Benjamin Chénier

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Después de estudiar el violín en Aix-en-Provence, se dedicó a la práctica del repertorio antiguo en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de Lyon con Odile Edouard y en Barcelona tomando clases con Manfredo Kramer. Designado como concertino y camarista de Les Folies Françoises (Patrick Cohen-Akenine), Les Nouveaux Caractères (Sébastien d’Herin), Gli Incogniti (Amandine Beyer), La Symphonie du Marais (Hugo Reyne), el Ensemble Jac-ques Moderne (Joël Suhubiette), el Centre de musique barroque de Versailles, La Fenice (Jean Tubéry), Les Ombres ou La Rêveuse; y participó en producciones del Concert Spirituel (Hervé Niquet), el Concert d’Astrée (Emmanuelle Haïm) o el Poème Harmonique (Vincent Dumestre). Realizó numerosas grabaciones y emisiones de radio con estos conjuntos.
Siendo Profesor Titulado, también dirigió las academias orquestales de Moulin d’Ande, Orquesta Barroca de Málaga, Orquesta de la Escuela Superior de Oporto y enseñó en varios conservatorios franceses. Fascinado por la música de los siglos XVII y luego de su experiencia como concertino de la Academia Barroca Europea de Ambronay, bajo la dirección de Gabriel Garrido, se embarcó en un ciclo de investigación y experiencia sobre la práctica de la reducción, los “instrumentos de ornamentos” en el bajo continuo y la música vocal italiana, en particular la veneciana. Estas investigaciones han sido apoyadas por la Fundación Royaumont en 2015. 
De esta manera, con su rica experiencia en la mayoría de los conjuntos barrocos franceses y su investigación estilística, decidió fundar el Consort Galilei, un ensamble dedicado a la expresión de una cierta idea del humanismo en la música a través del repertorio italiano del siglo XVII.

Otras biografías

Directora Principal de la Filarmónica de Buenos Aires
Zoe Zeniodi

Es Directora Principal de la Filarmónica de Buenos Aires y Directora Artística de El Sistema Grecia. Con una carrera de proyección internacional, ha dirigido a organismos orquestales tales como la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Porto Alegre, Banda Sinfónica de Montevideo, Orquesta Nacional de Colombia, Filarmónica de Bogotá, Orquesta Nacional de Tartaristán, […]

Ver más
Violín
Midori

Nació en 1971 en Osaka, Japón. A muy temprana edad comenzó a estudiar violín con su madre, Setsu Goto. En 1982, Zubin Mehta la invitó a tocar en el concierto de vísperas de Año Nuevo de la Filarmónica de Nueva York. Desde entonces, se ha destacado como una solista de primer nivel, innovadora, activista, embajadora […]

Ver más
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Claudio Hanczyc

Estudió Escenografía en las Escuelas Ernesto de la Cárcova y Bellas Artes en la Prilidiano Pueyrredón, además de formase y trabajar junto a Hugo de Ana. En 1983 ingresó al Teatro Colón donde es se-gundo jefe de Producción Escenotécnica. Fue Director Técnico del Teatro Argentino de La Plata en 2014. Diseñó escenografías para las óperas […]

Ver más
Soprano
Anna Siminska

Nació en Lodz, Polonia. Estudió en la Academia Frédéric Chopin, en Varsovia, y en la Academia Graz de Música. Debutó en Varsovia y en 2007 se la vio como Adele en El murciélago en el Schlosstheater Schönbrunn de Viena.  En 2009 se la vio en el “Young Singers Project” del Festival de Salzburgo y en […]

Ver más
×