Axel Krygier

Volver

Compositor e intérprete

Nació en Buenos Aires, en 1969. Es compositor e intérprete. 
En sus inicios realizó giras y grabaciones como multiinstrumentista junto a La Portuaria y Soda Stereo, entre otros.
Su obra discográfica, editada en la Argentina y Europa, comprende Échale Semilla! (1999); Secreto y Malibú (2003); Zorzal (2005); Pesebre (2009); Hombre de Piedra (2015) y Axelotl (2021). 
Entre sus colaboraciones, se destacan la música de Happyland y Trois Tangos, de Alfredo Arias y Gonzalo Demaría; las canciones de El hombre que perdió su sombra, de Johanna Wilhelm y Eleonora Comelli; y la música de El trágico reinado de Eduardo II (…) dirigida por Alejandro Tantanian en el Teatro General San Martín.
Por sus composiciones, recibió el Premio Nacional, Premio Konex de Platino, Premio Ace, Premio Hugo, Premio Gardel y la Carte Blanche de la Sacem.

Otras biografías

BARÍTONO
Omar Carrión

Ha cantado en salas de la Argentina, América Latina y Europa y destacó en Pagliacci (que grabó en CD con Luis Lima y Sherrill Milnes) y en El barbero de Sevilla. Egresado del ISATC, en el Teatro Colón ha tenido roles en Cavalleria Rusticana, Turandot y Madama Butterfly y fue solista en la Misa de Puccini. Ganó el Concurso Rossini y fue semifinalista del Concurso Pavarotti […]

Ver más
Coro Alberto Ginastera

Perteneciente a la Fundación Coral Femenino de San Justo, fue fundado por el maestro Saccente en 1987 como coro del Conservatorio de Música de Morón (institución a la que perteneció hasta 2017). El coro participó en conciertos en el Salón Dorado del Teatro Colón, Museo de Arte Decorativo, Mozarteum Argentino y Ciclo Grandes Conciertos de […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Erik Oña

Nacido en 1961 en Córdoba (Argentina), es un compositor, director musical y docente argentino radicado en Suiza. Obtuvo su Ph.D. en Composición de la State University of New York en Buffalo, y es Licenciado en Composición y en Dirección Orquestal por la Universidad Nacional de La Plata. Como compositor, sus obras han sido interpretadas en festivales […]

Ver más
TENOR
Carlos Ullán

En el Teatro Colón ha tenido roles en La flauta mágica, Cosí fan tutte, El barbero de Sevilla, Die Soldaten, Las Indias galantes, entre otras óperas. Se formó en el ISATC y se perfeccionó en Italia. Ha sido solista en obras como el Requiem de Mozart y El Mesías de Händel. Es invitado a cantar en teatros de ópera de América Latina, en los […]

Ver más
×