Brian Ferneyhough

Volver

Es uno de los compositores más importantes de la actualidad. Desde los años 70, es considerado uno de los más influyentes pensadores musicales de la escena contemporánea. Tras estudiar en la Birmingham School of Music y en la Royal Academy of Music de Londres, ganó en 1968 la beca Mendelssohn para perfeccionarse en Amsterdam con el maestro Ton de Leeuw. Al año siguiente estudió con Klaus Huber en el conservatorio de Basilea. Aunque en Europa su música ha tenido gran éxito en forma temprana, no sucedió lo mismo en Gran Bretaña. Todo cambió desde la retrospectiva de su obra en el Festival de Huddersfield de 1987. Su música nace del serialismo total y combina un complejo entretejido externo con una virtuosidad instrumental al límite de lo factible. Entre su largo corpus de creaciones, destacan sus seis cuartetos de cuerdas, los Time and Motions Studies y las siete obras que forman su Carceri d’Invenzione. Su ópera Shadowtime, basada en la vida del filósofo alemán Walter Benjamin y con libreto de Charles Bernstein, fue estrenada en Múnich en 2004 y editada en CD en 2005. La obra de Ferneyhough se presentó en los principales festivales de música contemporánea del mundo. Entre otras distinciones, en 1984 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, es miembro de la Academia de las Artes de Berlín, de la Bayerische Akademie der Schönen Künste y de la Real Academia de Música de Inglaterra. Desde 1987 forma parte del cuerpo docente de la Universidad de California (San Diego).

Otras biografías

Camerata
Camerata Antiqua de Curitiba

Formada por Coro y Orquesta, tiene una trayectoria recogida en parte en ocho álbumes y seis CDs, con obras de grandes compositores. En 1997, la entonces presidenta de la Fundación Cultural de Curitiba, Margarita Pericás Sansone, creó el programa “Curitiba Abraza Paraná”, a través del cual la Camerata recorrió varias ciudades de Paraná, promoviendo el […]

Ver más
Piano
Luis Pérez Aquino

Director del Conservatorio Departamental del Gobierno de Canelones, Uruguay, y docente de piano. Desarrolla una intensa actividad concertística y pedagógica en Sudamérica y Europa, con excelentes críticas internacionales. Se presenta como concertista, recitalista y solista con orquestas, y es jurado en importantes concursos de música. Ganador de concursos como JJMM, AEMUS, “Hugo Balzo” y “CluzeauMortet”, recibió becas de la […]

Ver más
COREÓGRAFA
Sibonakaliso Ndaba

Trabajó en la Jazzart Dance Theatre en Ciudad del Cabo, como bailarina y maestra de 1994 a 2001, año en el que rearma en la ciudad de Durban la Phenduka Dance Theater, compañía reconocida por su fusión de danza contemporánea y africana. Ha coreografiado para otros elencos sudafricanos y de otros países, como NUCrossroads Dance […]

Ver más
Soprano
Victoria Sambuelli

Licenciada en Artes Musicales con orientación en Canto de la Universidad Nacional de las Artes. Actualmente, cursa el cuarto año en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. En el Teatro Colón formó parte de las producciones Il Campanello de Gaetano Donizetti y El descenso de Orfeo a los infiernos de Marc-Antoine Charpentier. También […]

Ver más
×