Cordula Bürgi

Volver

Dirección de coro

Estudió dirección coral, orquestal, canto y educación musical en la Academia de Música de Basilea; violín en el Conservatorio de Lucerna y gestión cultural en la Universidad de Zürich. De 2008 a 2014 fue directora artística y directora general de la escuela de coros Mädchenkantorei Basel. Tuvo múltiples apariciones con el coro en producciones de ópera del Teatro de Basilea. En 2012 dirigió los ensayos de coro y solista para la ópera FAMA, de Beat Furrer, en el Festival Internacional de Música de Tongyeon (TIMF) en Corea del Sur. En 2014 dirigió cuatro óperas cortas contemporáneas en la Ópera de Graz (Opern der Zukunft). Como directora invitada, también ha trabajado con el SWR Vokalensemble Stuttgart, el Basler Madrigalisten y la Orquesta Barroca Cappricio Basel. Para el estreno mundial de la ópera Violetter Schnee de Beat Furrer en enero de 2019, Bürgi trabajó con los solistas vocales en Berlín. En 2016 fundó Cantando Admont, un conjunto vocal profesional para música contemporánea y antigua. Después de los primeros conciertos en Wien Modern, Klangspuren Schwaz, Minoritensaal Graz y Ruprechtskirche, el conjunto fue invitado al Salzburger Festspiele para la ópera Begehren de Beat Furrer, a la Ópera Bayreuth para el estreno mundial de la ópera Der verschwundene Hochzeiter de Klaus Lang, al New Creative Festival en Singapur y a otros festivales en Austria, Alemania e Italia. 

Otras biografías

Reposición de escenografía
Christian Prego

Nacido en Buenos Aires, egresado de las Academias Nacional de Bellas Artes y Superior de Escenografía, del Conservatorio Juan José Castro y del ISATC como régisseur. Diseñó escenografías para ópera y ballet en el Teatro Colón y colaboró con Roberto Oswald en producciones en EE.UU., Canadá y Europa. Supervisó El Holandés Errante en Las Palmas. […]

Ver más
Actriz
María Inés Aldaburu

Actriz, performer y guionista. Como intérprete, fue dirigida en obras de Mariano Etkin y Marcos Franciosi y participó en grandes obras como El pasado de Pompeyo Audivert; El corte de Ricardo Bartís; V.O. dirigida por Beatriz Sarlo y Martín Bauer; y Luzazul de Emilio García Wehbi, entre muchas otras. Y como directora, dirigió unipersonales de los poetas Perlongher, Thénon, Sor Juana Inés de la Cruz […]

Ver más
SOPRANO
Laura Rizzo

Estudió en el Conservatorio Provincial “Julián Aguirre” de Río Cuarto (Córdoba), formándose vocalmente con Lydia Latorre de Ornaghi. Se perfeccionó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Desde su debut en el Teatro Argentino de La Plata, con el personaje de Gilda en Rigoletto, desarrolló una intensa labor en Sudamérica, Europa y Asia. […]

Ver más
DIRECCIÓN DE ESCENA
Robert Carsen

Nacido en Canadá, dirigió en el Teatro alla Scala de Milán La Fanciulla del West, Dialogues des Carmélites, Katia Kabanová, Cándido, Alcina, Sueño de una noche de verano, Don Giovanni, Los cuentos de Hoffmann, Falstaff y CO2 de Giorgio Battistelli. Para la reapertura del Teatro Fenice de Venecia montó La Traviata; para el Maggio Fiorentino […]

Ver más
×