Benjamin Chénier

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Después de estudiar el violín en Aix-en-Provence, se dedicó a la práctica del repertorio antiguo en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de Lyon con Odile Edouard y en Barcelona tomando clases con Manfredo Kramer. Designado como concertino y camarista de Les Folies Françoises (Patrick Cohen-Akenine), Les Nouveaux Caractères (Sébastien d’Herin), Gli Incogniti (Amandine Beyer), La Symphonie du Marais (Hugo Reyne), el Ensemble Jac-ques Moderne (Joël Suhubiette), el Centre de musique barroque de Versailles, La Fenice (Jean Tubéry), Les Ombres ou La Rêveuse; y participó en producciones del Concert Spirituel (Hervé Niquet), el Concert d’Astrée (Emmanuelle Haïm) o el Poème Harmonique (Vincent Dumestre). Realizó numerosas grabaciones y emisiones de radio con estos conjuntos.
Siendo Profesor Titulado, también dirigió las academias orquestales de Moulin d’Ande, Orquesta Barroca de Málaga, Orquesta de la Escuela Superior de Oporto y enseñó en varios conservatorios franceses. Fascinado por la música de los siglos XVII y luego de su experiencia como concertino de la Academia Barroca Europea de Ambronay, bajo la dirección de Gabriel Garrido, se embarcó en un ciclo de investigación y experiencia sobre la práctica de la reducción, los “instrumentos de ornamentos” en el bajo continuo y la música vocal italiana, en particular la veneciana. Estas investigaciones han sido apoyadas por la Fundación Royaumont en 2015. 
De esta manera, con su rica experiencia en la mayoría de los conjuntos barrocos franceses y su investigación estilística, decidió fundar el Consort Galilei, un ensamble dedicado a la expresión de una cierta idea del humanismo en la música a través del repertorio italiano del siglo XVII.

Otras biografías

Coreógrafo - From Earth
Viktor Plotnikov

Coreógrafo de reconocida trayectoria internacional, ha creado obras para compañías entre las que se incluyen los ballets de Boston, Cincinnati, Richmond, New Jersey, Kansas City y el Pittusburg Ballet Theatre así como para el taller coreográfico del Teatro Bolshói. Oriundo de Ucrania, se formó como bailarín en la Academia de Ballet de Kiev y en […]

Ver más
Peter Lanzani

Nació en Buenos Aires, en 1990. Debutó en 2006 en Chiquititas. En los siguientes cuatro años protagonizó Casi Ángeles. Se lo vio en La Dueña, Aliados, La Leona y Un gallo para Esculapio, de Bruno Stagnaro, por el cual fue nominado a mejor actor de TV en los Premios Platino. Entre sus últimos trabajos se […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Àlex Ollé

Nació en Barcelona, en 1960. Es uno de los seis directores artísticos de La Fura dels Baus, una de las compañías de teatro más innovadoras y prestigiosas del panorama escénico español, fundada en 1979 y caracterizada desde sus inicios por la búsqueda de un lenguaje propio, en el que la participación de los espectadores resulta clave […]

Ver más
Realización escenográfica
Alberto Brown López

Director de Producción Técnica del Teatro Municipal de Santiago, Chile, integra el equipo técnico de esa casa teatral desde 1992. Desde entonces, ha colaborado con los realizadores de todos los títulos de cada temporada, gestionando además el área de procesos productivos y el desarrollo de la infraestructura escenotécnica.

Ver más
×