Constanza Macras

Volver

COREÓGRAFA

Nació en Buenos Aires, donde estudió danza y diseño de indumentaria. Luego continuó su formación como bailarina en Amsterdam y Nueva York. Desarrolló su trabajo artístico principalmente en Amsterdam y en el Merce Cunningham Studio de New York, entre otros lugares. En 1995 se mudó a Berlín.

En 1997 fundó su primera compañía TAMAGOTCHI Y2K y, en 2003, junto a la dramaturga Carmen Mehnert funda la compañía de danza-teatro Constanza Macras|DorkyPark, con la que crearon más de veinte producciones presentadas en escenarios de Europa, Asia, África y América. Macras también realizó obras por encargo para teatros de todo el mundo (en Brasil, Suecia, Reino Unido, Sudáfrica y China) y dictó talleres y clases magistrales en varias instituciones internacionales. La compañía reúne actores, bailarines, músicos y artistas de otras disciplinas, combinando en sus montajes texto, video, música en vivo y danza. 
Las obras exploran cuestiones vinculadas a la participación social, la integración, la segregación y la marginalidad, como también las consecuencias y los desafíos de la globalización. En 2010 Macras fue seleccionada para participar del programa de residencia Arts at MIT (Massachusetts Institute of Technology) William L. Abramowitz. En el mismo año, fue premiada con el galardón Der Faust (el premio más importante a nivel teatral en Alemania) a la Mejor Coreografía por la obra Megalópolis. 

En 2008 recibió un premio del Goethe-Institut por su obra Hell On Earth. En 2013 fue elegida la primera mujer para dar una conferencia en L’École des Maîtres, la prestigiosa escuela internacional e itinerante de teatro contemporáneo.

Otras biografías

Maestro de Ensamble de Cámara de la Academia Orquestal del ISATC
Oleg Pishenin

Integrante de la Filarmónica de Buenos Aires desde 1995, se ha presentado como concertino invitado en numerosas orquestas de Latinoamérica. Ha integrado la Camerata Solistas de Odessa y la Orquesta de Cámara Mayo, presentándose en diversos escenarios de la Unión Soviética, Italia, Alemania y Suecia. Se ha desempeñado como profesor de instrumento en la Universidad […]

Ver más
Cuarteto Arditti

Fue fundado en 1974 por el violinista británico Irvine Arditti. Goza de una inmensa reputación internacional gracias a sus apasionadas interpretaciones de música contemporánea y del siglo XX, llevadas a cabo con una refinadísima técnica. Ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, entre ellos el Deutsche Schallplatten Preis, el Premio Gramophone a la mejor grabación […]

Ver más
Soprano
Eugenia Coronel Bugnon

Para Buenos Aires Lírica cantó en Jenufa y en Adriana Lecouvreur. Se presentó en el rol de Micaela en Carmen, en el Teatro Argentino de La Plata. También tuvo roles en Thaïs, La flauta mágica, La Traviata, entre otras óperas. Nació en Santo Tomé (Santa Fe) y se formó en el ISATC. En 2012 fue seleccionada en el Concurso Internacional “Hans Gabor Belvedere” en […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Carlos Vieu

Con una notable trayectoria como director de ópera, ha estado al frente de numerosas producciones en el Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Sodre de Montevideo, Teatro San Pedro de San Pablo, Teatro Municipal de Río de Janeiro y en el Teatro de la Ópera de Lausana, entre otros. Con una actividad igualmente destacada […]

Ver más
×