Coro de Cámara Bella Vista

Volver

Desde su fundación en 1976, el Coro de Cámara Bella Vista ha desarrollado una ininterrumpida actividad. Coro de Niños en sus inicios, luego fue Juvenil hasta pasar a su formación actual, desde hace 30 años. Desde su creación, su director es el maestro Rodolfo Diorio. El Coro cuenta con un grupo de coreutas estables no profesionales, cuyo objetivo es recrear obras de distintos estilos compuestas para música vocal de cámara, profundizando las posibilidades expresivas de este género. A lo largo de su trayectoria se ha presentado en salas de concierto, auditorios, iglesias, teatros del país y del exterior (Uruguay, Brasil, Paraguay, Grecia y España) interpretando un repertorio que abarca desde el Renacimiento hasta el siglo XX, incluyendo sinfónico-corales y ópera. Concursó nacional e internacional-mente en distintas oportunidades, obteniendo las primeras posiciones en las premiaciones. Con obras sacras románticas y contemporáneas, actuó con los órganos más prestigiosos de nuestras basílicas y participó en los Ciclos de Conciertos Corales más importantes de Buenos Aires.

Otras biografías

Bailarina
Ludmila Pagliero

Es la primera bailarina argentina que logró ingresar en el prestigioso Ballet de la Ópera de París, compañía en la que se destaca desde 2003 y en la cual, en el año 2012, accedió al título de Étoile. Su repertorio incluye los grandes clásicos de Rudolf Nureyev, George Balanchine, Jerome Robbins, John Cranko, Kenneth MacMillan, […]

Ver más
DIRECTORA DEL BALLET ESTABLE
Paloma Herrera

Nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios de danza clásica con Olga Ferri y se graduó con las más altas calificaciones en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Al año siguiente, continuó sus estudios en la Schoolof Ame­rican Ballet de Nueva York. Elegida para bailar el rol principal en RaymondaVariation de Balanchine, audicionaluego en el  American […]

Ver más
Cuarteto Ámbar

Formado en 2021, en Buenos Aires, el Cuarteto Ámbar ha emergido como una de las agrupaciones de cuerdas más prometedoras de la escena musical argentina. Sus miembros, con formación internacional y trayectoria en prestigiosas orquestas de la ciudad, han consolidado una identidad artística única, caracterizada por su excepcional interpretación y cohesión como conjunto. En su […]

Ver más
Violín
Francesca Dego

Nacida en Lecco en 1989, Francesca Dego debutó en California, a los siete años, interpretando Bach, en Italia a los 14 con el Concierto de Beethoven y a los 15 tocó el concierto de Brahms en la Sala Verdi de Milán dirigido por György Györiványi Ráth y la Sinfonía concertante de Mozart en el Tel-Aviv […]

Ver más
×