Billy Cowie

Volver

Coreógrafo, cineasta, escritor y compositor

Trabaja principalmente en las áreas de danza en vivo, instalación y cine. Dirigió y creó más de 20 piezas para su compañía Divas Dance Theatre. Dirigió dos películas para BBC2 (Beethoven in Love y Motion Control) y dos para Channel 4 (Break y Tango Brasileiro).
Como coreógrafo de escenario, algunas de sus últimas obras han sido realizadas por encargo para “Danza Contemporánea de Cuba” (Danzas de Amor que se Fue, 2019, Tangos Cubanos, 2015) “Fundación Prada – Milan” (Atraversi I Muri di Bruma, 2016), “Morsi Festival” (La Tragedia d Epónima, 2016), Festival Bo:m, Seúl (Shakespeare Needs You, 2016), Art Museum Kochi (Under Flat Sky, 2015) y Art of Movement, encargada por el Festival Experimental de Kioto, que incluye bailarines reales y artificiales indistinguibles entre sí, y que ganó el Premio del Jurado en el FCIDC 2013 (Festival Cultural Internacional de Danza Contemporánea) en Argelia.
Sus piezas de instalación estereoscópica (incluyendo In the Flash y Tango de Soledad, ganadoras del Premio IMZ 2008) se han mostrado en galerías en más de treinta países en seis continentes, incluidas las exposiciones retrospectivas. Anarchic Dance fue publicado por Routledge en 2006 y el siguiente libro Poetic Dance fue publicado por Idiolect Books en 2021.

Otras biografías

Bajo-Barítono
Erwin Schrott

Nació en Montevideo. Comenzó su carrera a los 22 años como Roucher en Andrea Chénier. Ganó los concursos “CarlosGómez” y “Juventudes Musicales” antes de ganar Operalia en 1998. A partir de entonces fue convocado para cantar en las principales salas de ópera del mundo. Se ha presentado en La Scala de Milán, el Metropolitan de Nueva York, la Ópera […]

Ver más
Director de orquesta
Gianluca Martinenghi

Nació en Italia, donde estudió piano con Piero Rattalino, composición con Bruno Bettinelli y se perfeccionó en dirección con Donato Renzetti y Giacomo Zani. Inició su carrera en el Teatro Regio de Turín como coordinador musical, puesto que le permitió conocer el repertorio operístico y trabajar con músicos como Gianandrea Gavazzeni y Yuri Ahronovitch. Durante […]

Ver más
Soprano
Carla Filipcic-Holm

Se formó en la UNA y en el ISATC. Se perfeccionó y especializó en repertorio alemán con Siegfried Jerusalem y Reiner Goldberg en la Hochschule für Musik de Núremberg. Desde su debut como Fiordiligi (Così fan tutte), protagonizó óperas en los teatros argentinos más importantes. Cantó los roles de Doña Anna y Doña Elvira (Don Giovanni), Vitellia (Laclemenza di Tito), […]

Ver más
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Sebastián Marrero

Diseñador escénico, egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), donde es docente en la cátedra de Iluminación. Entre sus diseños se destacan La bella durmiente, El cascanueces y Hamlet Ruso para el Ballet Nacional del Sodre con dirección de Julio Bocca; L´elisir d´amore en el Teatro Colón y Tosca de Puccini en el […]

Ver más
×