Charles Dutoit

Volver

Director invitado

Charles Dutoit recibió dos de los honores más prestigiosos del mundo de la música: en 2017, la medalla de oro de la Royal Philharmonic Society -siendo el 103º galardonado desde la fundación de la medalla en 1870 en celebración del centenario del nacimiento de Beethoven- y, en 2022, el premio “Una vita nella música” del Teatro La Fenice de Venecia.

Fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal durante 25 años, de la Orquesta Nacional de Francia de 1991 a 2001 y de la Sinfónica de la NHK de Tokio de 1996 a 2003, de la que ahora es director emérito.

Director artístico y director principal de la London Royal Philharmonic Orchestra de Londres entre 2009 y 2018, ha sido el principal director invitado de la Filarmónica de San Petersburgo.

Tras una colaboración artística con la Orquesta de Filadelfia que abarcó 32 años y más de 700 conciertos, realizó todas las temporadas con las orquestas de Chicago, Boston, San Francisco, Nueva York y Los Ángeles, además de ser invitado habitual en los escenarios de Londres, Berlín, París, Múnich, Moscú, Sydney, Pekín, Hong Kong, Shanghái y Tokio. Además, ha realizado 34 giras por China.

Sus más de 200 grabaciones han cosechado múltiples premios y distinciones, incluidos dos Grammys.

En su juventud, fue invitado por Herbert von Karajan a dirigir la Ópera Estatal de Viena. Desde entonces, ha dirigido en el Covent Garden de Londres, el Metropolitan de Nueva York, la Deutsche Oper de Berlín, la Ópera de Roma y el Teatro Colón de Buenos Aires.

En 2014, recibió el premio Lifetime Achievement Award de los International Classical Music Awards y en 2017, la medalla de oro de la ciudad de Lausana, su lugar de nacimiento. Ha viajado por 196 países.

Otras biografías

Maestro repositor - Chacona
Carlos Lázaro

Maestro de ballet de los ballets de Leipzig y de Núremberg, ha estado a cargo de la reposición de todas las creaciones de Goyo Montero para dicha compañía, desempeñándose además como asistente coreográfico de William Forsythe, Marco Goecke, Christian Spuck y Gentian Doda, entre otros. Se formó como bailarín en el Estudio de Danza María […]

Ver más
BAILARÍN
Sophia Sandig

Nació en Berlín en 2002 y desde su temprana niñez baila con la compañía Sasha Waltz & Guests en obras como Dido & Eneas, Medea y Sacre. Además participa en varios proyectos de Waltz como Dialoge 2013- Avignon y Dialoge 2013- Kolkata. Es miembro permanente de la compañía de niños de Sasha Waltz & Guests […]

Ver más
SOPRANO
Yun Jung Choi

La soprano surcoreana se diplomó en la Universidad de Hanyang y continuó sus estudios vocales en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, graduándose con las máximas calificaciones. Posteriormente participó en la Academia Verdi-Toscanini (Fundación Arturo Toscanini) y el Atelier Lyrique de la Ópera de París. Ganó el 1er Premio en el XXI Concurso Internacional “Maria Caniglia Sulmona” y el […]

Ver más
DIRECTOR DE ARTE Y ESCENÓGRAFO
Diego Siliano

Reconocido escenógrafo, ha diseñado para los teatros de ópera de Montecarlo, Estatal de Praga, Wielki de Poznan, Nacional de Letonia, Niza, Palacio de Bellas Artes de México, Seattle, así como en el Teatro Mayor de Bogotá y los municipales de Río de Janeiro y Santiago de Chile, entre otros. Han destacado sus realizaciones para Ascenso y […]

Ver más
×