Annie Dutoit Argerich

Volver

Annie Dutoit nació en Suiza. Hija del director Charles Dutoit y la pianista Martha Argerich, recibió un Bachelors of Arts en literatura comparada de la Universidad de Princeton; un Master of Arts en periodismo de la Universidad de Nueva York; y un doctorado en filología francesa y románica de la Universidad de Columbia en Nueva York. Más tarde se centró en las artes escénicas. En 2015, recitó los textos de los sobrevivientes de los campos y las bombas atómicas frente al Emperador de Japón por el 70º aniversario del final de la Segunda Guerra y se presentó en la UNESCO para el Día Internacional del Holocausto. Ha interpretado obras de Milhaud, Liszt, Saint-Saëns, Stravinsky, Cage, Prokofiev, integrando texto, performance y música en Europa, Japón, China, Corea del Sur, Argentina e Israel. Grabó El canaval de los animales de Saint-Saëns con un texto de Francis Blanche, junto a Antonio Pappano y Martha Argerich. El disco fue editado por Warner Classics en 2017. En el San Martín protagonizó ¿Quién es Clara Wieck?

Otras biografías

CONTRATENOR
Franco Fagioli

Nacido en Tucumán, es considerado uno de los mejores contratenores del mundo, requerido en teatros, festivales y conciertos reconocidos a nivel internacional. Estudió piano en la Universidad Nacional de Tucumán y canto lírico en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, siendo el primer contratenor en ingresar a dicha carrera en toda la historia […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Diego Naser

Nacido en Uruguay, actualmente es uno de los más activos y destacados directores de orquesta latinoamericanos de su generación. Como violinista en la West Eastern Divan Orchestra del maestro Daniel Barenboim, colabora asiduamente con artistas de la talla de Martha Argerich, Kian Soltani, Jonas Kaufmann, Michael Barenboim, Guy Braunstein, en los principales festivales internacionales de […]

Ver más
Bailarina
Milagros Niveyro

Inició su formación en una academia de Luján, Buenos Aires, su ciudad de origen. Más tarde, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, de donde se egresó en 2017. Entre 2014 y 2015 formó parte del Ballet Estable del Teatro Colón como refuerzo. En 2016 se incorporó al Ballet Nacional Sodre en Uruguay, […]

Ver más
Violín
Eduardo Ludueña

Comenzó a estudiar violín a los 4 años, en Córdoba, con el Método Suzuki. Se formó con profesores como Finlay Ferguson, Fernando Hasaj, Carolyn Huebl (Estados Unidos) y Ingeborg Scheerer (Alemania), entre otros. Ganó becas de perfeccionamiento para asistir a Carnegie Mellon University (Pittsburgh) y a festivales en Argentina y Estados Unidos. Es Licenciado en […]

Ver más
×