Carlos Nozzi

Volver

Violonchelo

Nació en Rosario en 1951. Comenzó sus estudios de violonchelo con su padre y los continuó en el Instituto Superior de Música, con el maestro Ernesto Cobelli. Se perfeccionó con el profesor Johannes Goritzki en el Robert Schumann Institut en Düsseldorf, Alemania, y con el maestro Arto Noras en el Conservatorio de Lucerna, Suiza. Fue suplente de solista de la Sinfónica de Rosario (1970). En 1973 ganó por concurso el cargo de sexto chelo en la Filarmónica de Buenos Aires, y del mismo modo el puesto de tercer chelo en la Filarmónica de Las Américas con sede en México D.F. Durante varias temporadas actuó como solista principal de la Orquesta del Théâtre Royal de la Monnaie en Bruselas. Fue violonchelo principal del Ensamble Musical de Buenos Aires y de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Desde 1983 ocupa el puesto de solista de violonchelo en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, cargo que obtuvo por concurso. Actuó como solista con las orquestas de Rosario, Mar del Plata, Córdoba, Tucumán, Asunción, Curitiba, Bahía, Montevideo, Lanús, San Martín y Filarmónica de Buenos Aires. Representó a la Argentina en el Concurso Internacional de Viña del Mar. Integra el Grupo Encuentros de Música Contemporánea -con el que se presenta en Europa, Estados Unidos, China y Latinoamérica-, el Cuarteto Argentum y el Trío Clásico de Buenos Aires. Forma parte de conjuntos de jerarquía de música popular como Tanguísimo, con el cual recorrió Japón en dos oportunidades, y el Sexteto Nuevo Tango, último conjunto creado por Ástor Piazzolla en 1989, con el que ofreció recitales en toda Europa. En 1996 coordinó el curso de perfeccionamiento que ofreció el maestro Yo-Yo-Ma en el Teatro Colón. En esa oportunidad fue invitado por el eximio chelista a interpretar juntos el dúo de Alain Barrière. Con regularidad es invitado a integrar como solista la Orchestre Symphonique du Jura, Suiza. Es creador y director musical del grupo Violonchelos Argentinos y profesor del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Otras biografías

TENOR
Atalla Ayan

El cantante brasileño debutó en el Metropolitan Opera como Alfredo en La Traviata, luego fue Christian en Cyrano de Bergerac. Cantó en el Royal Opera House Covent Garden (Alfredo, Rodolfo), Teatro alla Scala (Nemorino), Bavarian State Opera (Nemorino), Glyndebourne Festival (Alfredo), Deutsche Oper Berlin (Rodolfo), Ópera de París (Rodolfo), de San Francisco (Alfredo) y de […]

Ver más
PIANO
Nicolas Hodges

Es un pianista inglés radicado en Alemania. Domina un amplio repertorio de compositores clásicos y románticos, lo cual refuerza sus poderosas interpretaciones de la música contemporánea para piano. Algunos compositores que han escrito especialmente para él son Thomas Adès, Elliot Carter y Simon Steen-Andersen, Salvatore Sciarrino, Georges Aperghis, Wolfgang Rihm y Rebecca Saunders. Además ha […]

Ver más
DIRECTORA
Alicia Terzián

Compositora, musicóloga y directora argentina. Ha compuesto más de 80 obras para orquesta, solista/s y orquesta de cámara con o sin solistas, música de cámara, coral, música para teatro, instrumental, música de escena, obras vocales, corales, música para proyectos multimedia, además de encargos de importantes festivales europeos y norteamericanos. Es Miembro de Honor del Consejo […]

Ver más
Soprano
Ruth Iniesta

Debutó en 2012 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Desde entonces, es invitada regularmente a teatros de ópera y festivales como el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatro del Liceu en Barcelona, el Rossini Festival de Ópera de Pesaro, el Teatro Communale de Bolonia, la Staatskapelle de Berlín, la Konzerthaus de Berlín, […]

Ver más
×