Aymeric Hainaux

Volver

Músico

Aymeric Hainaux tiene una formación en artes visuales y luego se adentró en una aproximación muy personal del human beatbox. Crea sonidos de máquina tan precisos como la famosa Roland TR909, y su técnica inigualable lo convierte en uno de los artistas más destacados en este arte. Colabora con Christine Quoiraud, Tanya Tagaq, Kenzo Kusuda, Oguri, Erik M y Anne-Lise Le Gac. En 2005, emprendió una gira en solitario en la que presentó casi 700 performances en tres continentes. Con el intérprete de banjo Stéphane Barascud, creó en 2013 el dúo de música bruta Cantenac Dagar con quienes presentó alrededor de diez discos. Se presenta en espacios y escenarios muy diversos: Mixart Myrys, CND, Siestes électroniques, Palais de Tokyo, el festival Sonic Protest. Dirige el sello Isola Records, con el cual presenta libros, casetes, CD y vinilos de artistas y grupos que se mantienen en la frontera entre el concierto y la performance. 
Su trabajo incluye escritura poética, edición y diseño gráfico. En 2023, participó en la banda de sonido de la película Goutte D’or de Clément Cogitore.

Otras biografías

OBOE
Néstor Garrote

Oboe Principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Inició sus estudios en Argentina y los continuó desde 1985 en las Hochschule für Musik de Berna y Zúrich. En Argentina estrenó el Concierto para oboe de Zimmermann, el Doble concierto de Lutoslawski, el Concert a quatre de Messiaen y el Chemin IV de Berio.  Actuó […]

Ver más
Barítono
Cristian Chun

Integró el Coro Estable del Teatro Colón como refuerzo en Turandot (2024), Aida (2025) y Billy Budd (2025). Participó de conciertos sinfónico-corales junto a la Filarmónica de Buenos Aires: Juana de Arco en la hoguera, dirigida por Charles Dutoit en 2023; El canto de las parcas, op. 89 y Nänie, op. 82 de Johannes Brahms, con dirección de Elias Grandy, en 2024.

Ver más
Compositor
Valdo Sciammarella

Estudió música en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” y perfeccionó su técnica de piano con Scaramuzza, De Raco y Caamaño. En composición, fue alumno de Julián Bautista, Petrassi y Dallapiccola. También se formó en técnica vocal con Tabanelli y Valori, y en dirección de coros con Boni. Desde 1952, se dedicó a la creación. Algunas de […]

Ver más
ENSAMBLE
Tambor Fantasma

Es un ensamble de percusión fundado en Buenos Aires en 2015 por Bruno Lo Bianco. Está conformado por percusionis-tas especializados en música de cámara actual, intensamen-te comprometidos con la interpretación del repertorio con-temporáneo y el encargo y puesta en escena de nuevas obras para percusión. Destacados percusionistas de diversas na-cionalidades participan de la formación como […]

Ver más
×