Betty Gambartes

Volver

Dirección escénica

Guionista, música, directora de teatro y ópera. Realizó estudios pianísticos y musicales en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Rosario. Graduada de la carrera de “Regie de ópera” del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. A partir de 1991 comenzó a interesarse en la dramaturgia que surge de la poética de la canción popular. Creó y dirigió numerosos espectáculos, desde Arráncame la vida hasta Manzi, la vida en orsai, los cuales recibieron más de 40 premios, entre ellos, Primer Premio Nacional al Teatro Musical, ACE, Clarín, Florencio Sánchez, Premios Hugo, Luisa Vehil, AADET, Argentores, Trinidad Guevara.  Dirigió numerosos títulos de ópera, zarzuela y teatro de prosa. Es autora junto a Diego Vila de Orestes la primera ópera tango que fue comisionada por The World Music Theater Festival de Holanda y cuyo estreno dirigió en ese país y Bélgica y posteriormente en Buenos Aires. En noviembre dirigirá en Ginebra el estreno de la versión francesa de ¿Quién es Clara Wieck?, obra escrita conjuntamente con Diego Vila. Es profesora titular en la Carrera de “Dirección Escénica de Opera” y del “Perfeccionamiento” en la carrera “Canto” en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.

Otras biografías

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
Michael Mitchell

Su trabajo ha sido expuesto por todo Sudáfrica e internacionalmente en el Millennium Centre de Gales, el Royal Festival Hall en Londres, el Festival de Teatro de Edinburg, Ópera de Tel Aviv y en el Teatro Lírico en Brisbane. Sus diseños de ópera incluyen La traviata, Postcard from Morocco, Madama Butterfly, Sueño de una noche […]

Ver más
COREÓGRAFO
Mario Galizzi

Fue director artístico del Ballet Estable del Teatro Colón, director artístico y coreógrafo del Ballet del Teatro Argentino de la Plata y director de la Compañía Nacional de Danza de México, entre otros cargos que detentó. Formado en el ISATC, integró los ballets del Teatro Argentino, del Teatro San Martín, del Teatro Colón, la Deutsche […]

Ver más
Arpa
Marcela Méndez

Nacida en la Argentina, inició sus estudios en la Escuela Superior de Música “Celia Torrá” de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), con la profesora Elena Carfi en Arpa, institución de la que egresó en 1994 obteniendo el título de Profesora Superior de Arpa. Continuó su perfeccionamiento con Oscar Rodríguez Do Campo, en Buenos Aires. Entre […]

Ver más
SOPRANO
Chiara Taigi

En sus veinticinco años de carrera internacional abordó repertorios diversos en el campo de  la ópera y en conciertos, bajo la dirección de maestros como Abbado, Muti, Tate, Chailly, Pappano, Scimone, Pido, Gardiner, Queler, Metha, Maazel, Gergiev, Temirkanov y Koenig. Lo hizo junto a grandes cantantes como Plácido Domingo, José Cura y Marcelo Álvarez. En […]

Ver más
×