Claron McFadden

Volver

Soprano

Reconocida cantante norteamericana, estudió en la Escuela de Música Eastman en Rochester, Nueva York. Sus roles de ópera son numerosos y variados. Entre ellos se destacan Lulú en la ópera homónima de Alban Berg, la Controladora en Flight de Jonathan Dove, Zerbinetta en la producción de Graham Vick de Ariadna en Naxos, de Richard Strauss, además de proyectos que han viajado por toda Europa, como Dido y Eneas, de Purcell y Las Indias Galantes, de Rameau. Versátil, McFadden interpreta además muchas de las grandes obras de oratorio, música moderna y contemporánea; en particular, trabajos de Wolfgang Rihm, Harrison Birtwistle y Jörg Widmann. Trabajó con directores como Kurt Masur, Sir Andrew Davis, Hartmut Haenchen, René Jacobs y Fabio Biondi, en salas como Concertgebouw, Covent Garden, Royal Albert Hall, Théâtre du Châtelet, Gewandhaus de Leipzig y en grandes escenarios de Boston y Tanglewood (Estados Unidos), Polonia, Italia y Japón. Sus grabaciones incluyen La mujer y la liebre (nominada para un premio Grammy), Canciones de Paul Celan de Birtwistle, Orfeo de Haydn, Paris y Elena de Gluck, y Alexander Balus de Handel. En 2007 fue galardonada con el Premio de las Artes de Amsterdam y en 2012 hizo su debut como dramaturga con el monodrama Lilith, estrenado en el Festival de Holanda. Desde 2010 realiza habitualmente ponencias en TEDx Amsterdam.

Otras biografías

Quinteto de cuerdas

El Quinteto de cuerdas está conformado por artistas argentinos de gran trayectoria: Diego Vasallo (violín 1), Lara Ipszman (violín 2), Ignacio Vulcano (viola), Gabriel Marinovich (violoncello) y Hugo Asrin (contrabajo), invitados especiales de la Asociación Cultural Argentino-Polaca para homenajear al gran compositor Frédéric Chopin y a su Polonia natal.

Ver más
Clave
Manuel de Olaso

Es Licenciado en Música, egresado del Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea (CEAMC). Realizó sus estudios pianísticos con Agustina Herrera, Carmen Baliero, Haydée Schvartz y Fernando Pérez, de clave con Jorge Lavista y María de Lourdes Cútolo y de composición con Coriún Aharonián. Fue clavecinista de Estación Buenos Aires (Dir. Mtro. Rafael Gíntoli), la Compañía de las Luces (Dir. […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Noam Zur

Nacido en Israel en 1981, estudió en la Universidad de Tel Aviv, Alemania y Estados Unidos. Su repertorio incluye más de 30 óperas y más de 250 obras sinfónicas de varios estilos y períodos. Desde 2015 es director artístico del Festival Internacional de Arias de Ópera “Tino Pattiera” organizado por la Sinfónica de Dubrovnik (Croacia), […]

Ver más
Coreógrafo
Shahar Binyamini

Coreógrafo, bailarín y director internacional cuya carrera fusiona danza, ciencia y diseño. Su trabajo con Batsheva Dance Company (2006-2013) le permitió destacarse junto a Ohad Naharin y Sharon Eyal. Desde 2016, ha presentado obras como Flat en Singapur, marcando el inicio de su carrera internacional. Ha creado piezas para compañías como Saarländisches Staatstheater, UCLA, Ate9, […]

Ver más
×