Anne-Sophie Mutter

Volver

VIOLINISTA

Ha sido una figura internacional en las principales salas de con-ciertos del mundo durante más de 40 años, dejando su huella en la escena de la música clásica como solista, mentora y violinista. Está comprometida tanto con la gran tradición musical como con el futuro de la música, ya que ha dado a conocer el estreno mundial de 28 obras de compositores que incluyen a Unsuk Chin, Sebastian Currier, Henri Dutilleux, Sofia Gubaidulina, Witold Lutoslawski, Norbert Moret, Krzysztof Penderecki, Sir André Previn, Wolfgang Rihm y John Williams. También se dedica a numerosos proyectos de beneficio y a apoyar a las futuras generaciones de músicos a través de la Fundación Anne-Sophie Mutter. Resultó cuatro veces ganadora del Premio Grammy y este año lanzó su última grabación, Across the Stars, con selecciones de las partituras de películas más famosas y queridas de John Williams, para el sello Deutsche Gramophon.
Se convirtió en la primera artista alemana en recibir la Medalla de Oro Gloria Artis de Polonia por Logros Culturales y obtuvo el codiciado Premio Polar Music, otorgado tanto a artistas clásicos como populares que han hecho importantes contribuciones culturales. También fue galardonada con la Gran Orden del Mérito alemana, la Medalla de la Legión de Honor francesa, la Orden del Mérito bávara, la condecoración de honor por los servicios a la República de Austria y muchas otras distinciones.
Instalada en la primera fila de los artistas internacionales, Mutter colabora con las orquestas y directores más prestigiosos, en un repertorio que va desde el barroco hasta nuestros días. Dirigirá The Mutter Virtuosi, el conjunto de la Fundación Anne-Sophie Mutter, en la gira de debut en América del Sur en octubre y noviembre de 2019.

Otras biografías

Violoncello
Cecilia Slamig

Nacida en Italia, inició sus estudios de violoncello a los 6 años con el Maestro P. Mosca en el Conservatorio “G.F.Ghedini” de Cuneo. En 2004, fue seleccionada para perfeccionarse con el distinguido violoncellista Rocco Filippini, durante tres años, en la Academia “Walter Stauffer” de Cremona, Italia. En 2009, continuó su formación en Barcelona, con el […]

Ver más
VIOLONCHELO
Pablo Bercellini

Graduado con nota máxima en las universidades de Dresden y Berlin, sus maestros fueron Nicolás Finoli, Stephan Forck, Peter Bruns y Eduardo Vassallo. Actualmente, es solista de cello de la orquesta Juan de Dios Filiberto. Integró las orquestas Dresden Philarmonie, Dresdner Staatskapelle, DSO Berlin, Deutsche Oper Berlin, Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica Nacional, Estable del […]

Ver más
CLAVE & ÓRGANO
Jorge Lavista

Es director, organista y clavecinista. Nació en Buenos Aires en 1971, donde se graduó en la Escuela Nacional de Música Juan Pedro Esnaola. Tomó clases de clave con Silvia Leideman, María Ester Cora y Mario Videla. Prosiguió sus estudios en el Conservatorio Real de La Haya y en la Schola Cantorum Basiliensis. Se presentó en […]

Ver más
FLAUTA
Gabriel Alejandro Romero

Nació en la provincia de Jujuy en 1992. Empezó sus estudios en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles. Posteriormente terminó su formación en la Escuela Superior de Música de la provincia de Salta, donde recibió el título de Técnico en Música con orientación Académica. Participó activamente de clases magistrales dictadas por los maestros Felix […]

Ver más
×