Cuarteto Arditti

Volver

Fue fundado en 1974 por el violinista británico Irvine Arditti. Goza de una inmensa reputación internacional gracias a sus apasionadas interpretaciones de música contemporánea y del siglo XX, llevadas a cabo con una refinadísima técnica. Ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, entre ellos el Deutsche Schallplatten Preis, el Premio Gramophone a la mejor grabación de música contemporánea en 1999 y en 2002, y el prestigioso Ernst von Siemens Music Prize por su trayectoria en la música en 1999. Cientos de trabajos para cuarteto de cuerdas y de cámara fueron compuestos especialmente para ellos, por músicos de la talla de Birtwistle, Cage, Carter, Ferneyhough, Gubaidulina, Kagel, Kurtág, Lachenmann, Ligeti, Nancarrow, Rihm, Scelsi, Stockhausen y Xenakis, entre otros. Estas piezas dejaron una impronta en el repertorio del siglo XX, ubicando al Cuarteto como referente ineludible dentro de la música actual. Su amplia discografía incluye más de ciento cincuenta CDs. El Cuarteto Arditti tuvo dos memorables presentaciones en las temporadas 2013 y 2016 del Colón Contemporáneo.

Otras biografías

Robert Cahen

Nació en 1945 en Valence. Es compositor y videoartista. Es uno de los pioneros del videoarte y de la utilización de los medios electrónicos en el tratamiento de imágenes. Se formó, a fines de la década de 1960, en el Groupe de Recherches Musicales y en el Conservatorio de París bajo la dirección de Pierre […]

Ver más
Alessandro Baticci

Intérprete, compositor y performer nacido en Milán. Se formó en composición, flauta e ingeniería de sonido en Milán y Viena. Se presentó en países como Japón, Argentina, Austria, Francia, Dinamarca, y en festivales como el Festival de Salzburgo, los cursos de verano de Darmstadt, Wien Modern, Wiener Festwochen, Ircam. Trabajó junto a compositores como Beat […]

Ver más
SOPRANO
Verónica Cangemi

Inició sus estudios en violonchelo y canto en la Universidad Nacional de Cuyo y se perfeccionó en Londres y en Alemania. Comenzó su carrera en Europa, protagonizando Armida de Gluck, con Marc Minkowsky y Les Musiciens du Louvre en Versalles; Hänsel y Gretel con Radio France y después encarnó a Zerlina (Don Giovanni), Pamina (La […]

Ver más
Maestra de repertorio
Nadia Muzyca

Bailarina y maestra de ballet, fue Primera Bailarina del Ballet del Teatro Argentino de La Plata y del Ballet Estable del Teatro Colón, el cual integró entre los años 2005 y 2022. Forma parte de su equipo de maestros desde 2025. Egresada del ISA del Teatro Colón, formó parte del Ballet Argentino de Julio Bocca […]

Ver más
×