Conlon Nancarrow

Volver

Compositor

Compositor estadounidense experimental. Autoexiliándose de los EEUU por su asociación con el Partido Comunista, obtuvo la ciudadanía mexicana en 1956. Fue trompetista de jazz, antes de estudiar de manera particular con Nicolas Slonimsky, Walter Piston, Roger Sessions y Henry Cowell. Su obra fue prácticamente ignorada por el público y sus colegas hasta la década de 1970, siendo Ligeti uno de sus mayores defensores. Nancarrow es conocido principalmente por sus 49 estudios para pianola compuestos entre 1948 y 1992, que combinan el jazz con una complejidad rítmica deslumbrante en velocidades que exceden las capacidades de los intérpretes humanos.

Otras biografías

Flauta
Claudia Bucchini

Fue solista de la Orquesta Regionale Toscana y ha colaborado con la Orquesta del Teatro alla Scala, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Mahler Chamber Orchestra, el Maggio Musicale Fiorentino, el Teatro Comunale di Bolonia, la Orchestra Sinfonica Siciliana y la Verdi Orquesta de Milán. Ha actuado bajo la batuta de directores de renombre […]

Ver más
SOPRANO
Chiara Taigi

En sus veinticinco años de carrera internacional abordó repertorios diversos en el campo de  la ópera y en conciertos, bajo la dirección de maestros como Abbado, Muti, Tate, Chailly, Pappano, Scimone, Pido, Gardiner, Queler, Metha, Maazel, Gergiev, Temirkanov y Koenig. Lo hizo junto a grandes cantantes como Plácido Domingo, José Cura y Marcelo Álvarez. En […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Milijana Nikolic

De origen serbio, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Belgrado. Su debut operístico tuvo lugar en el Teatro Nacional de Belgrado. Desde entonces, ha interpretado papeles principales de mezzosoprano en Europa, Asia, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. Entre otros roles y casas de ópera, cantó Jane Seymour (Anna Bolena) para […]

Ver más
PIANO
Fabricio Rovasio

Actualmente es pianista de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba y profesor de música de cámara y piano en la Universidad Provincial de Córdoba. Egresó en 2008 del Conservatorio Provincial Félix T. Garzón con medalla de oro. Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes en 2007 para perfeccionarse en Buenos Aires […]

Ver más
×