Cuarteto de Amigos

Volver

CUARTETO DE CUERDAS

El Cuarteto de Amigos se constituyó como cuarteto de cuerdas en el año 2015, convirtiéndose en uno de los conjuntos argentinos más importantes de la actualidad. Sus integrantes son miembros de las principales orquestas con asiento en Buenos Aires.

Haydée Seibert Francia nació en Buenos Aires, cursó estudios de violín con H. H. Weil y Ljerko Spiller, y es concertino principal de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires; Gustavo Mulé inició sus estudios de Violín en el Conservatorio Provincial de Música de Tucumán, con José Cognato y ocupa el quinto puesto de los primeros violines de la Orquesta Sinfónica Nacional; Elizabeth Ridolfi comenzó sus estudios junto a su padre, Ángel Ridolfi, perfeccionándose durante diez años con Ljerko Spiller, y actualmente es primera viola solista de la Orquesta de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”; y Myriam Santucci comenzó a estudiar a los 8 años con I.Mitsumoto y más tarde con T. Kertesz.

Es solista adjunta de la fila de violonchelos de la Orquesta Sinfónica Nacional. Todos ellos cuentan con una vasta trayectoria camarística y actuaciones como solistas. Coincidieron además en el deseo de cultivar la más importante de las combinaciones instrumentales de música de cámara, que es el cuarteto de cuerdas.

La agrupación ha participado en diferentes ciclos de conciertos realizados en las principales salas de la ciudad de Buenos Aires, como el Museo de Arte Decorativo, Fundación Rómulo Raggio, Biblioteca Nacional, Centro Cultural Kirchner y Usina del Arte, entre otras. Con la ejecución del Concierto para cuarteto de cuerdas y orquesta de instrumentos de viento de Erwin Schulhoff, junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, realizan su segunda presentación en el Teatro Colón.

Otras biografías

Dirección Musical
Juan Miceli

Desempeñándose en su carrera como director y pianista, estudió dirección en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, con maestros como Mark Stringer y Yuji Yuasa. Debutó en 2014 en el Musikverein de Viena con la suite Pájaro de Fuego de Stravinsky. En 2016 fundó […]

Ver más
PRIMERA BAILARINA INVITADA
Margarita Shrainer

Nació en Moscú. En 2011, se graduó en la Academia Coreográfica Estatal de Moscú (clase de Irina Prokofieva) y se unió a la Compañía de Ballet del Teatro Bolshoi. En la clase de graduados, bailó el papel de Lise en la producción de Yuri Grigorovich de La Fille Mal Gardee de Peter Ludwig Hertel. Además […]

Ver más
Gabriela Massuh

Nació en Tucumán. Es escritora, editora y traductora. Se doctoró en Filología en la Universidad de Erlangen-Nüremberg con una tesis sobre la estética de Jorge Luis Borges. Durante más de dos décadas dirigió la programación cultural del Goethe-Institut Buenos Aires, convirtiéndolo en un centro artístico de intercambio, investigación y reflexión sobre temas políticos y culturales. […]

Ver más
Director invitado
Wolfgang Wengenroth

Nació en Bonn en 1975, estudió piano y dirección de orquesta en la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, en Austria. Su carrera empezó en 2002 como maestro preparador en la Ópera Cómica en Berlín. Fue maestro de capilla del Teatro de Baja-Sajonia Hildesheim de Hannover en 2017 y en el Teatro Nacional […]

Ver más
×