Bang on a Can All-Stars

Volver

Formado en EEUU en 1992, el ensamble es reconocido por sus ultradinámicas presentaciones en vivo y grabaciones de la música más innovadora. Cruzando libremente las barreras entre la música clásica, el jazz, el rock, la world-music y lo experimental, este sexteto amplificado ha forjado una identidad única que desafía cualquier categorización. A través de presentaciones internacionales de un gigante repertorio escrito para la instrumentación y el singular estilo del grupo, su trabajo busca deconstruir lo que la “música de concierto” debe ser hoy. Sus proyectos más aclamados incluyen las grabaciones de Music for Airports, el clásico de música ambient de Brian Eno (que en 2013 presentaron en vivo en Buenos Aires), y de In C, de Terry Riley, así como también sus colaboraciones con Steve Reich, Ornette Coleman, DJ Spooky y Philip Glass, entre otros. Sus últimos trabajos incluyen el estreno y grabación de Anthracite Fields de Julia Wolfe; Field Recordings, un importante proyecto multimedia con más de treinta obras encargadas a Tyondai Braxton, Mira Calix, Anna Clyne, Bryce Dessner, Jóhann Jóhannsson, Christian Marclay, Steve Reich y más; y el estreno mundial de Cloud River Mountain, en colaboración con la superestrella china Gong Linna.

Otras biografías

BAILARÍN SOLISTA
Dalmiro Astesiano

Nació el 31 de marzo de 1981 en la ciudad de Buenos Aires. Su formación comenzó a los 5 años de edad de la mano del Maestro Miguel Miranda. Con solo 10 años ingresó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Un año después consiguió su primer rol en la sala principal del […]

Ver más
PIANO
Philippe Entremont

Nació en Reims (Francia). Inició su carrera a los dieciocho años, cuando atrajo la atención al interpretar con gran éxito en el Carnegie Hall de Nueva York el Concierto para piano de Jolivet y el Concierto para piano Nº 1 de Liszt. Desde entonces, ha tenido una notable trayectoria internacional como pianista, y durante los […]

Ver más
Compositor
Conlon Nancarrow

Compositor estadounidense experimental. Autoexiliándose de los EEUU por su asociación con el Partido Comunista, obtuvo la ciudadanía mexicana en 1956. Fue trompetista de jazz, antes de estudiar de manera particular con Nicolas Slonimsky, Walter Piston, Roger Sessions y Henry Cowell. Su obra fue prácticamente ignorada por el público y sus colegas hasta la década de […]

Ver más
Director invitado
Chungki Min

Nació en Corea del Sur. Empezó a estudiar piano a los cuatro años y a los doce ganó el 1º Gran Premio del Ministro de Educación de Corea en el concurso de jóvenes músicos. Debutó en 1996 en Seúl con la Sinfonía Nº 2 de Mahler. En 2001 debutó en ópera con La flauta mágica. […]

Ver más
×