Aymeric Hainaux

Volver

Músico

Aymeric Hainaux tiene una formación en artes visuales y luego se adentró en una aproximación muy personal del human beatbox. Crea sonidos de máquina tan precisos como la famosa Roland TR909, y su técnica inigualable lo convierte en uno de los artistas más destacados en este arte. Colabora con Christine Quoiraud, Tanya Tagaq, Kenzo Kusuda, Oguri, Erik M y Anne-Lise Le Gac. En 2005, emprendió una gira en solitario en la que presentó casi 700 performances en tres continentes. Con el intérprete de banjo Stéphane Barascud, creó en 2013 el dúo de música bruta Cantenac Dagar con quienes presentó alrededor de diez discos. Se presenta en espacios y escenarios muy diversos: Mixart Myrys, CND, Siestes électroniques, Palais de Tokyo, el festival Sonic Protest. Dirige el sello Isola Records, con el cual presenta libros, casetes, CD y vinilos de artistas y grupos que se mantienen en la frontera entre el concierto y la performance. 
Su trabajo incluye escritura poética, edición y diseño gráfico. En 2023, participó en la banda de sonido de la película Goutte D’or de Clément Cogitore.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Francesco Ivan Ciampa

Nació en Italia en 1982. Se diplomó en dirección orquestal en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, en composición e instrumentación en el Conservatorio  Domenico Cimarosa en Avellino, donde también estudió flauta y piano. También se graduó en Conservación y Patrimonio Cultural. Prosiguió sus estudios con Carlo Maria Giulini, Bruno Aprea, Joachin Achúcarro, Horacio Gutiérrez, Gianandrea […]

Ver más
BARÍTONO
Luciano Garay

Cantante y director, se ha presentado como solista en destacados teatros y festivales de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Desde su debut en el Teatro Colón (1992), protagonizó numerosas producciones. Formado en la Argentina y Alemania, integró la Academia Bach de Buenos Aires y el Ensemble Elyma (Suiza). Fue distinguido en el III Concurso Bienal Juvenil Shell y en […]

Ver más
Bajo-Barítono
Franz Hawlata

Nació en Alemania. Debutó en Múnich y comenzó su carrera internacional con Turandot en Lyon. Actuó más de 200 veces en la Ópera de Viena como Rocco (Fidelio), Wozzeck, Leporello (Don Giovanni), Papageno y Sarastro (La flauta mágica), Osmin (El rapto en el serrallo), Fígaro (Las bodas de Fígaro), el Barón Ochs (El caballero de la rosa), Oreste(Electra) Sir Morosus (La mujer silenciosa), Daland (El holandés errante), Pogner (Los maestros cantores de Núremberg) y Caspar (El cazador furtivo). […]

Ver más
COREÓGRAFO
William Forsythe

Nació en 1949 en Nueva York y desarrolló una intensa carrera de más de 45 años. Su trabajo se centra en reorientar la práctica del ballet, desde su identificación con el repertorio clásico hacia una forma dinámica de arte del siglo XXI. Ha producido una amplia  escala de proyectos artísticos que incluye, además de coreografías, […]

Ver más
×