Brian Ferneyhough

Volver

Es uno de los compositores más importantes de la actualidad. Desde los años 70, es considerado uno de los más influyentes pensadores musicales de la escena contemporánea. Tras estudiar en la Birmingham School of Music y en la Royal Academy of Music de Londres, ganó en 1968 la beca Mendelssohn para perfeccionarse en Amsterdam con el maestro Ton de Leeuw. Al año siguiente estudió con Klaus Huber en el conservatorio de Basilea. Aunque en Europa su música ha tenido gran éxito en forma temprana, no sucedió lo mismo en Gran Bretaña. Todo cambió desde la retrospectiva de su obra en el Festival de Huddersfield de 1987. Su música nace del serialismo total y combina un complejo entretejido externo con una virtuosidad instrumental al límite de lo factible. Entre su largo corpus de creaciones, destacan sus seis cuartetos de cuerdas, los Time and Motions Studies y las siete obras que forman su Carceri d’Invenzione. Su ópera Shadowtime, basada en la vida del filósofo alemán Walter Benjamin y con libreto de Charles Bernstein, fue estrenada en Múnich en 2004 y editada en CD en 2005. La obra de Ferneyhough se presentó en los principales festivales de música contemporánea del mundo. Entre otras distinciones, en 1984 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, es miembro de la Academia de las Artes de Berlín, de la Bayerische Akademie der Schönen Künste y de la Real Academia de Música de Inglaterra. Desde 1987 forma parte del cuerpo docente de la Universidad de California (San Diego).

Otras biografías

TENOR
Peter Seiffert

Estudió en el Conservatorio de Música de Düsseldorf antes de sumarse a la Deutsche Oper am Rhein. Su debut como Lohengrin en la Deutsche Oper Berlin marcó el comienzo de su carrera internacional. Desde entonces, es artista invitado de la Ópera estatal de Múnich, que lo distinguió en 1992 con el título honorífico Bayerischer Kammersänger […]

Ver más
Dirección musical
Javier Escobar

Con una amplia trayectoria en el ámbito académico, coral y orquestal, ha dirigido múltiples conjuntos, destacándose su participación con Ars Hungarica en el Palacio Libertad. En 2023 se presentó como pianista en el concierto por el 40° aniversario de la Fundación Música de Cámara y como continuista junto a la Orquesta de Cámara del Congreso. […]

Ver más
DIRECTOR
Enrique Schneebeli

Compositor, arreglador, director e intérprete, es trombón bajo en la Orquesta Estable del Teatro Colón desde 2003, un cargo que ha ocupado anteriormente en las Orquestas Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica Nacional y la Estable del Teatro Argentino. Es miembro fundador del cuarteto Viento Sur Trombones y ha actuado como solista junto a numerosas […]

Ver más
VIOLINISTA
Anne-Sophie Mutter

Ha sido una figura internacional en las principales salas de con-ciertos del mundo durante más de 40 años, dejando su huella en la escena de la música clásica como solista, mentora y violinista. Está comprometida tanto con la gran tradición musical como con el futuro de la música, ya que ha dado a conocer el […]

Ver más
×