Claron McFadden

Volver

Soprano

Reconocida cantante norteamericana, estudió en la Escuela de Música Eastman en Rochester, Nueva York. Sus roles de ópera son numerosos y variados. Entre ellos se destacan Lulú en la ópera homónima de Alban Berg, la Controladora en Flight de Jonathan Dove, Zerbinetta en la producción de Graham Vick de Ariadna en Naxos, de Richard Strauss, además de proyectos que han viajado por toda Europa, como Dido y Eneas, de Purcell y Las Indias Galantes, de Rameau. Versátil, McFadden interpreta además muchas de las grandes obras de oratorio, música moderna y contemporánea; en particular, trabajos de Wolfgang Rihm, Harrison Birtwistle y Jörg Widmann. Trabajó con directores como Kurt Masur, Sir Andrew Davis, Hartmut Haenchen, René Jacobs y Fabio Biondi, en salas como Concertgebouw, Covent Garden, Royal Albert Hall, Théâtre du Châtelet, Gewandhaus de Leipzig y en grandes escenarios de Boston y Tanglewood (Estados Unidos), Polonia, Italia y Japón. Sus grabaciones incluyen La mujer y la liebre (nominada para un premio Grammy), Canciones de Paul Celan de Birtwistle, Orfeo de Haydn, Paris y Elena de Gluck, y Alexander Balus de Handel. En 2007 fue galardonada con el Premio de las Artes de Amsterdam y en 2012 hizo su debut como dramaturga con el monodrama Lilith, estrenado en el Festival de Holanda. Desde 2010 realiza habitualmente ponencias en TEDx Amsterdam.

Otras biografías

Coreógrafa
Lidia Segni

Es maestra y coreógrafa de danza argentina, exdirectora del Ballet Estable del Teatro Colón. Inició sus estudios con Genoveva Sagués, se unió al Instituto Superior de Arte del Colón y, en 1970, ingresó al Ballet Estable, siendo primera bailarina en 1977. Protagonizó con Nureyev y Godunov. Preparó a Cassano y Bocca. En 1998, dejó el […]

Ver más
Adrien Boisseau

Nació en Francia en 1991. Se formó primero en la escuela de música de Nevers y a los catorce años ingresó al Conservatorio de París. A los 17 ganó el Primer Premio y el Premio del Público en la International Max Rostal Competition. Poco tiempo después debutó en la Filarmónica de Berlín. Luego de recibirse del […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Fabio Sparvoli

Inició su actividad como director escénico en Roma con algunos espectáculos de teatro experimental, acompañado por Mario Scaccia y Gianfranco Varetto. A partir de la temporada 1980/1981, comenzó una colaboración con Il Piccolo Teatro de Milán, junto a Giorgio Strehler, como asistente de dirección (1982-1989). En ese período organizó, en Italia y el extranjero, muchos […]

Ver más
Bang on a Can

Fundado en 1987 por los compositores Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe (quienes se mantienen como sus directores artísticos), Bang on a Can pasó de ser un concierto maratónico de un día en la ciudad de Nueva York a una organización multifacética de artes perfomáticas con un amplio espectro de actividades internacionales. Sus proyectos […]

Ver más
×