Charles Dutoit

Volver

Director invitado

Charles Dutoit recibió dos de los honores más prestigiosos del mundo de la música: en 2017, la medalla de oro de la Royal Philharmonic Society -siendo el 103º galardonado desde la fundación de la medalla en 1870 en celebración del centenario del nacimiento de Beethoven- y, en 2022, el premio “Una vita nella música” del Teatro La Fenice de Venecia.

Fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal durante 25 años, de la Orquesta Nacional de Francia de 1991 a 2001 y de la Sinfónica de la NHK de Tokio de 1996 a 2003, de la que ahora es director emérito.

Director artístico y director principal de la London Royal Philharmonic Orchestra de Londres entre 2009 y 2018, ha sido el principal director invitado de la Filarmónica de San Petersburgo.

Tras una colaboración artística con la Orquesta de Filadelfia que abarcó 32 años y más de 700 conciertos, realizó todas las temporadas con las orquestas de Chicago, Boston, San Francisco, Nueva York y Los Ángeles, además de ser invitado habitual en los escenarios de Londres, Berlín, París, Múnich, Moscú, Sydney, Pekín, Hong Kong, Shanghái y Tokio. Además, ha realizado 34 giras por China.

Sus más de 200 grabaciones han cosechado múltiples premios y distinciones, incluidos dos Grammys.

En su juventud, fue invitado por Herbert von Karajan a dirigir la Ópera Estatal de Viena. Desde entonces, ha dirigido en el Covent Garden de Londres, el Metropolitan de Nueva York, la Deutsche Oper de Berlín, la Ópera de Roma y el Teatro Colón de Buenos Aires.

En 2014, recibió el premio Lifetime Achievement Award de los International Classical Music Awards y en 2017, la medalla de oro de la ciudad de Lausana, su lugar de nacimiento. Ha viajado por 196 países.

Otras biografías

Grupo de Percusión de La Haya

Desde su fundación en 1977, los músicos del Grupo de Percusión de La Haya (Slagwerk Den Haag), se han centrado en la ejecución y el desarrollo de la música contemporánea en sus formas más diversas. Se destacan por un fuerte afianzamiento del repertorio existente y una gran cantidad de comisiones y colaboraciones con jóvenes compositores […]

Ver más
Contrabajo
Pedro Salerno

Nació en 1995 y comenzó sus estudios de contrabajo a los 13 años con Carlos Vega (Orquesta Estable del Teatro Colón) y Gerardo De Mónaco, para más adelante continuar su desarrollo con Elián Ortiz Cárdenas. En 2012 formó parte de la Orquesta Académica de Buenos Aires, dirigida por Carlos Calleja. En 2014 ingresó en el […]

Ver más
BAJO
Kurt Rydl

Nacido en Viena, estudió zoología y luego canto en la Hochschule für Musik en Viena. Ha grabado más de 30 discos compactos interpretando roles como Don Diego en L’Africaine y Bartolo en Las bodas de Fígaro. Trabajó con Barenboim, Bernstein, Celibidache y encarnó el rol del Barón Ochs más de 230 veces en teatros de […]

Ver más
Soprano
Mailén Blanco

Con Suor Angelica debuta como solista en el Teatro Colón. Fue semifinalista del 1º Concurso Nacional “CLARA” y finalista del 6º Concurso “Lumen Artis”. Nacida en Mar del Plata, egresó del Conservatorio “Luis Gianneo” de su ciudad natal en 2019 y estudia en el ISATC. Integró el Coro Estable del Teatro Colón en Turandot.

Ver más
×