Bang on a Can

Volver

Fundado en 1987 por los compositores Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe (quienes se mantienen como sus directores artísticos), Bang on a Can pasó de ser un concierto maratónico de un día en la ciudad de Nueva York a una organización multifacética de artes perfomáticas con un amplio espectro de actividades internacionales. Sus proyectos actuales incluyen las Marathons anuales, un programa de encargos a compositores emergentes, un Festival de Verano para el desarrollo de jóvenes intérpretes y compositores, el sexteto Bang on a Can All-Stars,  Asphalt Orchestra (una banda callejera que ofrece presentaciones móviles recontextualizando música inusual) y Found Sound Nation (un programa que conecta compositores estadounidenses con sus pares en el resto del mundo). Cada nuevo programa surgió en respuesta a desafíos específicos enfrentados por los músicos, los compositores y las audiencias de hoy, con el fin de hacer que la música innovadora sea accesible y recibida con entusiasmo. El modo creativo y provocador con que Bang on a Can encara su programación y conciertos ha creado una entusiasta audiencia internacional que está redes-cubriendo el valor de la música contemporánea.

Otras biografías

PRIMERA BAILARINA
Carla Vincelli

Comenzó sus estudios con Marisa Ferri, siendo posteriormente su Principal Maestro Wasil Tupin. Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón con Medalla de Oro. Entre 1997 y 2000 integró el Ballet Argentino de Julio Bocca y protagonizó junto a él distintos roles como Primera Bailarina en Japón, China, Estados Unidos, España e Italia. […]

Ver más
SOPRANO
Amanda Majeski

Nacida en Estados Unidos, obtuvo su licenciatura en el Curtis Institute of Music y en la Northwestern University. Fue miembro del Programa Merola de la Ópera de San Francisco, del Programa Gerdine Young Artist en el Opera Theatre de St. Louis y del Steans Institute en Ravinia. Ha ganado el George London Foundation Award, el […]

Ver más
Director de orquesta
Zhang Guoyong

Nació en Shanghái, donde se graduó en el Conservatorio de Música bajo la guía del profesor Huang Xiaotong. En 1993 fue becado por el gobierno chino para estudiar en el Conservatorio Estatal Chaikovski, de Moscú, donde fue su maestro el famoso director Gennady Rozhdestvensky. Allí se doctoró en 1997. En la actualidad es Director Artístico […]

Ver más
Artista multidisciplinar
Iván García

Con una amplia trayectoria como solista en salas de América y Europa, ha colaborado con Jordi Savall, René Jacobs y Marcelo Lombardero, entre otras figuras del ámbito de la lírica. Desde 2015 es solista habitual en las programaciones de ópera del Teatro Colón, así como del Colón Contemporáneo y el Centro de Experimentación (CETC). Nacido […]

Ver más
×