Brian Ferneyhough

Volver

Es uno de los compositores más importantes de la actualidad. Desde los años 70, es considerado uno de los más influyentes pensadores musicales de la escena contemporánea. Tras estudiar en la Birmingham School of Music y en la Royal Academy of Music de Londres, ganó en 1968 la beca Mendelssohn para perfeccionarse en Amsterdam con el maestro Ton de Leeuw. Al año siguiente estudió con Klaus Huber en el conservatorio de Basilea. Aunque en Europa su música ha tenido gran éxito en forma temprana, no sucedió lo mismo en Gran Bretaña. Todo cambió desde la retrospectiva de su obra en el Festival de Huddersfield de 1987. Su música nace del serialismo total y combina un complejo entretejido externo con una virtuosidad instrumental al límite de lo factible. Entre su largo corpus de creaciones, destacan sus seis cuartetos de cuerdas, los Time and Motions Studies y las siete obras que forman su Carceri d’Invenzione. Su ópera Shadowtime, basada en la vida del filósofo alemán Walter Benjamin y con libreto de Charles Bernstein, fue estrenada en Múnich en 2004 y editada en CD en 2005. La obra de Ferneyhough se presentó en los principales festivales de música contemporánea del mundo. Entre otras distinciones, en 1984 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, es miembro de la Academia de las Artes de Berlín, de la Bayerische Akademie der Schönen Künste y de la Real Academia de Música de Inglaterra. Desde 1987 forma parte del cuerpo docente de la Universidad de California (San Diego).

Otras biografías

Soprano
Marina Torres

Egresó de la Maestría en Canto Lírico del ISATC. Ganó el Concurso “Alejandro Cordero” y recibió el Premio Revelación de la Asociación de Críticos Musicales Argentinos en 2019. Debutó en el Teatro Municipal de Bahía Blanca en el protagónico de Lucia di Lammermoor. Ha cantado en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata, […]

Ver más
COMPOSITOR
René Koering

Compositor, director musical y escénico y productor francés, estudió piano y oboe en Estrasburgo. Siguiendo un consejo de Pierre Boulez, en los años 60 viajó a Darmstadt para tomar clases con Maderna, Stockhausen y Ligeti, y dedicarse a la composición. Actualmente, las obras de su autoría incluyen cuatro óperas, tres cuartetos de cuerdas, un concierto […]

Ver más
Iluminación
Verónica Alcoba

Estudió Ciencias de la Comunicación (UBA) y Diseño de Iluminación de Espectáculos (UNA). Realizó talleres de pintura, dibujo y clínica de obra con diferentes artistas visuales y completó el Taller de Realización Escenográfica del Teatro Colón. Como Diseñadora de iluminación ha participado en producciones en importantes salas de Buenos Aires, como el Teatro Nacional Cervantes, […]

Ver más
BARÍTONO
Fabián Veloz

Nació en Ayacucho. Tras realizar estudios musicales en su ciudad natal, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde se formó bajo la guia de Lucia Boero en técnica vocal y Bruno D´Astoli y Juan Pablo Scafidi en repertorio lírico. Formó parte del Voice Experience Program bajo la dirección de Sherril Milnes. Actualmente […]

Ver más
×