Carlos Prazeres

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nacido en Río de Janeiro en 1974, es uno de los más activos directores de orquesta brasileños de su generación. Director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bahía, es también director invitado principal de la Orquesta Petrobras Sinfónica (OPES) de Río de Janeiro. Ha compartido escenario con artistas como Hélène Grimaud, Gil Shaham, Jean-Louis Steuerman, Ramón Vargas, Antonio Meneses, Rosana Lamosa, Ilya Kaler, Fábio Zanon, Augustin Dumay, Gilberto Gil, Wagner Tiso, João Bosco, Stanley Jordan, Milton Nascimento, entre otros. Como director invitado ha dirigido importantes conjuntos sinfónicos, tales como la Orchestre National des Pays de la Loire (Francia), Orquesta de la Fundación Arena di Verona, Orquesta Sinfónica Siciliana, Orquesta Sinfónica de Roma, Orquesta Cherubini y Orquesta Internacional del Festival de Riva del Garda (Italia), Orquesta Juvenil de las Américas, Orquesta Filarmónica Juvenil de Salzburgo, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Filarmónica de Mendoza, Orquesta Filarmónica de Montevideo, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Sinfónica de Porto Alegre (OSPA), Sinfónica del Teatro Nacional Claudio Santoro en Brasilia, Sinfónica de la Universidad de San Pablo, Orquesta Amazonas Filarmónica (Manaos), Sinfónica de Campinas y Orquesta del Festival de Música de Santa Catarina (FEMUSC).
Estudió dirección con el maestro Isaac Karabtchevsky en Brasil y en Italia. Participó en clases magistrales dictadas por los maestros Moshe Atzmon, Roberto Duarte, Osvaldo Colarusso y Roberto Tibiriçá. Se graduó como oboísta en la UNIRio donde estudió con Luis Carlos Justi. Con una beca de la Fundación VITAE hizo un curso de posgrado en la Academia de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Fundación Karajan, bajo la orientación de Andreas Wittmann.

Otras biografías

SOPRANO
Verónica Cangemi

Inició sus estudios en violonchelo y canto en la Universidad Nacional de Cuyo y se perfeccionó en Londres y en Alemania. Comenzó su carrera en Europa, protagonizando Armida de Gluck, con Marc Minkowsky y Les Musiciens du Louvre en Versalles; Hänsel y Gretel con Radio France y después encarnó a Zerlina (Don Giovanni), Pamina (La […]

Ver más
Ensamble y coro
Ensamble Terra Lucida

Terra Lucida es la agrupación musical de la Fundación Vocación Humana, constituida por un ensamble y un coro. Creado por el compositor Alex Nante en 2023, el ensamble cuenta con destacadas voces de la escena de Buenos Aires. Su objetivo es interpretar piezas antiguas y contemporáneas pertenecientes o inspiradas en músicas de diferentes tradiciones espirituales […]

Ver más
Actriz
Alejandra Radano

En su trayectoria se destacan los roles principales en musicales tales como Drácula de Pepe Cibrián Campoy, Cats, La Bella y la Bestia, Chicago y Cabaret. En París, interpreta la comedia musical de Alfredo Arias y René de Ceccaty Concha Bonita, con música de Nicola Piovani. Jean Michel Ribes la pone en escena en su opereta René l´énervé. En el Teatro General San Martín protagoniza Happyland, […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Jean-Michaël Lavoie

Jean-Michaël Lavoie se ha presentado en más de cuarenta ciudades alrededor del mundo, como Berlín, Salzburgo, Viena, París, Colonia, Nueva York, Los Ángeles, Praga, Milán y Venecia. Luego de sus estudios de piano, teoría musical y dirección de orquesta en Montreal, fue nombrado uno de los directores en residencia de la Filarmónica de Los Ángeles […]

Ver más
×