Christian Schumann

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Christian Schumann es considerado por la crítica una de las principales promesas de su generación como director de ópera y música sinfónica. Obtuvo su Maestría en Artes en la Franz Liszt University de Weimar, especializándose en dirección y composición musical (2007). Captó por primera vez la atención internacional cuando fue seleccionado Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección Musical en Budapest. Luego fue beneficiario de una beca de la Allianz Academy que le valió importantes debuts junto a la London Philharmonic Orchestra y la Philharmonia Orchestra de Londres. Desde entonces continúa trabajando con numerosas orquestas europeas de gran relevancia, incluyendo la Staatskapelle Dresden, la WDR Rundfunkorchester Köln y el Ensemble Intercontemporain. Con el propio Péter Eötvös como uno de sus mentores, Christian Schumann dirigió sus óperas Die Tragödie des Teufels y Lady Sarashina, en la Bayerische Staatsoper y el Teatr Wielki de Warsaw, respectivamente. En el Grand Theatre Avignon dirigó Senza Sangue, también de Eötvös, junto a El castillo de Barbazul de Bartók. Anteriormente, como Kapellmeister del Theater St. Gallen, dirigió Carmen de Bizet y El caballero de la rosa de Strauss, retornando recientemente para una producción de Jakob von Gunten de Benjamin Schweitzer. Conjuntamente a su perfil operístico y sinfónico, Schumann se destaca en la dirección de bandas de sonido para videojuegos y films en concierto.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Aurore Ugolin

A los 9 años estudió clarinete, luego canto en la Montclair State University (Estados Unidos) y perfeccionó su formación vocal en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París. Actuó en escenarios del mundo y colaboró con directores como Kurt Masur, Alain Altinoglu, Friedemann Layer, Attilio Cremonesi y PhilippeN ahon. Cantó obras de Bernstein, Ravel, Philip […]

Ver más
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Sebastián Marrero

Diseñador escénico, egresado de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD), donde es docente en la cátedra de Iluminación. Entre sus diseños se destacan La bella durmiente, El cascanueces y Hamlet Ruso para el Ballet Nacional del Sodre con dirección de Julio Bocca; L´elisir d´amore en el Teatro Colón y Tosca de Puccini en el […]

Ver más
PRIMERA BAILARINA
Karina Olmedo

Comenzó sus estudios a los ocho años en la Escuela Nacional de Danzas y de forma independiente con Gloria Kazda. A los catorce años ingresó al Instituto Superior de Arte y luego al Ballet Estable. En 1989 obtuvo medalla de oro en el primer concurso latinoamericano de Ballet de Buenos Aires y una beca en […]

Ver más
COMPOSITOR
Tomás Bordalejo

Desde su llegada en 2005 a Paris integra el conservatorio de Gennevilliers,  el CRR de Paris y el Pôle supérieur de Création Boulogne-Billancourt. El encuentro con el compositor Bernard Cavanna en la Academia musical de Villecroze fue determinante para su carrera. Peter Eötvös, Pascal Dusapin, Yan Maresz, Philippe Hersant y Philippe Manoury lo han ayudado […]

Ver más
×