Christopher Moulds

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Experimentado y versátil director, Christopher Moulds comenzó su carrera en 1991, como miembro del staff de la Ópera Nacional Inglesa. Desde 1994 a 1998 fue el director del coro de Glyndebourne, tras lo cual comenzó su carrera internacional y hoy es uno de los directores más solicitados por las casas de ópera europeas. Actuó en los podios de la Ópera de Holanda, el Bolshoi Theatre, la Komische Oper Berlin, la Oper Köln, la Ópera Nacional Inglesa, la Ópera Nacional de Lyon, la Opera North and Theater an der Wien. Su repertorio incluye las más destacadas piezas operísticas que van desde Aída, Carmen, Julio César, Madama Butterfly, Radamisto, Solomon y Dido & Eneas. En 2011 dirigió en Rusia el estreno de Orlando, de Händel, y volvería un año más tarde con Ariodante. Tiene fuertes lazos con las más importantes salas alemanas, tanto la Bayerische Staatsoper de Munich,donde dirigió Händel y Monteverdi, así como la Staatsoper Berlin, donde ha dirigido trabajos de Mozart, incluyendo una nueva producción de La finta giardiniera. Se ha destacado en gran cantidad de festivales como Bregenz Festival, Händel Festival Halle, Sydney Festival y en el Festival de Salzburgo al frente de la Filarmónica de Viena, con la puesta de La clemenza di Tito.

Durante esta temporada dirigirá a la Compañía Canadiense de Ópera interpretando Semele, en la Academia de Música de Brooklyn de Nueva York; Ariodante, en el Teatro Aalto de Essen; La finta giardiniera, con la Ópera de Glyndebourne Touring Opera; Orfeo, en la Bayerische Staatsoper; e Il re pastore con la Ópera de Zurich, donde recientemente condujo una nueva producción de Der gedulige Socrates, de Teleman. Su próximo trabajo incluye la presentación de Alcina, en el Teatro Real de Madrid, y nuevos proyectos con la Orquesta de Cámara Música Viva. 

Otras biografías

Agustina Sario

Licenciada en Psicología, y asistente coreográfica de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea del Ministerio de Cultura de la Nación. Ha trabajado en diversas compañías nacionales e internacionales: Mouvoir (Alemania), Krapp (Argentina), Cía. Alexandra Bachzetsis (Suiza) y Cía. Maguy Marin (Francia).

Ver más
Ensayista, crítico de música y traductor
Pablo Gianera

Escribió los libros Formas frágiles. Improvisación, indeterminación y azar en la música (Debate, 2011); La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa (Eterna Cadencia, 2011); Componer las palabras. Ensayos sobre música y lenguaje (Gourmet Musical, 2018); Lo pasajero, lo que queda (Ágape, 2019); La segunda puerta del sueño (Edhasa, 2022) y Persecución de la belleza (Adriana Hidalgo editora, 2023). Ejerce la docencia en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, Universidad […]

Ver más
Director musical
Paolo Bortolameolli

Nació en Viña del Mar. Es Director Musical de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en Chile y de la Sinfónica Azteca en México, Director Principal Invitado de la Filarmónica de Santiago (Ópera Nacional de Chile) y Director Asociado de la Filarmónica de Los Ángeles. Con esta última formación ha dado conciertos en el Hollywood Bowl. En los […]

Ver más
PIANISTA
Vincenzo Scalera

Graduado en la Manhattan School of Music, trabajó como director asistente de la New Jersey State Opera. Siguió estudiando en Italia y en 1980 se unió al Teatro Scala de Milán como coach y pianista, además de ser director asistente de Claudio Abbado, Riccardo Chailly, Giannandrea Gavazzeni y Carlos Kleiber, entre otros. Participó en los […]

Ver más
×