Charles Dutoit

Volver

Director invitado

Charles Dutoit recibió dos de los honores más prestigiosos del mundo de la música: en 2017, la medalla de oro de la Royal Philharmonic Society -siendo el 103º galardonado desde la fundación de la medalla en 1870 en celebración del centenario del nacimiento de Beethoven- y, en 2022, el premio “Una vita nella música” del Teatro La Fenice de Venecia.

Fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal durante 25 años, de la Orquesta Nacional de Francia de 1991 a 2001 y de la Sinfónica de la NHK de Tokio de 1996 a 2003, de la que ahora es director emérito.

Director artístico y director principal de la London Royal Philharmonic Orchestra de Londres entre 2009 y 2018, ha sido el principal director invitado de la Filarmónica de San Petersburgo.

Tras una colaboración artística con la Orquesta de Filadelfia que abarcó 32 años y más de 700 conciertos, realizó todas las temporadas con las orquestas de Chicago, Boston, San Francisco, Nueva York y Los Ángeles, además de ser invitado habitual en los escenarios de Londres, Berlín, París, Múnich, Moscú, Sydney, Pekín, Hong Kong, Shanghái y Tokio. Además, ha realizado 34 giras por China.

Sus más de 200 grabaciones han cosechado múltiples premios y distinciones, incluidos dos Grammys.

En su juventud, fue invitado por Herbert von Karajan a dirigir la Ópera Estatal de Viena. Desde entonces, ha dirigido en el Covent Garden de Londres, el Metropolitan de Nueva York, la Deutsche Oper de Berlín, la Ópera de Roma y el Teatro Colón de Buenos Aires.

En 2014, recibió el premio Lifetime Achievement Award de los International Classical Music Awards y en 2017, la medalla de oro de la ciudad de Lausana, su lugar de nacimiento. Ha viajado por 196 países.

Otras biografías

BAJO
Julian Close

A lo largo de su carrera ha cantado en innumerables teatros y festivales como The Royal Opera House, la Ópera Nacional de Inglaterra, la Ópera Nacional de Gales, la Ópera del Norte del Reino Unido, y el Festival Inglés Bach. Interpretó el papel de Colline en La bohème, el Príncipe Gremin en Onegin, Sparafucile en […]

Ver más
Gabriel Chwojnik

Gabriel Chwojnik (Buenos Aires, 1957) es músico, compositor, director orquestal y productor. Estudió música en Buenos Aires y la Licenciatura en teoría musical en la Academia de Música y Danza Rubín de Jerusalén, Israel. Cuenta con una prolífica carrera de composición para cine destacándose películas como La Flor e Historias Extraordinarias (Mariano Llinás), El loro y […]

Ver más
CONTRATENOR
Martín Oro

Es suizo-argentino. Magíster en psicología, profesor de viola y canto, y solista lírico internacional. Cantó junto a artistas de la talla de Cecilia Bartoli, Max E. Cencic, Jonas Kaufmann, Emma Kirkby. Fue dirigido por N. Harnoncourt, R. Jacobs, J. Savall, entre otros, en salas como Scala de Milán, Ópera de Zürich, Opéra de Bordeaux, Filarmónica […]

Ver más
Barítono
Alejo Alvarez Castillo

En 2020 ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde continúa sus estudios, en el Segundo Ciclo de la Carrera de Canto, hasta la fecha. Como solista y/o coreuta formó parte de producciones de ópera en , el Teatro Colón, el Teatro Avenida, el Teatro Coliseo, el Teatro 25 de Mayo, el Teatro […]

Ver más
×