Claudia Pontoriero

Volver

Reposición coreográfica

Realizó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón a partir de 1976, donde sus principales Maestros fueron Mercedes Serrano, Rodolfo Fontán y Wasil Tupin. En 1981, fue seleccionada para perfeccionarse en la Escuela Mudra de Bélgica, dirigida por Maurice Béjart. Ese mismo año fue seleccionada como refuerzo del Ballet Estable del Teatro Colón. En 1988, ingresó por concurso al Ballet Estable del Teatro Argentino, cumpliendo roles de solista y primera bailarina en Baile de Graduados, Concierto de MozartCarmen, Suite en blanc, Bolero, ConstanciaAmanda, Variaciones en ragtime, Gaité parisienne, Don Quijote Coppelia, entre otras. En 1991, se le otorgó una beca de perfeccionamiento en la Escuela Internacional de Danza “Rosella Hightower” en Cannes, Francia, donde tuvo como maestros a José Ferran, Daniel Franck y a la propia Hightower. De regreso al país, se reintegró al Teatro Argentino y participó con el Ballet del Atlántico, como primera bailarina invitada en Don Quijote, CoppeliaAguas Primaverales El Corsario.

Fue convocada dos veces para ser Asistente de Dirección y Maestra Ensayista del Ballet del Teatro Argentino de La Plata (2007 a 2010, con la dirección de Cristina Delmagro y 2013 con Mario Silva), compañía para la cual realizó una adaptación coreográfica de la Suite Don Quijote. En Córdoba, realizó la reposición integral de El Lago de los Cisnes con la compañía oficial en el Teatro del Libertador General San Martín, en tanto que en Misiones fue convocada para reponer La Bayadera El Lago de los Cisnes con el Ballet del Centro del Conocimiento.

Otras biografías

DIRECTOR INVITADO
Maximiano Valdés

En 2010 fue nombrado director artístico del Festival Casals de Puerto Rico y desde 2008 es director de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Fue director de la Orquesta de Euskadi en España, principal director invitado de la Orquesta Nacional de España y director titular de la Filarmónica de Buffalo, de la Orquesta del Teatro Municipal de Santiago de Chile […]

Ver más
Violín
Alejandro Aldana

Desde 2016 es concertino de la Sinfónica del Theatro Municipal de São Paulo. Es Co-Director Fundador de São Paulo Chamber Soloists, camerata de cuerdas integrada por solistas de las principales orquestas de esa ciudad, junto a quienes desde 2020 se ha presentado en los principales escenarios de Brasil, en Nueva York y en Londres, y […]

Ver más
PIANO
Fernando Pérez

Reconocido por su versatilidad como intérprete tanto en repertorio clásico como contemporáneo, inició su carrera internacional en 1991, debutando en Italia. A lo largo de su carrera, ha participado en festivales y conciertos en países como México, Canadá, Sudáfrica, diversas ciudades de Estados Unidos, además de América Latina y Europa. Ha participado junto a múltiples […]

Ver más
DIRECCIÓN ESCÉNICA Y COREOGRAFÍA
Sasha Waltz

Nació en Karlsruhe, Alemania. Estudió danza y coreografía en Amsterdam y en New York. En 1993 funda en la capital alemana, junto a Jochen Sandig, la compañía Sasha Waltz & Guests. En el 2000 integró la dirección artística de la célebre compañía Schaubühne am Lehniner Platz, con la cual creó la trilogía Körper y la […]

Ver más
×