Betty Gambartes

Volver

Dirección escénica

Guionista, música, directora de teatro y ópera. Realizó estudios pianísticos y musicales en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional de Rosario. Graduada de la carrera de “Regie de ópera” del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires. A partir de 1991 comenzó a interesarse en la dramaturgia que surge de la poética de la canción popular. Creó y dirigió numerosos espectáculos, desde Arráncame la vida hasta Manzi, la vida en orsai, los cuales recibieron más de 40 premios, entre ellos, Primer Premio Nacional al Teatro Musical, ACE, Clarín, Florencio Sánchez, Premios Hugo, Luisa Vehil, AADET, Argentores, Trinidad Guevara.  Dirigió numerosos títulos de ópera, zarzuela y teatro de prosa. Es autora junto a Diego Vila de Orestes la primera ópera tango que fue comisionada por The World Music Theater Festival de Holanda y cuyo estreno dirigió en ese país y Bélgica y posteriormente en Buenos Aires. En noviembre dirigirá en Ginebra el estreno de la versión francesa de ¿Quién es Clara Wieck?, obra escrita conjuntamente con Diego Vila. Es profesora titular en la Carrera de “Dirección Escénica de Opera” y del “Perfeccionamiento” en la carrera “Canto” en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.

Otras biografías

Clarinete
Carlos Céspedes

Actual solista principal de la Orquesta Estable del Teatro Colón y profesor en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla”, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en el Instituto Superior de Formación Artística de la Ciudad de Buenos Aires. Estudió con prestigiosos maestros en el país y en […]

Ver más
Coro Arturo Beruti

Es un grupo vocacional independiente, de San Juan, Argentina, que tiene como objetivo el estudio y la difusión del más selecto repertorio coral universal. Ha realizado obras dedicadas y estrenos de autores argentinos contemporáneos. Desde su creación ha ofrecido innumerables con-ciertos en el país y el exterior: Latinoamérica, Europa y, recientemente, en Asia en la […]

Ver más
TENOR
Carlos Ullán

En el Teatro Colón ha tenido roles en La flauta mágica, Cosí fan tutte, El barbero de Sevilla, Die Soldaten, Las Indias galantes, entre otras óperas. Se formó en el ISATC y se perfeccionó en Italia. Ha sido solista en obras como el Requiem de Mozart y El Mesías de Händel. Es invitado a cantar en teatros de ópera de América Latina, en los […]

Ver más
Soprano
Irina Lungu

Figura entre los principales artistas de ópera en la actualidad. La temporada 2022/2023 incluye su regreso al Teatro alla Scala de Milán en La Bohème, lo que implica la hazaña sin precedentes, en ese escenario, de interpretar los roles de Mimì y Musetta en la misma temporada. También se la vio como Violetta en La Traviata en la […]

Ver más
×