Claudio Vandelli

Volver

DIRECTOR INVITADO

Director invitado permanente de la Orquesta Sinfónica Estatal “Nueva Rusia” de Moscú (desde hace 10 años) y Segundo Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Rusia, sus actividades son compartidas entre orquestas profesionales de gran nivel y orquestas juveniles. También es reconocido por sus actuaciones junto a cantantes e instrumentistas como Anna Netrebko, Yuri Bashmet, Barbara Hendricks, Denis Matsuev o Vadim Repin, que aprecian su sensibilidad musical.
Entre las orquestas que ha dirigido se destacan la Real Filarmónica de Londres, Gürzenich de Colonia, Sinfónica de Hamburgo, Real Danesa y los Solistas de Moscú. Actuó en salas de conciertos, teatros y festivales de todo el mundo, como la Filarmónica de Berlín, Royal Albert Hall de Londres, Festspiele de Baden-Baden y Festival de Aix-en-Provence.

Nació en Milán, donde estudió clarinete, piano y dirección. Antony Pay fue su maestro de clarinete, Luciano Bertolini de piano, y Michel Tabachnik, Sergiu Celibidache y Carlo Maria Giulini de dirección.

Desde muy joven se ha dedicado al reconocimiento de músicos jóvenes talentosos y a formarlos como músicos de orquesta profesionales. Martin Engstroem (fundador del Festival de Verbier, Suiza) le confió la creación de tres orquestas internacionales del Festival. Luego, fue Director del Departamento de Música y Director Musical Asistente de James Levine durante diez años. En Verbier trabajó con varios directores invitados, como Charles Dutoit, Valéry Gergiev, Kurt Masur, Mstislav Rostropovich, Wolfgang Sawallisch y Yuri Temirkanov. Condujo la primera gira internacional de la Orquesta de Cámara del Festival Verbier, con la solista Khatia Buniatishvili. Recientemente realizó una gira exitosa por Alemania con “Lo mejor de John Williams”.

El “Sommernachtskonzert 2015” que dirigió en la Königsplatz de Múnich, con los solistas Anna Netrebko, Jonas Kaufmann, Thomas Hampson, Ildar Abdrazakov y Elena Zhidkova, fue transmitido por la televisión alemana ZDF y en cines de todo el mundo.

Otras biografías

Coreógrafo
Shahar Binyamini

Coreógrafo, bailarín y director internacional cuya carrera fusiona danza, ciencia y diseño. Su trabajo con Batsheva Dance Company (2006-2013) le permitió destacarse junto a Ohad Naharin y Sharon Eyal. Desde 2016, ha presentado obras como Flat en Singapur, marcando el inicio de su carrera internacional. Ha creado piezas para compañías como Saarländisches Staatstheater, UCLA, Ate9, […]

Ver más
CONTRABAJO
Julián Medina

Comenzó a estudiar contrabajo en 2009 con el Mtro. Elian Ortiz Cárdenas en la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Complementó su formación con clases magistrales de Jeff Bradetich, Heinrich Braun, y otros, gracias al apoyo de la Fundación Mozarteum Argentino. Ha formado parte de la Orquesta del Schleswig-Holstein Musik Festival […]

Ver más
Cuarteto Ámbar

Formado en 2021, en Buenos Aires, el Cuarteto Ámbar ha emergido como una de las agrupaciones de cuerdas más prometedoras de la escena musical argentina. Sus miembros, con formación internacional y trayectoria en prestigiosas orquestas de la ciudad, han consolidado una identidad artística única, caracterizada por su excepcional interpretación y cohesión como conjunto. En su […]

Ver más
Piano
Guillermo Romero

Pianista y compositor, se formó en Buenos Aires. Entre 2009 y 2010 residió en Nueva York, donde se presentó en trío y realizó grabaciones como músico sesionista. En esa ciudad estudió con el pianista de jazz Barry Harris, con quien profundizó sus conocimientos sobre la tradición del bebop. De regreso en Argentina, se presentó en el […]

Ver más
×