Berenika Glixman

Volver

Piano

Aclamada por el Maestro Zubin Mehta como “una de las mayores promesas entre la joven generación de pianistas de hoy” y descrita por la prensa como una intérprete “hipnótica”, Berenika Glixman ha emergido como una de las principales jóvenes pianistas de Israel. La Sra. Glixman nació en la Unión Soviética e inmigró a Israel a los 7 años. Ha actuado como solista con la Filarmónica de Israel, la Sinfónica de Fort Worth en el PianoTexas Van Cliburn International Festival, la Filarmónica de Bucarest, la Sinfónica Nacional de Bulgaria, la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, y la Sinfónica de la Escuela de Música Buchmann-Mehta bajo la dirección de Zubin Mehta. En 2010 fue llamada para reemplazar a la pianista Yuja Wang como solista con la Filarmónica de Israel en el último momento, interpretando el Concierto para piano nº 2 de Prokofiev con aclamación crítica y del público en la serie de suscripciones de la IPO. Es ganadora de premios en el Concurso Internacional de Maestros Arthur Rubinstein de 2011, el Concurso de Conciertos del Festival Internacional Van Cliburn de 2008, el Concurso de Jóvenes Artistas de la Radio de Israel de 2008, y el Concurso Internacional Isidor Bajic de 2005 en Serbia. Berenika Glixman completó sus títulos de B. Mus. y M. Mus. con distinción bajo la tutela del Prof. Tomer Lev en la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv, donde actualmente es miembro del cuerpo docente.

Otras biografías

Tenor 
Philip Salmon

Como egresado del Royal College of Music de Londres, fue Académico expositor, galardonado con el Premio Grabación de Jóvenes Músicos y finalista del Certamen Fondo para Jóvenes Concertistas. Tuvo la fortuna de trabajar en su infancia con personalidades como Benjamin Britten, Carlo María Giulini, L. Berkeley y D. Swann, siendo niño coreuta de la Catedral […]

Ver más
Bailarín, coreógrafo.
Gustavo Lesgart

Bailarín, coreógrafo y maestro de Danza Contemporánea de larga trayectoria y referente de su generación de artistas. Cursó estudios de Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario, su ciudad natal, antes de dedicarse por completo a la danza, siendo este cruce de imaginarios una fuerte impronta en su carrera. Durante los años 90 colabora activamente […]

Ver más
COREÓGRAFO
Ignacio González Cano

Comenzó su formación en su pueblo natal, Alberdi, y la completó en la ciudad de Buenos Aires. Trabajó con coreógrafos y directores como Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Laura Roatta, Alfredo Rodríguez Arias, Marcelo Lombardero, Jean François Casanovas y Claudio Gallardou. Como bailarín actuó en salas de Europa y América. Con Lombardero como director, coreografió […]

Ver más
DISEÑO DE VESTUARIO
Luciana Gutman

Destacada tanto en el ámbito teatral, con diseños de vestuario para ópera, danza y teatro de prosa, como en lo que hace a su labor para medios audiovisuales, incluyendo largometrajes y cine publicitario, ha realizado numerosos diseños de vestuario, así como escenografías teatrales para los principales teatros argentinos. Entre estos se cuentan los teatros Colón, […]

Ver más
×