Arnold Rawls

Volver

TENOR

Interpretó Calaf en Turandot para la Ópera de Sydney, Festival Bregenzer de Austria y el MET, donde también abordó Manrico en Il Trovatore. Inauguró la presente temporada como Radames en Aida para Opéra Royal de Wallonie en Liége. Recientemente interpretó a Don José en Carmen, para el Bregenzer Festspiele, Baco en Ariadne auf Naxos, Erik en Der fliegende Holländer para Theater St. Gallen en Suiza y Hagenbach en La Wally para Ópera de Dallas, entre muchos otros.

Otras biografías

Bandoneonista y compositor
Daniel Ruggiero

Compartió escenario con figuras como María Graña, Raúl Lavié y Atilio Stampone. Es director, arreglador y bandoneonista del Quasimdo Trio, con el que editó cuatro discos y tocó en la Argentina, EE. UU. y Europa. En 2017 lanzó su primer disco solista, Bandoneón es Cultura. Estrenó Osvaldo y Osvaldo, Doble Concierto para Violín, Bandoneón y […]

Ver más
VIOLÍN
Ilya Kaler

En la Escuela Central de Música de Moscú fue alumno de Zinaida Gilels y, en el Conservatorio Estatal de Moscú, de Leonid Kogan y Victor  Tretiakov. Además su mayor influencia e inspiración fue el gran violinista y maestro Abram Shtern. Fue ganador de la medalla de oro de tres prestigiosos concursos internacionales: Chaikovski (Moscú, 1986), Sibelius (Helsinki, […]

Ver más
SUBDIRECTOR A CARGO DE LA DIRECCIÓN DEL CORO POLIFÓNICO NACIONAL
Darío Marchese

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires, especializándose en Piano, Dirección Orquestal y Composición. Fue Director del Ensamble Vocal Épocas (dedicado al renacimiento francés, español e italiano y al romanticismo alemán), y del Coro Polifónico  de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Con esta agrupación desarrolló una vasta tarea de difusión preparando […]

Ver más
DIRECTOR
César Bustamante

Fue director de estudios musicales y estuvo al frente del Coro de Niños del Teatro Colón (2010- 2022), abordando obras contemporáneas y del barroco europeo. Ha sido director invitado de numerosas orquestas, tales como la Estable y la Académica del Teatro Colón; la Filarmónica de Buenos Aires; las cameratas Bariloche y Antiqua de Curitiba (Brasil); […]

Ver más
×