Carlos Prazeres

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Nacido en Río de Janeiro en 1974, es uno de los más activos directores de orquesta brasileños de su generación. Director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bahía, es también director invitado principal de la Orquesta Petrobras Sinfónica (OPES) de Río de Janeiro. Ha compartido escenario con artistas como Hélène Grimaud, Gil Shaham, Jean-Louis Steuerman, Ramón Vargas, Antonio Meneses, Rosana Lamosa, Ilya Kaler, Fábio Zanon, Augustin Dumay, Gilberto Gil, Wagner Tiso, João Bosco, Stanley Jordan, Milton Nascimento, entre otros. Como director invitado ha dirigido importantes conjuntos sinfónicos, tales como la Orchestre National des Pays de la Loire (Francia), Orquesta de la Fundación Arena di Verona, Orquesta Sinfónica Siciliana, Orquesta Sinfónica de Roma, Orquesta Cherubini y Orquesta Internacional del Festival de Riva del Garda (Italia), Orquesta Juvenil de las Américas, Orquesta Filarmónica Juvenil de Salzburgo, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Filarmónica de Mendoza, Orquesta Filarmónica de Montevideo, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Sinfónica de Porto Alegre (OSPA), Sinfónica del Teatro Nacional Claudio Santoro en Brasilia, Sinfónica de la Universidad de San Pablo, Orquesta Amazonas Filarmónica (Manaos), Sinfónica de Campinas y Orquesta del Festival de Música de Santa Catarina (FEMUSC).
Estudió dirección con el maestro Isaac Karabtchevsky en Brasil y en Italia. Participó en clases magistrales dictadas por los maestros Moshe Atzmon, Roberto Duarte, Osvaldo Colarusso y Roberto Tibiriçá. Se graduó como oboísta en la UNIRio donde estudió con Luis Carlos Justi. Con una beca de la Fundación VITAE hizo un curso de posgrado en la Academia de la Orquesta Filarmónica de Berlín, Fundación Karajan, bajo la orientación de Andreas Wittmann.

Otras biografías

COMPOSITOR Y ARTISTA MULTIDISCPLINARIO
Julián Galay

Vive y trabaja en Buenos Aires. Sus obras han sido interpretadas en festivales nacionales e internacionales como Sónar, Tsonami, MUTEK, Fase, NMxLM y FIMN, entre otros. En 2017 presenta su instalación sonora, la estructura inerte, en la Bienal de Performance BP.17 y su obra TODO variaciones I, con Cristina Banegas como narradora en la selección […]

Ver más
Mezzosoprano
Mónica Nogales García

Debutó en el Teatro Colón con Alice in Wonderland y estrenó Artista Ex Machina en el CETC. Nacida en Venezuela, cantó a nivel internacional con la Coral Juvenil Simón Bolívar. Formada en  el ISATC, ha tenido roles en óperas como La bodas de Fígaro y Cavalleria Rusticana. Actualmente integra el Coro Estable del Teatro Colón. Créditos: Thalia Gómez

Ver más
DISEÑO DE VESTUARIO
Sofía Di Nunzio

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Trabaja en teatros de Argentina y de Sudamérica, como el Teatro Avenida, el Teatro Argentino de La Plata, el Teatro Municipal de Santiago, el Teatro Municipal de Río de Janeiro, el Solís de Montevideo y la Fundación Clovis Salgado en Belo Horizonte, con directores como […]

Ver más
Pianista
Yuja Wang

Nació en una familia de músicos en Beijing. Después de estudiar piano durante su infancia en China, recibió formación avanzada en Canadá y en el Instituto Curtis de Música con Gary Graffman. Su salto a nivel internacional se produjo en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista con la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos […]

Ver más
×