Cuarteto Gianneo

Volver

Fue distinguido en cuatro oportunidades con el premio al Mejor Conjunto de Música de Cámara por la Asociación Argentina de Críticos Musicales (2007, 2009, 2015, 2017), también como el Mejor Conjunto de Música de Cámara 2017 por el periódico Heraldo del Oeste y fue nominado al Premio Carlos Gardel 2015 en la categoría Mejor álbum de Música Clásica. La agrupación surgió en el 2000 y, desde entonces, desarrolla una intensa actividad en el marco de la música cámara, priorizando la interpretación de autores argentinos. Es reconocido como el mayor exponente en repertorio argentino para esta formación, habiendo realizando más de un centenar de estrenos de obras de autores locales. Se ha presentado en las más importantes salas de conciertos del país, como el Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Auditorio de San Juan, Usina del Arte y Fundación Konex, entre otras. Además, participó en los más prestigiosos ciclos de música de cámara. En el exterior se presentó en el Festival Cervantino de México, Mozarteum de Uruguay, Teatro Solís de Montevideo y en el Festival Internacional de Música Clásica de Buga, Colombia. Fue convocado por las Embajadas de Polonia, República Che-ca y República Eslovaca para realizar el estreno en Argentina de obras como la integral de cuartetos de Szymanowsky. El Cuarteto Gianneo realizó por primera vez en el país la obra integral para cuarteto de Alberto Ginastera. Asimismo actuó en 2017 en carácter de solista junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón. Actualmente desarrolla el ciclo “Beethoven & Cía” en Radio Nacional, con la interpretación integral de la obra para cuarteto de Beethoven.

Otras biografías

SOPRANO
Nina Warren

Es una artista de renombre internacional conocida por sus interpretaciones del repertorio para soprano dramática más exigentes: Brünnhilde en Die Walküre, con Charles Dutoit en el Teatro Colón; Turandot en Los Angeles Opera; Marie en Wozzeck, en San Diego Opera, Leonore en Fidelio en Bonn y Niza, Tosca en el Municipal de Santiago de Chile […]

Ver más
Violín
John Mc Grosso

Es el primer violín del internacionalmente aclamado Cuarteto de Cuerdas Arianna, además de profesor de violín en la University of Missouri, St. Louis. Actúa regularmente como solista y es solicitado como pedagogo y educador, habiendo enseñado en festivales musicales en los Estados Unidos. Dio clases magistrales de violín y música de cámara en el Oberlin […]

Ver más
Orquesta Filarmónica de Mendoza

La Orquesta Filarmónica de Mendoza es un organismo dependiente de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Provincia de Mendoza. Fue creada en 1992 y, desde entonces, realiza una tarea de extensión cultural a través de sus presentaciones en la provincia y en el país. Su repertorio es muy variado: desde obras del repertorio […]

Ver más
Raffaele Pozzi

Nació en Roma en 1956. Se diplomó en interpretación de piano y en Humanidades en la universidad La Sapienza de Roma. Presentó sus investigaciones sobre los conservatorios napolitanos del siglo XVII en congresos internacionales. Realizó un doctorado en musicología en la Universidad de Londres. Editó en italiano los escritos de Edgar Varese, Elliot Carter, Goffredo Petrassi y […]

Ver más
×