Constanza Macras

Volver

COREÓGRAFA

Nació en Buenos Aires, donde estudió danza y diseño de indumentaria. Luego continuó su formación como bailarina en Amsterdam y Nueva York. Desarrolló su trabajo artístico principalmente en Amsterdam y en el Merce Cunningham Studio de New York, entre otros lugares. En 1995 se mudó a Berlín.

En 1997 fundó su primera compañía TAMAGOTCHI Y2K y, en 2003, junto a la dramaturga Carmen Mehnert funda la compañía de danza-teatro Constanza Macras|DorkyPark, con la que crearon más de veinte producciones presentadas en escenarios de Europa, Asia, África y América. Macras también realizó obras por encargo para teatros de todo el mundo (en Brasil, Suecia, Reino Unido, Sudáfrica y China) y dictó talleres y clases magistrales en varias instituciones internacionales. La compañía reúne actores, bailarines, músicos y artistas de otras disciplinas, combinando en sus montajes texto, video, música en vivo y danza. 
Las obras exploran cuestiones vinculadas a la participación social, la integración, la segregación y la marginalidad, como también las consecuencias y los desafíos de la globalización. En 2010 Macras fue seleccionada para participar del programa de residencia Arts at MIT (Massachusetts Institute of Technology) William L. Abramowitz. En el mismo año, fue premiada con el galardón Der Faust (el premio más importante a nivel teatral en Alemania) a la Mejor Coreografía por la obra Megalópolis. 

En 2008 recibió un premio del Goethe-Institut por su obra Hell On Earth. En 2013 fue elegida la primera mujer para dar una conferencia en L’École des Maîtres, la prestigiosa escuela internacional e itinerante de teatro contemporáneo.

Otras biografías

Bailarina
Cecilia Lucero

Formada en el ISATC y por los maestros Olga Ferri y Wasil Tupin, integró el Ballet Argentino y el Ballet de Santiago. Ha sido solista en La consagración de la primavera y tuvo roles en obras como Sueño de una noche de verano, El lago de los cisnes y Don Quijote. En el Teatro Colón […]

Ver más
VIOLÍN
Humberto Ridolfi

Nació en Mendoza. Comenzó sus estudios de violín a tem-prana edad con su padre Ángel Ridolfi y con Szymsia Bajour. A los 16 años continuó su formación con Alberto Lysy, quien lo invitó a Suiza a la International Menuhin Music Academy, Gstaad. Allí participó de giras, conciertos y grabaciones en Europa. Finalizó sus estudios en […]

Ver más
PRIMER BAILARÍN
Federico Fernández

Primer bailarín del Ballet Estable y director de la compañía Buenos Aires Ballet, con la cual recorre la Argentina y el exterior, su repertorio abarca obras clásicas y contemporáneas: Don Quijote, Onegin, La cenicienta, La fierecilla domada, Margarita y Armando, Giselle, Paquita, Pulsaciones y Caravaggio, entre otras. Inició sus estudios con Katty Gallo y Raúl […]

Ver más
REPOSICIÓN COREOGRÁFICA
Lorena Fernández

Nacida en Santander, España, es Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza por el Real Conservatorio de Danza de Madrid. Integró el Ballet Clásico de Madrid y varias compañias europeas como el Scottish Ballet, donde culminó su carrera como intérprete. En Londres se formó como maestra, obteniendo el diploma ‘Ballet Education Practice’ […]

Ver más
×