Carlos Álvarez

Volver

BARÍTONO

Nacido en 1966 en Málaga, estudió en forma paralela en la Facultad de Medicina y en el Conservatorio Superior de Música de esa ciudad española, hasta su profesionalización como cantante lírico en 1990. Participó en las temporadas de los más importantes teatros y festivales de ópera del mundo, como el Teatro Liceo de Barcelona, Teatro Colón de Buenos Aires, Covent Garden de Londres, Teatro Real de Madrid, La Scala de Milán, Metropolitan de Nueva York, Bastille de París, Festival de Salzburgo, Staatsoper de Viena y Ópera Nacional de Tokio, entre otros, colaborando con prestigiosos directores musicales, de escena y cantantes.

Entre sus grandes actuaciones se destacan Don Carlo en el Festival de Salzburgo (1998 y 1999) dirigido por Lorin Maazel; Otello junto a la London Simphony (Londres, 1999) bajo la dirección de Sir Colin Davis; Pagliacci en Amsterdam (1999) dirigido por Riccardo Chailly; Don Giovanni en La Scala (1999) bajo la batuta de Riccardo Muti; y Don Carlo en la Opéra Bastille de Paris (2002). En el Metropolitan de New York interpretó Un Ballo in Maschera (2005), Luisa Miller y Rigoletto (2006); en Viena hizo La fuerza del destino (2008) dirigido por Zubin Mehta, y en Salzburgo cantó en Otello (2008) con dirección de Muti.

Recibió distinciones como el Premio Nacional de Música 2003, la Medalla de Oro y al Mérito artístico de Bellas Artes (2003), dos premios Grammy (2001 y 2005), el prestigioso título de Kammersänger por la Ópera de Viena y la Medalla de Oro del Teatro Liceu de Barcelona (2013), además de ser  Académico de Honor de la Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga).

Recientemente ha interpretado las óperas Don Giovanni, Andrea Chenier (el personaje de Gérard le valió el galardón al Mejor Intérprete de Ópera de los Premios Campoamor de Oviedo y de la Crítica Catalana) y Otello en el Festival Castell de Peralada. En la Scala de Milán actuó en Juana de Arco, en la Staatsoper de Vienna en Rigoletto y en el Teatro Regio di Torino cantó en Tosca, siendo aclamado. 

Otras biografías

Piano
Christian Mario Usciatti

Nació en Quilmes. Allí realizó sus estudios de piano y se graduó como Profesor Superior de Piano en la Escuela de Bellas Artes “Carlos Morel”, con el acompañamiento de su Maestro José Pelliza. Como pianista, se perfeccionó con las Maestras Ofelia Carman y Raquel Boldorini. En 1990, ganó la Beca Fundación Antorchas y en 1993 […]

Ver más
Director Musical
Alain Guingal

Comenzó su carrera operística en 1975 como joven director musical del Théatre Municipal de Avignon, en su Francia natal. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales directores de repertorio operístico francés e italiano. Dirigió producciones en la Ópera del estado de Viena, Ópera Estatal de Baviera en Munich, Teatro Real de Madrid, […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Leandro Ariel Tolosa

Nació en San Martín (provincia de Buenos Aires). Inició sus estudios con Liliana Belfiore, Antonio Truyol y Wasil Tupin, antes de ingresar al ISA y continuar su formación en la Escuela Nacional de Arte de La Habana (Cuba). Trabajó en varias compañías, como el Ballet Argentino bajo la dirección de Julio Bocca, el Ballet Nacional de […]

Ver más
Directora Musical
Natalia Salinas

Directora de orquesta argentina, lleva adelante una carrera activa y en constante expansión, forjándose con una sólida reputación. Trabajó con algunas de las orquestas más importantes de la Argentina y América Latina, incluyendo compromisos en los principales teatros de ópera de su país: el Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata. En 2019 […]

Ver más
×