Cuarteto de Amigos

Volver

CUARTETO DE CUERDAS

El Cuarteto de Amigos se constituyó como cuarteto de cuerdas en el año 2015, convirtiéndose en uno de los conjuntos argentinos más importantes de la actualidad. Sus integrantes son miembros de las principales orquestas con asiento en Buenos Aires.

Haydée Seibert Francia nació en Buenos Aires, cursó estudios de violín con H. H. Weil y Ljerko Spiller, y es concertino principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires; Gustavo Mulé inició sus estudios de Violín en el Conservatorio Provincial de Música de Tucumán, con José Cognato y ocupa el quinto puesto de los primeros violines de la Orquesta Sinfónica Nacional; Elizabeth Ridolfi comenzó sus estudios junto a su padre, Ángel Ridolfi, perfeccionándose durante diez años con Ljerko Spiller, y actualmente es primera viola solista de la Orquesta de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”; y Myriam Santucci comenzó a estudiar a los 8 años con I.Mitsumoto y más tarde con T. Kertesz.

Es solista adjunta de la fila de violonchelos de la Orquesta Sinfónica Nacional. Todos ellos cuentan con una vasta trayectoria camarística y actuaciones como solistas. Coincidieron además en el deseo de cultivar la más importante de las combinaciones instrumentales de música de cámara, que es el cuarteto de cuerdas.

La agrupación ha participado en diferentes ciclos de conciertos realizados en las principales salas de la ciudad de Buenos Aires, como el Museo de Arte Decorativo, Fundación Rómulo Raggio, Biblioteca Nacional, Centro Cultural Kirchner y Usina del Arte, entre otras. Con la ejecución del Concierto para cuarteto de cuerdas y orquesta de instrumentos de viento de Erwin Schulhoff, junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, realizan su segunda presentación en el Teatro Colón.

Otras biografías

VIOLÍN
Marta Roca

Nacida en Madrid (España), fue discípula de S. Fatkouline y Z. Bron en la E.S.M Reina Sofía y de J. M Sloman en Meadows School of Arts (Dallas, EEUU). Actualmente, integra la Camerata Bariloche, ofrece recitales de música de cámara junto a otros reconocidos solistas y es frecuentemente invitada como concertino y solista en proyectos […]

Ver más
Trío Alberto Williams

Se formó en 2011 contemplado el aniversario del “Patriarca de la Música Argentina”, el compositor Alberto Williams, autor de la primera obra del repertorio nacional para violín, violonchelo y piano. El grupo está constituido por tres solistas argentinos de primera línea en su generación, que unidos por una férrea pasión por la músi-ca de cámara […]

Ver más
BAJO
Frode Olsen

Nació en Oslo y estudió en el Conservatorio de la Ópera Nacional. Es famoso por sus actuaciones en óperas como en conciertos, entre los que se destacan los que realizó bajo la batuta de Claudio Abbado, Sylvain Cambreling, Andrew Davies, Jiri Kout, Kent Nagano, Antonio Pappano, Esa-PekkaSalonen, Isaac Karabtechevsky, Luc Bondy, Peter Sellars y Jeffrey Tate. […]

Ver más
TENOR
Zoran Todorovich

Cuando tenía 10 años, en su vieja casa de Belgrado, Todorovich recibió una guitarra de regalo. Los padres, sin saberlo, dieron en la tecla: muchos años más tarde, el exitoso tenor aseguró que ese regalo fue mucho más que un presente y que significó una bendición. Desde entonces, su vida estuvo signada por la pasión […]

Ver más
×