Constanza Macras

Volver

COREÓGRAFA

Nació en Buenos Aires, donde estudió danza y diseño de indumentaria. Luego continuó su formación como bailarina en Amsterdam y Nueva York. Desarrolló su trabajo artístico principalmente en Amsterdam y en el Merce Cunningham Studio de New York, entre otros lugares. En 1995 se mudó a Berlín.

En 1997 fundó su primera compañía TAMAGOTCHI Y2K y, en 2003, junto a la dramaturga Carmen Mehnert funda la compañía de danza-teatro Constanza Macras|DorkyPark, con la que crearon más de veinte producciones presentadas en escenarios de Europa, Asia, África y América. Macras también realizó obras por encargo para teatros de todo el mundo (en Brasil, Suecia, Reino Unido, Sudáfrica y China) y dictó talleres y clases magistrales en varias instituciones internacionales. La compañía reúne actores, bailarines, músicos y artistas de otras disciplinas, combinando en sus montajes texto, video, música en vivo y danza. 
Las obras exploran cuestiones vinculadas a la participación social, la integración, la segregación y la marginalidad, como también las consecuencias y los desafíos de la globalización. En 2010 Macras fue seleccionada para participar del programa de residencia Arts at MIT (Massachusetts Institute of Technology) William L. Abramowitz. En el mismo año, fue premiada con el galardón Der Faust (el premio más importante a nivel teatral en Alemania) a la Mejor Coreografía por la obra Megalópolis. 

En 2008 recibió un premio del Goethe-Institut por su obra Hell On Earth. En 2013 fue elegida la primera mujer para dar una conferencia en L’École des Maîtres, la prestigiosa escuela internacional e itinerante de teatro contemporáneo.

Otras biografías

Piano
Artur Pizarro

Nacido en Lisboa en 1968, Artur Pizarro actuó en público por primera vez a los tres años y al año siguiente apareció en la RTP junto al profesor Campos Coelho en el programa Histórias da Música de Victorino d’Almeida. Sus primeros pasos en el piano fueron acompañados por su abuela materna, la pianista Berta da […]

Ver más
VIOLÍN
Rodrigo Beraldi

Nacido en Buenos Aires, es egresado de la Universidad Nacional de Lanús. Se formó con los maestros A. Beraldi, A. Varady, O. Szurpik, A. Bellevielle, R. Gintoli y P. Saraví. Integró las agrupaciones sinfónicas más importantes del país, destacándose la Orquesta Estable del Teatro Argentino de la Plata, Orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta Nacional […]

Ver más
Clave
Diana Lopszyc

Se graduó del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en Piano y Clave con Medallas de Oro. Allí fue profesora de piano. Se perfeccionó con Mario Videla, Adela Marshall, Angel Lasala, Carlo Bruno, Lidia Mazzieri, Jacob Lateiner, Charles Dobler. Con un vasto repertorio desde el barroco hasta la actualidad, su actividad abarca conciertos, discos, […]

Ver más
YOA Orquesta de las Américas

Es una orquesta sinfónica de nivel internacional integrada por talentosos músicos de 18 a 30 años, de 26 países del hemisferio occidental. La misión es dar herramientas a estos jóvenes para transformar sus vidas mediante el vínculo con artistas como Yo-Yo Ma, Paquito D’Rivera, Plácido Domingo o Philip Glass. Las audiciones son vía YouTube, de […]

Ver más
×