Christina Major

Volver

SOPRANO

La cantante estadounidense Christina Major interpretó por primera vez a Norma en 2017 con la West Bay Opera en San Francisco y recientemente encarnó los roles de Mimi en La bohème junto a la Forth Worth Opera (Texas), Elektra en Idomeneo en la Ópera de San José (California), Violetta en La traviata en Coeur D’Alene, y Constanza en El rapto en el serrallo en el marco del festival Midsummer Mozart en San Francisco. Fue muy elogiada por la intepretación de la Missa da requiem de Verdi. Debutó en un escenario porteño en 2006 como solista de Un requiem alemán de Brahms junto a la Orquesta Sinfónica de Dallas y ha desarrollado una intensa carrera como concertista. Su repertorio incluye desde Handel a Beethoven hasta Richard Strauss, compositores que interpretó, por ejemplo, en el Carnegie Hall con la Sinfónica de Tucson. También se presentó junto a la Delaware Symphony Orquestra, National Philharmonic, Colorado Symphony, Fairbanks Symphony Orchestra y Phoenix Symphony. Major comenzó su carrera en la Ópera San José bajo la tutela de de la mezzosoprano Irene Dalis. Como integante de la compañía concretó cien funciones de ocho roles, una experiencia muy valiosa en sus primeros años como artista profesional. Ganó los premios de la Licia Albanese Puccini Foundation y de la Gerda Lissner Foundation, además de la Competencia Internacional de Canto en el Festival de Trujillo (Perú) y en la Competencia Internacional de Dallas.

Otras biografías

Tenor
Joel Prieto

Nació en Madrid y se trasladó a los cuatro años a Puerto Rico, donde creció. A los cinco años comenzó a tomar clases de violín y a los seis integró el Coro de Niños de San Juan, fundado por Pablo Casals y Evy Lucio. Realizó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico, el Conservatorio […]

Ver más
Ensamble
Compañía Oblicua

El ensamble cumple 20 años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios, en 2004, se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando […]

Ver más
BARÍTONO
Vinícius Atique

Se presenta en los principales teatros de Brasil en obras como Arlecchino de Busoni y Kátia Kabanová de Janácek en el Teatro San Pedro; Carmen de Bizet y El niño y los sortilegios de Ravel en el Teatro Municipal de São Paulo; Jenufa en el Teatro Municipal de Río de Janeiro; I Puritani en el […]

Ver más
DIRECTOR
Mariano Moruja

Se graduó en el Conservatorio Municipal de Música Manuel de Falla en las especialidades de Dirección Coral y Guitarra. Sus maestros fueron R. van der Meulen y E. Frasson. Realizó estudios en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, estudió Análisis, Canto y Piano con Enrique Cipolla, Víctor Torres y Diana Schneider e Interpretación […]

Ver más
×