Ariel de Vedia

Volver

Clarinete

Es Solista de clarinete de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario (Argentina) y docente en el Instituto Superior del Profesorado de Música “Carlos Guastavino”. Ha actuado en el Teatro Colón, CCK, Teatro “El Círculo” de Rosario y el Teatro Avenida, entre otros. En su repertorio, ha interpretado obras como Concierto en la mayor, K. 622 de Mozart, Concierto Nº2 en mi bemol mayor de von Weber, Concertino en fa menor, Op.26, Concierto de Copland y Concierto de Carl Nielsen, Op.57, el que ha estrenado tanto en Rosario como en La Habana, en la Sala Covarrubias junto a la Sinfónica Nacional de Cuba y a la Maestra Yeny Delgado. Como solista de orquesta, fue dirigido por Kurt Masur, Daniel Baremboim, Stefano Ranzani, Nicolás Rauss, Carlos Vieu y Yeny Delgado y fue invitado por la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, Sinfónica de Córdoba, Sinfónica de San Juan, Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta della Scala de Milán y la Orquesta Estable del Teatro Colón. Integró como solista la Orquesta Académica del Teatro Colón, la Orquesta Bridas y la Orquesta Sinfónica de la UCA de Buenos Aires, y la Orquesta de tango Juan de Dios Filiberto. Recibió la beca para formadores del FNA 2019, y realizó tres seminarios en Música con Alas (Jujuy), en Dallas, EE.UU., y se desempeñó como jurado en la Orquesta Sinfónica de Santa Fe y Asociación Camerística de Rosario.

Otras biografías

Tenor
Marcelo Puente

Nació en Córdoba, Argentina. Atrajo la atención internacional en 2017, cuando debutó en el Royal Opera House como Pinkerton en Madama Butterfly. Ha cantado roles protagónicos en Carmen, Turandot, Norma, Il Trovatore y Don Carlo, entre otros. Se presentó en el Teatro alla Scala de Milán, la Opéra National de París, la Deutsche Oper Berlín […]

Ver más
BAJO
Rubén Amoretti

Comenzó su carrera como tenor pero, tras un brillante comienzo, debió retirarse durante el plazo de un año y medio por problemas en la voz. Cambiando por obligación el registro, su consolidación se produce al evolucionar su cuerda a la de “bajo”. Desde entonces, aparece en programaciones de Zurich, Berna, Ginebra, Lausana, Palm Beach, Roma, […]

Ver más
Barítono
Juan Font

Barítono y profesor de música y de guitarra, egresado del Conservatorio Albistur de Buenos Aires. Estudió canto lírico en el Conservatorio “Manuel de Falla” y complementó su formación vocal con maestros del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ha interpretado los roles de Tonio y Silvio (Pagliacci); Marcello and Schaunard (La Bohème); Herman, Schlemil […]

Ver más
Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe

Fue creada el 29 de mayo de 1956 por el entonces Ministerio de Educación y Cultura. Ha desarrollado una intensa labor permitiendo que la provincia de Santa Fe acceda a todos los géneros donde el recurso académico ha sido demandado: sinfonías, conciertos, misas, oratorios, cantatas, suites, ópera y ballets. Ha grabado dos CD: América Llamando, […]

Ver más
×