Bruno Leonardo Gelber

Volver

PIANO

Nació en Buenos Aires. Su madre, pianista, fue su primera profe-sora; su padre, violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Comenzó a estudiar piano a los tres años y medio, realizó su primer concierto a los cinco y a los seis continuó su aprendizaje con el maestro Vicente Scaramuzza. Un severo ataque de poliomielitis, a los siete, lo mantuvo inmóvil por un año. Sus padres desmon-taron la lira del piano y continuó estudiando recostado sobre su cama. A los diez años actuó por primera vez con orquesta y a los catorce en el Teatro Colón. A los 19 obtuvo una beca del gobierno francés para estudiar con Marguerite Long, quien lo recibió como su último pero el mejor de sus alumnos. Un año después fue ga-nador del Concurso Marguerite Long-Jaques Thibaud. Ha reali-zado cerca de 5000 conciertos en más de 45 países. Tocó con las orquestas filarmónicas de Berlín, Viena, Londres, Nueva York, Filadelfia, Tonhalle de Zúrich, de la Suisse Romande, de la Scala de Milán, NHK de Tokio, Nacional de Francia y Royal Philharmonic, entre otras. Es invitado habitual de los más grandes festivales. Sus discos obtuvieron los premios Discophiles, de l’Académie Charles-Cros y de la Academia de París. Fue condecorado en Mónaco con la distinción de Comendador de la Orden al Mérito Cultural y en Francia como “Oficial de Artes y Libros”. Ganó el Premio Clarín, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina le otorgó el Premio a la trayectoria.

Otras biografías

Tenor
Nazareth Aufe

Cantante uruguayo, en 2022 cantó junto con Plácido Domingo en Asunción. Ha tenido roles protagónicos en títulos como Carmen, Lucia di Lammermoor, Romeo y Julieta, Werther, Rigoletto y La Traviata. Estudió en su Montevideo natal antes de ingresar al ISATC. Se ha presentado en diversos teatros de la Argentina, Uruguay y Chile.  En la actualidad integra el Coro Estable del Teatro Colón.

Ver más
Contrabajo
Elián Ortiz Cárdenas

Nació en Santiago de Chile. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, luego los continuó en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente realizó estudios de perfeccionamiento artístico en la Carnegie Mellon University de Pittsburgh (Estados Unidos). Ha sido […]

Ver más
Diseño de video
Matías Otálora

Nació en Buenos Aires en 1982. Cursó estudios de Escenografía y Vestuario en el ISATC. En el Teatro Colón diseñó la escenografía de Apolo y Jacinto (2017), la escenografía y puesta en video de El Principito (2019) y los videos de Ariadna en Naxos (2019), Rigoletto (2019), Pelléas et Mélisande (2018) y Norma (2018). Fue convocado por Renata Schussheim para estar a cargo del video de sus muestras Terra Incognita para la Bienal […]

Ver más
Dirección de coro
Cordula Bürgi

Estudió dirección coral, orquestal, canto y educación musical en la Academia de Música de Basilea; violín en el Conservatorio de Lucerna y gestión cultural en la Universidad de Zürich. De 2008 a 2014 fue directora artística y directora general de la escuela de coros Mädchenkantorei Basel. Tuvo múltiples apariciones con el coro en producciones de […]

Ver más
×