Carlos Álvarez

Volver

BARÍTONO

Nacido en 1966 en Málaga, estudió en forma paralela en la Facultad de Medicina y en el Conservatorio Superior de Música de esa ciudad española, hasta su profesionalización como cantante lírico en 1990. Participó en las temporadas de los más importantes teatros y festivales de ópera del mundo, como el Teatro Liceo de Barcelona, Teatro Colón de Buenos Aires, Covent Garden de Londres, Teatro Real de Madrid, La Scala de Milán, Metropolitan de Nueva York, Bastille de París, Festival de Salzburgo, Staatsoper de Viena y Ópera Nacional de Tokio, entre otros, colaborando con prestigiosos directores musicales, de escena y cantantes.

Entre sus grandes actuaciones se destacan Don Carlo en el Festival de Salzburgo (1998 y 1999) dirigido por Lorin Maazel; Otello junto a la London Simphony (Londres, 1999) bajo la dirección de Sir Colin Davis; Pagliacci en Amsterdam (1999) dirigido por Riccardo Chailly; Don Giovanni en La Scala (1999) bajo la batuta de Riccardo Muti; y Don Carlo en la Opéra Bastille de Paris (2002). En el Metropolitan de New York interpretó Un Ballo in Maschera (2005), Luisa Miller y Rigoletto (2006); en Viena hizo La fuerza del destino (2008) dirigido por Zubin Mehta, y en Salzburgo cantó en Otello (2008) con dirección de Muti.

Recibió distinciones como el Premio Nacional de Música 2003, la Medalla de Oro y al Mérito artístico de Bellas Artes (2003), dos premios Grammy (2001 y 2005), el prestigioso título de Kammersänger por la Ópera de Viena y la Medalla de Oro del Teatro Liceu de Barcelona (2013), además de ser  Académico de Honor de la Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga).

Recientemente ha interpretado las óperas Don Giovanni, Andrea Chenier (el personaje de Gérard le valió el galardón al Mejor Intérprete de Ópera de los Premios Campoamor de Oviedo y de la Crítica Catalana) y Otello en el Festival Castell de Peralada. En la Scala de Milán actuó en Juana de Arco, en la Staatsoper de Vienna en Rigoletto y en el Teatro Regio di Torino cantó en Tosca, siendo aclamado. 

Otras biografías

Nicola Costantino

Nicola Costantino nació en Rosario en 1964. Vive y trabaja en Buenos Aires. Y es escultora de formación. En sus obras denuncia la violencia de la que es víctima el cuerpo, eje de su investigación. Sus piezas combinan una aguda belleza con una incomodidad difícil de resolver. La comida está presente desde sus primeras obras […]

Ver más
TENOR
Enrique Folger

Estudió en el Conservatorio Municipal de Música Manuel  de Falla, en el ISATC y fue miembro de la Camerata Vocale por Guillermo Opitz. Interpretó los principales roles de su cuerda en Don Giovanni, Fidelio, Nabucco, Macbeth, La traviata, Rigoletto, Don Carlos, Tosca, Turandot y Don Quijote, entre muchas otras producciones. Participó en el Festival Martha […]

Ver más
Directora del Coro de Niños del Teatro Colón
Helena Cánepa

Directora coral y preparadora vocal de agrupaciones vocales, tanto en Argentina como en Brasil, fue integrante del Coro de Niños del Teatro Colón, siendo actualmente su directora. Se ha destacada como entrenadora de la agrupación para estrenos mundiales y otras producciones, entre los que se cuentan Requiem for a Nun (Strasnoy), Caligula (Glanert), Elektra y La mujer sin sombra (Richard Strauss). Realizó su formación […]

Ver más
Soprano
Analía Sánchez

Comenzó su carrera en musicales y se ha presentado en salas de Uruguay, Brasil, Cuba, España y Omán. Fue finalista del programa televisivo Soñando por Cantar y ganó el certamen televisivo Laten Argentinos. Formada en canto en el Conservatorio de Música “Alberto Ginastera”, es maestra de canto e integra el Coro Estable del Teatro Colón desde 2013.

Ver más
×