Anssi Karttunen

Volver

Violonchelo

Nacido en Finlandia y formado con maestros como William Pleeth, Jacqueline du Pré y Tibor de Machula, interpreta un extenso repertorio para violonchelo moderno, clásico y barroco, e incluso para violoncello piccolo de cinco cuerdas, además de crear sus propios arreglos. Su trabajo estrecho con compositores contemporáneos lo llevaron a realizar estrenos mundiales de más de 135 obras. Participa como solista y músico de cámara en numerosos festivales internacionales y es invitado por orquestas europeas, americanas y asiáticas. Entre ellas, las filarmónicas de Los Angeles, Tokio, Oslo, Luxemburgo, Helsinki, Flandes, las orquestas de la Radio Finlandesa, Sueca, Danesa, Holandesa, así como la Philharmonia, Sinfónica de la BBC, BBC Escocesa, Metropolitana de Tokio, Filarmónica de Radio France y Ensemble Modern, entre otras. Entre sus premières se destacan: Concierto para violonchelo de Magnus Lindberg con la Orquesta de Paris, Mania de Esa-Pekka Salonen, Concierto para violonchelo de Martín Matalon con la Orquesta Nacional de Francia, Concierto II de Colin Matthews y Concierto de Elliott Carter. Recientemente realizó The Map, concierto para chelo de Tan Dun (en Shanghái, Ámsterdam, Filadelfia, Tokio); una gira con la Orquesta de la SWR dirigida por Jukka-Pekka Saraste; y estrenó los conciertos de violonchelo de Luca Francesconi con la Rai Torino y de Kaija Saariaho con la Sinfónica de Boston. En 2000 incursionó en la dirección de orquesta con Kraft de Magnus Lindberg. Entre 1994 y 1998 fue director artístico de la orquesta de cámara finlandesa Avanti!, de la Bienal de Helsinki y del Festival de Música Suvisoitto (Porvoo, Finlandia). Entre 1999 y 2005 fue primer chelo de la London Sinfonietta. Su discografía incluye las obras completas de Beethoven para chelo y fortepiano con instrumentos de época, una antología de obras del Siglo XX para chelo solo, y diversos conciertos con la London Sinfonietta y la Filarmónica de Los Angeles. Su violonchelo es un Francesco Ruggeri de Cremona (circa 1670).

Otras biografías

Preparación musical y piano
Hae Yeon Kim

Oriunda de Seúl, Corea del Sur, egresó del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo como profesora superior de Piano, bajo la guía de la profesora María Teresa Criscuolo. Se graduó como Directora Musical de Ópera en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ofreció recitales junto a numerosos cantantes en destacadas salas de […]

Ver más
TENOR
Xabier Anduaga

Nacido en San Sebastián en 1995, estudió en el Centro Superior de Música de España. En 2016 asistió a la Academia Rossiniana de Pesaro bajo la guía de Alberto Zedda. Luego debutó en el Rossini Opera Festival como Belfiore en El viaje a Reims. En la temporada 2016/17 interpretó a Don Ramiro en La Cenicienta […]

Ver más
Compositor
James Tenney

Nacido en Estados Unidos, fue un compositor y figura fundamental del experimentalismo norteamericano. Teniendo como amigos, mentores y principales influencias a Harry Partch, Edgard Varèse y John Cage, su prolífica e idiosincrática carrera se resiste a toda clasificación general. Podría decirse que cada una de sus composiciones es, de algún modo, un ensayo experimental; su […]

Ver más
Coreografía
Raúl Candal

Bailarín, coreógrafo y maestro de ballet, fue director del Ballet Estable del Teatro Colón, maestro y asistente de dirección del Ballet del Teatro Argentino de La Plata y director del Ballet Argentino. Formado inicialmente como gimnasta, fue cinco veces campeón nacional de esa disciplina antes de ingresar al ámbito de la danza. En 1973 ingresó […]

Ver más
×