Christine Crouse

Volver

DIRECTORA DE ESCENA

Dirigió ópera en los teatros líricos más destacados de Sudáfrica y debutó internacionalmente en 2009 con Porgy and Bess en el Reino Unido, siendo aclamada por la crítica. Luego la presenta con éxito en la Ópera Estatal de Hess, el Grand Théâtre de Bordeaux y el Gran Teatre del Liceu. Ha dirigido El elixir del amor, Aída, El caballero de la rosa, Madama Butterfly, El barbero de Sevilla, La flauta mágica, Hansel y Gretel, El holandés errante, La traviata y Nabucco, entre otros títulos. Integrante del antiguo Cape Performing Arts Board en 1978, fue directora de escena, asistente de producción y directora residente. Fue nombrada Directora de Proyectos en el Baxter Theater Centre en 1997, Coordinadora de la Ópera de Ciudad del Cabo en 2003 y Directora artística de esa institución entre 2004 y 2014. Fue jurado en la Competencia Internacional “Hans Gabor Belvedere” en Amsterdam (2013) y Düsseldorf (2014). 

Otras biografías

DIRECTORA
Alicia Terzián

Compositora, musicóloga y directora argentina. Ha compuesto más de 80 obras para orquesta, solista/s y orquesta de cámara con o sin solistas, música de cámara, coral, música para teatro, instrumental, música de escena, obras vocales, corales, música para proyectos multimedia, además de encargos de importantes festivales europeos y norteamericanos. Es Miembro de Honor del Consejo […]

Ver más
BARÍTONO
Alejandro Meerapfel

Egresado de la carrera Canto y Maestría del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, estudió con maestros como Lucka Jerman y Nino Falzetti, perfeccionándose actualmente con María Rosa Farré. Entre sus protagónicos en teatros de Europa y América Latina se destacan Leporello (Don Giovanni), Marcello (La Boheme), Rodrigo (Don Carlo) y Guglielmo (Cosi fan […]

Ver más
PIANO
Anaïs Crestin

Pianista francesa, premiada en diversos concursos nacionales e internacionales. Graduada de las Universidades de Música de París y Detmold (Alemania), trabaja actualmente como profesora de piano y acompañante en el Conservatorio Astor Piazzolla y como jefa de trabajos prácticos en la Universidad Nacional de Artes de Buenos Aires.

Ver más
Escenografía
Paolo Fantin

Se especializó en Escenografía y Arte Escénico en la Academia de Bellas Artes de Venecia. En 2004 comenzó a colaborar con Damiano Michieletto en El pequeño deshollinador de Britten. En el ROF de Pesaro fue escenógrafo de La Gazza Ladra (Premio Abbiati 2008). Creó los decorados de Lucia di Lammermoor, Romeo y Julieta, El rapto en el serrallo, Luisa Miller, Madama Butterfly (Premio Abbiati 2011), L’elisir d’amore, Così fan […]

Ver más
×