Claudia Pontoriero

Volver

Reposición coreográfica

Realizó sus estudios en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón a partir de 1976, donde sus principales Maestros fueron Mercedes Serrano, Rodolfo Fontán y Wasil Tupin. En 1981, fue seleccionada para perfeccionarse en la Escuela Mudra de Bélgica, dirigida por Maurice Béjart. Ese mismo año fue seleccionada como refuerzo del Ballet Estable del Teatro Colón. En 1988, ingresó por concurso al Ballet Estable del Teatro Argentino, cumpliendo roles de solista y primera bailarina en Baile de Graduados, Concierto de MozartCarmen, Suite en blanc, Bolero, ConstanciaAmanda, Variaciones en ragtime, Gaité parisienne, Don Quijote Coppelia, entre otras. En 1991, se le otorgó una beca de perfeccionamiento en la Escuela Internacional de Danza “Rosella Hightower” en Cannes, Francia, donde tuvo como maestros a José Ferran, Daniel Franck y a la propia Hightower. De regreso al país, se reintegró al Teatro Argentino y participó con el Ballet del Atlántico, como primera bailarina invitada en Don Quijote, CoppeliaAguas Primaverales El Corsario.

Fue convocada dos veces para ser Asistente de Dirección y Maestra Ensayista del Ballet del Teatro Argentino de La Plata (2007 a 2010, con la dirección de Cristina Delmagro y 2013 con Mario Silva), compañía para la cual realizó una adaptación coreográfica de la Suite Don Quijote. En Córdoba, realizó la reposición integral de El Lago de los Cisnes con la compañía oficial en el Teatro del Libertador General San Martín, en tanto que en Misiones fue convocada para reponer La Bayadera El Lago de los Cisnes con el Ballet del Centro del Conocimiento.

Otras biografías

Tenor
Gastón Oliveira Wekesser

Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Fue semifinalista en los concursos internacionales de Canto Montserrat Caballé y Franz Belvedere, en el del Teatro Colón, y fue seleccionado en el Internacional Opera Studio Gijón. Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La Sonnambula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), […]

Ver más
Coreógrafa
Julieta Urmenyi

Integrante del Ballet Estable del Teatro Colón. Desde 2022, ha interpretado roles solistas en diversas producciones: Giselle, El lago de los cisnes, Carmen, Sinfonietta, Windgames, Suite en blanc, El Corsario y Carmina Burana, entre otras. Inició su formación a los seis años con la reconocida maestra Katty Gallo. En 2011, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Y en 2015 y 2016, […]

Ver más
Pianista
María José de Bustos

Estudió en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián (España), y prosiguió su formación en L’Ecole National de Musique de Bayonne (Francia). Trabajó en piano con Françoise Doué y música de cámara con Roger Pouzet y Jacques Doué. Fue, asimismo, discípula de Emmanuel Ferrer-Lalöe en Madrid y Bordeaux (Francia). Es docente del Conservatorio Superior […]

Ver más
Bailarina
Marina Giancaspro

Bailarina, docente, investigadora del movimiento para la escena y en perspectiva somática y evolutiva. Se formó en el Professional Training Program del Merce Cunningham Studio. Es docente de danza y movimiento, profesora de Técnica Alexander y asistente de dirección en la Escuela de Profesores de TA de Buenos Aires. Fue maestra de formación y entrenamiento […]

Ver más
×