Claudio Vandelli

Volver

DIRECTOR INVITADO

Director invitado permanente de la Orquesta Sinfónica Estatal “Nueva Rusia” de Moscú (desde hace 10 años) y Segundo Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Rusia, sus actividades son compartidas entre orquestas profesionales de gran nivel y orquestas juveniles. También es reconocido por sus actuaciones junto a cantantes e instrumentistas como Anna Netrebko, Yuri Bashmet, Barbara Hendricks, Denis Matsuev o Vadim Repin, que aprecian su sensibilidad musical.
Entre las orquestas que ha dirigido se destacan la Real Filarmónica de Londres, Gürzenich de Colonia, Sinfónica de Hamburgo, Real Danesa y los Solistas de Moscú. Actuó en salas de conciertos, teatros y festivales de todo el mundo, como la Filarmónica de Berlín, Royal Albert Hall de Londres, Festspiele de Baden-Baden y Festival de Aix-en-Provence.

Nació en Milán, donde estudió clarinete, piano y dirección. Antony Pay fue su maestro de clarinete, Luciano Bertolini de piano, y Michel Tabachnik, Sergiu Celibidache y Carlo Maria Giulini de dirección.

Desde muy joven se ha dedicado al reconocimiento de músicos jóvenes talentosos y a formarlos como músicos de orquesta profesionales. Martin Engstroem (fundador del Festival de Verbier, Suiza) le confió la creación de tres orquestas internacionales del Festival. Luego, fue Director del Departamento de Música y Director Musical Asistente de James Levine durante diez años. En Verbier trabajó con varios directores invitados, como Charles Dutoit, Valéry Gergiev, Kurt Masur, Mstislav Rostropovich, Wolfgang Sawallisch y Yuri Temirkanov. Condujo la primera gira internacional de la Orquesta de Cámara del Festival Verbier, con la solista Khatia Buniatishvili. Recientemente realizó una gira exitosa por Alemania con “Lo mejor de John Williams”.

El “Sommernachtskonzert 2015” que dirigió en la Königsplatz de Múnich, con los solistas Anna Netrebko, Jonas Kaufmann, Thomas Hampson, Ildar Abdrazakov y Elena Zhidkova, fue transmitido por la televisión alemana ZDF y en cines de todo el mundo.

Otras biografías

Director
Nicolás Martín Kapustiansky

Obtuvo su Master en Dirección Orquestal en la Universidad Estatal de Illinois (EE.UU.) y la Licenciatura en Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina. Ha sido invitado a participar en las temporadas de diversos organismos musicales entre los que se destacan la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México), Orquesta […]

Ver más
Violín
Tatiana Glava

Suplente de solista en la fila de primeros violines de la Orquesta Estable del Teatro Colón, también integra el Sexteto Sixpiccato y el Cuarteto Soldi. Se presenta regularmente en el Salón Dorado del Teatro Colón, en el Palacio Libertad y en la Semana Musical del Llao Llao. Nació en Moldavia en una familia de violinistas; […]

Ver más
Viola
Carla Regio

Comenzó sus estudios con su padre Roberto Regio y continuó con José Bondar y Nicolás Favero. Egresada de la UNLA, en 2017 completó un Máster en el Conservatorium van Amsterdam. Participó en festivales como FEMUSC, Dutch Viola International Competition y Competenza di música di Camera, entre otros. Recibió clases de maestros como Kim Kashkashian y […]

Ver más
BARÍTONO
John Hancock

Graduado del Juilliard Opera Center, donde fue ganador del Richard F. Gold Grant presentado por la Fundación Shoshana, debutó en el Metropolitan Opera de Londres como El Gendarme en Los pechos de Tiresias, de Francis Poulenc, bajo la batuta de James Levine. Desde entonces ha interpretado personajes como Conde Almaviva en Le Nozze di Figaro, […]

Ver más
×