Anne-Sophie Mutter

Volver

VIOLINISTA

Ha sido una figura internacional en las principales salas de con-ciertos del mundo durante más de 40 años, dejando su huella en la escena de la música clásica como solista, mentora y violinista. Está comprometida tanto con la gran tradición musical como con el futuro de la música, ya que ha dado a conocer el estreno mundial de 28 obras de compositores que incluyen a Unsuk Chin, Sebastian Currier, Henri Dutilleux, Sofia Gubaidulina, Witold Lutoslawski, Norbert Moret, Krzysztof Penderecki, Sir André Previn, Wolfgang Rihm y John Williams. También se dedica a numerosos proyectos de beneficio y a apoyar a las futuras generaciones de músicos a través de la Fundación Anne-Sophie Mutter. Resultó cuatro veces ganadora del Premio Grammy y este año lanzó su última grabación, Across the Stars, con selecciones de las partituras de películas más famosas y queridas de John Williams, para el sello Deutsche Gramophon.
Se convirtió en la primera artista alemana en recibir la Medalla de Oro Gloria Artis de Polonia por Logros Culturales y obtuvo el codiciado Premio Polar Music, otorgado tanto a artistas clásicos como populares que han hecho importantes contribuciones culturales. También fue galardonada con la Gran Orden del Mérito alemana, la Medalla de la Legión de Honor francesa, la Orden del Mérito bávara, la condecoración de honor por los servicios a la República de Austria y muchas otras distinciones.
Instalada en la primera fila de los artistas internacionales, Mutter colabora con las orquestas y directores más prestigiosos, en un repertorio que va desde el barroco hasta nuestros días. Dirigirá The Mutter Virtuosi, el conjunto de la Fundación Anne-Sophie Mutter, en la gira de debut en América del Sur en octubre y noviembre de 2019.

Otras biografías

Bailarín
Nicolás Scianca

Comenzó su formación a los cinco años de edad en el Estudio de Nancy Bocca ubicado en Munro, provincia de Buenos Aires, Argentina. En 2013 ingresó a la Carrera de Danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, de la cual se egresó en 2017. Se perfeccionó en 2018 bajo la dirección de la […]

Ver más
Asistente de dirección de escena
Michele Cosentino

Coreógrafo y asistente de dirección escénica, se formó como bailarín y coreógrafo en Cosenza, su ciudad natal, en Londres, Cannes, y fue bailarín solista de diversas compañías europeas. Desde 2017 es instructor de movimiento de la Verdian Academy del Teatro Regio di Parma.

Ver más
PRIMERA BAILARINA
Macarena Giménez

Se formó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón junto a maestros como Olga Ferri, Haichi Akamine, Sara Reszotko y Ricardo Rivas. Preparada por Ferri, fue admitida en el Ballettschule Hamburg, Alemania. En 2008 se sumó al Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga, realizando giras alrededor del mundo como protagonista. En 2012 ingresó al […]

Ver más
Barítono
Alejo Alvarez Castillo

En 2020 ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde continúa sus estudios, en el Segundo Ciclo de la Carrera de Canto, hasta la fecha. Como solista y/o coreuta formó parte de producciones de ópera en , el Teatro Colón, el Teatro Avenida, el Teatro Coliseo, el Teatro 25 de Mayo, el Teatro […]

Ver más
×