Anssi Karttunen

Volver

Violonchelo

Nacido en Finlandia y formado con maestros como William Pleeth, Jacqueline du Pré y Tibor de Machula, interpreta un extenso repertorio para violonchelo moderno, clásico y barroco, e incluso para violoncello piccolo de cinco cuerdas, además de crear sus propios arreglos. Su trabajo estrecho con compositores contemporáneos lo llevaron a realizar estrenos mundiales de más de 135 obras. Participa como solista y músico de cámara en numerosos festivales internacionales y es invitado por orquestas europeas, americanas y asiáticas. Entre ellas, las filarmónicas de Los Angeles, Tokio, Oslo, Luxemburgo, Helsinki, Flandes, las orquestas de la Radio Finlandesa, Sueca, Danesa, Holandesa, así como la Philharmonia, Sinfónica de la BBC, BBC Escocesa, Metropolitana de Tokio, Filarmónica de Radio France y Ensemble Modern, entre otras. Entre sus premières se destacan: Concierto para violonchelo de Magnus Lindberg con la Orquesta de Paris, Mania de Esa-Pekka Salonen, Concierto para violonchelo de Martín Matalon con la Orquesta Nacional de Francia, Concierto II de Colin Matthews y Concierto de Elliott Carter. Recientemente realizó The Map, concierto para chelo de Tan Dun (en Shanghái, Ámsterdam, Filadelfia, Tokio); una gira con la Orquesta de la SWR dirigida por Jukka-Pekka Saraste; y estrenó los conciertos de violonchelo de Luca Francesconi con la Rai Torino y de Kaija Saariaho con la Sinfónica de Boston. En 2000 incursionó en la dirección de orquesta con Kraft de Magnus Lindberg. Entre 1994 y 1998 fue director artístico de la orquesta de cámara finlandesa Avanti!, de la Bienal de Helsinki y del Festival de Música Suvisoitto (Porvoo, Finlandia). Entre 1999 y 2005 fue primer chelo de la London Sinfonietta. Su discografía incluye las obras completas de Beethoven para chelo y fortepiano con instrumentos de época, una antología de obras del Siglo XX para chelo solo, y diversos conciertos con la London Sinfonietta y la Filarmónica de Los Angeles. Su violonchelo es un Francesco Ruggeri de Cremona (circa 1670).

Otras biografías

Escritora
Samanta Schweblin

Nació en 1978 en la Ciudad de Buenos Aires. Egresó de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. En 2001, ganó el primer premio del Fondo Nacional de las Artes por su libro de cuentos El núcleo del disturbio, y su relato “Hacia la alegre civilización de la Capital” obtuvo el […]

Ver más
TENOR
Pablo Urban

En el Teatro Colón ha interpretado los roles del Maestro de danza y Scaramuccio (Ariadne auf Naxos), Nika Magadoff (El cónsul), Monostatos (La flauta mágica), Albazar (El turco en Italia) y a Gherardo (Gianni Schicchi); mientras que en la Ópera de Cámara de esta misma casa ha tenido a cargo, entre otros, los roles de Flaminio Castravacca (Il Trionfo dell’onore), así como diversos personajes en Powder her face. […]

Ver más
Bailarín
Yosmer Carreño

Se formó en la Fundación Ballet de las Américas de Caracas, Venezuela, su país de origen. Galardonado en prestigiosas competencias internacionales como Tanzolymp en Berlín, CIBC en Caracas y Estrellas del Siglo 21 en Panamá, participó en el 2014 del 3° Festival Internacional de Ballet en Perú. Integró reconocidas compañías; el Ballet del Teatro Teresa […]

Ver más
Dirección musical
Manuel Coves

Con una amplia trayectoria y reconocimiento como director de ballet, ópera y zarzuela, ha tenido a su cargo la dirección musical de numerosas producciones en instituciones y compañías de Europa y América Latina. Entre los ballets que ha dirigido se cuentan Carmen (Johan Inger) tanto en la Semperoper de Dresde como en el English National […]

Ver más
×