Aymeric Hainaux

Volver

Músico

Aymeric Hainaux tiene una formación en artes visuales y luego se adentró en una aproximación muy personal del human beatbox. Crea sonidos de máquina tan precisos como la famosa Roland TR909, y su técnica inigualable lo convierte en uno de los artistas más destacados en este arte. Colabora con Christine Quoiraud, Tanya Tagaq, Kenzo Kusuda, Oguri, Erik M y Anne-Lise Le Gac. En 2005, emprendió una gira en solitario en la que presentó casi 700 performances en tres continentes. Con el intérprete de banjo Stéphane Barascud, creó en 2013 el dúo de música bruta Cantenac Dagar con quienes presentó alrededor de diez discos. Se presenta en espacios y escenarios muy diversos: Mixart Myrys, CND, Siestes électroniques, Palais de Tokyo, el festival Sonic Protest. Dirige el sello Isola Records, con el cual presenta libros, casetes, CD y vinilos de artistas y grupos que se mantienen en la frontera entre el concierto y la performance. 
Su trabajo incluye escritura poética, edición y diseño gráfico. En 2023, participó en la banda de sonido de la película Goutte D’or de Clément Cogitore.

Otras biografías

Director de orquesta
Francisco Noya

Comenzó su carrera en los Estados Unidos de América en 1979, recibiendo su Maestría en Composición y Dirección Orquestal en la Universidad de Boston. Actualmente, además de ser Director Residente de la Filarmónica de Rhode Island, es Director Titular de la New Philharmonia Orchestra en Newton y también es docente de dirección en el Berklee […]

Ver más
Tenor
Norberto Miranda

Nació en Comodoro Rivadavia, Chubut, en 2012. Se graduó en Música en la Universidad Nacional de La Plata. Es egresado del Instituto Superior de Artes del Teatro Colón y se perfeccionó en Canto con Gustavo López Manzitti, Elisabeth Canis, Raúl Giménez y Miryam Toker. Actualmente cursa la Especialización en Ópera Barroca del ISATC. En 2021 […]

Ver más
COREÓGRAFO
Gustavo Mollajoli

Bailarín y coreógrafo argentino de larga trayectoria, nació en Entre Ríos en 1935. Se formó con Jorge Tomín, Wasil Tupin y María Ruanova, entre otros. Fue dos veces director del Ballet del Teatro Colón y también del Ballet del Teatro Argentino de La Plata; primer bailarín del Teatro Colón e integrante de compañías internacionales en […]

Ver más
Director invitado
Tito Ceccherini

Reconocido por sus interpretaciones del repertorio del siglo XX y contemporáneo. Su habilidad para conjugar el detalle con la visión del conjunto ha sido elogiada por la crítica, como en Desde la casa de los muertos de Janáček. En la temporada 2024/25, dirigirá la ópera Der Doppelgänger de Lucia Ronchetti en el Festival de Lucerna, […]

Ver más
×