Christina Major

Volver

SOPRANO

La cantante estadounidense Christina Major interpretó por primera vez a Norma en 2017 con la West Bay Opera en San Francisco y recientemente encarnó los roles de Mimi en La bohème junto a la Forth Worth Opera (Texas), Elektra en Idomeneo en la Ópera de San José (California), Violetta en La traviata en Coeur D’Alene, y Constanza en El rapto en el serrallo en el marco del festival Midsummer Mozart en San Francisco. Fue muy elogiada por la intepretación de la Missa da requiem de Verdi. Debutó en un escenario porteño en 2006 como solista de Un requiem alemán de Brahms junto a la Orquesta Sinfónica de Dallas y ha desarrollado una intensa carrera como concertista. Su repertorio incluye desde Handel a Beethoven hasta Richard Strauss, compositores que interpretó, por ejemplo, en el Carnegie Hall con la Sinfónica de Tucson. También se presentó junto a la Delaware Symphony Orquestra, National Philharmonic, Colorado Symphony, Fairbanks Symphony Orchestra y Phoenix Symphony. Major comenzó su carrera en la Ópera San José bajo la tutela de de la mezzosoprano Irene Dalis. Como integante de la compañía concretó cien funciones de ocho roles, una experiencia muy valiosa en sus primeros años como artista profesional. Ganó los premios de la Licia Albanese Puccini Foundation y de la Gerda Lissner Foundation, además de la Competencia Internacional de Canto en el Festival de Trujillo (Perú) y en la Competencia Internacional de Dallas.

Otras biografías

Diseño de Vestuario
Mercè Paloma

Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó diseño de Moda con especialidad para espectáculo. Entre sus trabajos para Opera destacan Così fan tutte y El Murciélago para la Welsh National Opera; Don Giovanni y Un ballo in maschera para la English National Opera, y Royal Danish Opera; Tosca, Wozzeck, […]

Ver más
COMPOSITOR
Beat Furrer

Es un compositor, director y pianista nacido en Suiza en 1954. Estudió composición en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena. Su amplio catálogo abarca piezas solistas y de ensamble, obras corales, de teatro musical y ópera. En 1985 fundó el prestigioso Klangforum Wien, que dirigió hasta 1992. Entre sus reconocimientos figuran el […]

Ver más
Violín
Roman Simovic

Colaborador de las principales orquestas del mundo y con numerosas presentaciones en las principales salas, desde el Carnegie Hall al Teatro Mariinski, obtuvo los primeros premios en concursos internacionales como el “Rodolfo Lipizer Prize” (Italia), “Tibor Varga” (Suiza), “Yampolsky” (Rusia) y “Henryk Wieniawski” (Polonia). Con registros discográficos que abarcan desde Paganini a Béla Bartók y […]

Ver más
ONDAS MARTENOT
Suzanne Farrin

Su música explora los mundos interiores de los instrumentos y las potencialidades viscerales del sonido, y ha sido interpretada por algunos de los mejores músicos de la actualidad en escenarios de todo el mundo. Su ópera Dolce la morte, basada en la poesía amorosa de Miguel Ángel, fue encargada por el International Contemporary Ensemble (ICE) […]

Ver más
×