Anne-Sophie Mutter

Volver

VIOLINISTA

Ha sido una figura internacional en las principales salas de con-ciertos del mundo durante más de 40 años, dejando su huella en la escena de la música clásica como solista, mentora y violinista. Está comprometida tanto con la gran tradición musical como con el futuro de la música, ya que ha dado a conocer el estreno mundial de 28 obras de compositores que incluyen a Unsuk Chin, Sebastian Currier, Henri Dutilleux, Sofia Gubaidulina, Witold Lutoslawski, Norbert Moret, Krzysztof Penderecki, Sir André Previn, Wolfgang Rihm y John Williams. También se dedica a numerosos proyectos de beneficio y a apoyar a las futuras generaciones de músicos a través de la Fundación Anne-Sophie Mutter. Resultó cuatro veces ganadora del Premio Grammy y este año lanzó su última grabación, Across the Stars, con selecciones de las partituras de películas más famosas y queridas de John Williams, para el sello Deutsche Gramophon.
Se convirtió en la primera artista alemana en recibir la Medalla de Oro Gloria Artis de Polonia por Logros Culturales y obtuvo el codiciado Premio Polar Music, otorgado tanto a artistas clásicos como populares que han hecho importantes contribuciones culturales. También fue galardonada con la Gran Orden del Mérito alemana, la Medalla de la Legión de Honor francesa, la Orden del Mérito bávara, la condecoración de honor por los servicios a la República de Austria y muchas otras distinciones.
Instalada en la primera fila de los artistas internacionales, Mutter colabora con las orquestas y directores más prestigiosos, en un repertorio que va desde el barroco hasta nuestros días. Dirigirá The Mutter Virtuosi, el conjunto de la Fundación Anne-Sophie Mutter, en la gira de debut en América del Sur en octubre y noviembre de 2019.

Otras biografías

Director de orquesta
Francisco Noya

Comenzó su carrera en los Estados Unidos de América en 1979, recibiendo su Maestría en Composición y Dirección Orquestal en la Universidad de Boston. Actualmente, además de ser Director Residente de la Filarmónica de Rhode Island, es Director Titular de la New Philharmonia Orchestra en Newton y también es docente de dirección en el Berklee […]

Ver más
BAJO
Roberto Scandiuzzi

Debutó en el Teatro alla Scala con 24 años en Las bodas de Figaro, dirigida por Riccardo Muti. Desde su debut en el Royal Opera House Covent Garden, inició una ascendente carrera  internacional que lo llevó a actuar en el Metropolitan Opera, Ópera Nacional de París, óperas estatales de Viena y de Baviera, óperas de […]

Ver más
Director artístico
Oliver Rudin

Nacido en Basilea, Oliver Rudin comenzó su carrera musical como cantante en los Niños Cantores de Basilea y como estudiante de violín en la Hochschule für Musik de Basilea. Posteriormente, cursó un máster en Dirección Coral y Música Escolar II, así como en Gestión Cultural en la Universidad de Basilea, y asistió a varias clases […]

Ver más
BAILARÍN
Jiří Bartovanec

Nació en 1983 en República Checa. De niño bailaba danzas folclóricas y luego estudió en la Escuela de Ballet J. Dolecek y en el Duncan Centre Conservatorium en Praga. Creó sus propias coreografías además de colaborar con diversos colegas europeos. Desde 2003 trabaja con Sasha Waltz. Su primer solo titulado When my mind is rocking I […]

Ver más
×