generaciones de músicos a través de la Fundación Anne-Sophie Mutter. Resultó cuatro veces ganadora del Premio Grammy y este año lanzó su última grabación, Across the Stars, con selecciones de las partituras de películas más famosas y queridas de John Williams, para el sello Deutsche Gramophon.
Se convirtió en la primera artista alemana en recibir la Medalla de Oro Gloria Artis de Polonia por Logros Culturales y obtuvo el codiciado Premio Polar Music, otorgado tanto a artistas clásicos como populares que han hecho importantes contribuciones culturales. También fue galardonada con la Gran Orden del Mérito alemana, la Medalla de la Legión de Honor francesa, la Orden del Mérito bávara, la condecoración de honor por los servicios a la República de Austria y muchas otras distinciones.
Instalada en la primera fila de los artistas internacionales, Mutter colabora con las orquestas y directores más prestigiosos, en un repertorio que va desde el barroco hasta nuestros días. Dirigirá The Mutter Virtuosi, el conjunto de la Fundación Anne-Sophie Mutter, en la gira de debut en América del Sur en octubre y noviembre de 2019.

Otras biografías

Mezzosoprano
Juliana Taino

Nació en Brasil. Ganó el Concurso de Jóvenes Solistas de la Fundación Clóvis Salgado, el Concurso de Canto Maria Callas, el Concurso de Canto Linus Lerner y la Academia de Ópera de Florencia para estudiar allí. Fue solista en la Sinfonía Nº 9 (Beethoven), Missa de Santa Cecilia (Padre José Maurício) y Stabat Mater (Pergolesi). Participó en Nabucco, La Traviata, Rigoletto, La carrera del libertino, El caballero de […]

Ver más
Repositora
Liliana Martínez

Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, al cual ingresó a los nueve años. Trabajó bajo la dirección de Aída Mastrazzi, Michel Borovski, Wasil Tupin, Gloria Kazda y Esmeralda Agoglia, entre otros. Ingresó al Ballet del Teatro Argentino de la Plata a los 15 años, y allí asume papeles de solista y de […]

Ver más
BARÍTONO
Leigh Melrose

Es habitualmente convocado para interpretar obras de compositores como Brahms, Britten, Mozart, Berg y Mahler. Graduado en la Royal Academy of Music, sus compromisos con la ópera lo llevaron a actuar en escenarios de todo el mundo forjando una sólida reputación que se extiende no sólo a la ópera, también a los conciertos. Protagonizó Wozzeck (English […]

Ver más
Bajo
Juan Salvador Trupia

Ha destacado en títulos como Tosca, Carmen y La Traviata, así como en música de cámara junto con la pianista Trude Hause y como solista en el Requiem de Mozart y el Magnificat de Mendelsshohn. Nació en Oviedo (España) y se formó en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, en Buenos Aires. Se ha presentado en la Argentina, América Latina, Estados Unidos […]

Ver más
×