Brian Ferneyhough

Volver

Es uno de los compositores más importantes de la actualidad. Desde los años 70, es considerado uno de los más influyentes pensadores musicales de la escena contemporánea. Tras estudiar en la Birmingham School of Music y en la Royal Academy of Music de Londres, ganó en 1968 la beca Mendelssohn para perfeccionarse en Amsterdam con el maestro Ton de Leeuw. Al año siguiente estudió con Klaus Huber en el conservatorio de Basilea. Aunque en Europa su música ha tenido gran éxito en forma temprana, no sucedió lo mismo en Gran Bretaña. Todo cambió desde la retrospectiva de su obra en el Festival de Huddersfield de 1987. Su música nace del serialismo total y combina un complejo entretejido externo con una virtuosidad instrumental al límite de lo factible. Entre su largo corpus de creaciones, destacan sus seis cuartetos de cuerdas, los Time and Motions Studies y las siete obras que forman su Carceri d’Invenzione. Su ópera Shadowtime, basada en la vida del filósofo alemán Walter Benjamin y con libreto de Charles Bernstein, fue estrenada en Múnich en 2004 y editada en CD en 2005. La obra de Ferneyhough se presentó en los principales festivales de música contemporánea del mundo. Entre otras distinciones, en 1984 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, es miembro de la Academia de las Artes de Berlín, de la Bayerische Akademie der Schönen Künste y de la Real Academia de Música de Inglaterra. Desde 1987 forma parte del cuerpo docente de la Universidad de California (San Diego).

Otras biografías

Arpa
Marcela Méndez

Nacida en la Argentina, inició sus estudios en la Escuela Superior de Música “Celia Torrá” de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), con la profesora Elena Carfi en Arpa, institución de la que egresó en 1994 obteniendo el título de Profesora Superior de Arpa. Continuó su perfeccionamiento con Oscar Rodríguez Do Campo, en Buenos Aires. Entre […]

Ver más
SOPRANO
Pauline Texier

Tras sus estudios iniciales de violín, cursó musicología en la universidad y luego obtuvo un diploma de canto en el Conservatorio de Poitiers. Luego ingresó en el Conservatorio Superior de Música de París (en la cátedra de Valérie Guillorit) y en la Academia de la Ópera de París. Entre sus recientes trabajos se destacan la […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Emilio Sagi

TRAYECTORIA Considerado uno de los directores de escena más destacados de la actualidad, tras doctorarse en Filosofía y Letras en Oviedo, su ciudad natal, estudió musicología en Londres. Su presentación como director de escena fue en Oviedo, con La Traviata. En 1990 fue nombrado director artístico del Teatro de la Zarzuela, cargo que ocupó hasta […]

Ver más
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Sebastián Marrero

Diseñador escénico, egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), donde es docente en la cátedra de Iluminación. Entre sus diseños se destacan La bella durmiente, El cascanueces y Hamlet Ruso para el Ballet Nacional del Sodre con dirección de Julio Bocca; L´elisir d´amore en el Teatro Colón y Tosca de Puccini en el […]

Ver más
×