Cuarteto Gianneo

Volver

Fue distinguido en cuatro oportunidades con el premio al Mejor Conjunto de Música de Cámara por la Asociación Argentina de Críticos Musicales (2007, 2009, 2015, 2017), también como el Mejor Conjunto de Música de Cámara 2017 por el periódico Heraldo del Oeste y fue nominado al Premio Carlos Gardel 2015 en la categoría Mejor álbum de Música Clásica. La agrupación surgió en el 2000 y, desde entonces, desarrolla una intensa actividad en el marco de la música cámara, priorizando la interpretación de autores argentinos. Es reconocido como el mayor exponente en repertorio argentino para esta formación, habiendo realizando más de un centenar de estrenos de obras de autores locales. Se ha presentado en las más importantes salas de conciertos del país, como el Teatro Colón, Teatro Argentino de La Plata, Auditorio de San Juan, Usina del Arte y Fundación Konex, entre otras. Además, participó en los más prestigiosos ciclos de música de cámara. En el exterior se presentó en el Festival Cervantino de México, Mozarteum de Uruguay, Teatro Solís de Montevideo y en el Festival Internacional de Música Clásica de Buga, Colombia. Fue convocado por las Embajadas de Polonia, República Che-ca y República Eslovaca para realizar el estreno en Argentina de obras como la integral de cuartetos de Szymanowsky. El Cuarteto Gianneo realizó por primera vez en el país la obra integral para cuarteto de Alberto Ginastera. Asimismo actuó en 2017 en carácter de solista junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón. Actualmente desarrolla el ciclo “Beethoven & Cía” en Radio Nacional, con la interpretación integral de la obra para cuarteto de Beethoven.

Otras biografías

Bajo
Sergio Wamba

En el Teatro Colón ha cantado roles en Rigoletto, Un ballo in maschera, Madama Butterfly y Los cuentos de Hoffmann. Se formó en Salta y en el ISATC. También ha sido solista en la Misa de la Coronación de Mozart.

Ver más
COMPOSITOR
Fernando Fiszbein

Nació en Buenos Aires en 1977. Se diplomó en guitarra en el Conservatorio Juan José Castro de la misma ciudad. Entre 1994 y 200 estudió armonía, contrapunto, orquestación y composición con Gabriel Senanes. En 2000 se instaló en Francia para seguir sus estudios con Ivan Fedele en el CNR de Estrasburgo, donde ganó el Premio […]

Ver más
Soprano
Natacha Nocetti

Ha interpretado roles en Orfeo y Euridice, Don Giovanni, La flauta mágica, La Bohème y Turandot, en escenarios como el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Avenida. Egresada del ISATC, estudió Composición y Producción Musical en la UCA. Formó parte de la Academia Barroca Internacional en Francia, donde interpretó a María Maddalena en La Resurrezione de Händel.

Ver más
Piano
Arta Arnicane

Nació en Letonia, en una familia con una sólida tradición musical y comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Es graduada con distinción del Real Conservatorio de Escocia (2004), la Academia Letona de Música (2008) y la Universidad de las Artes de Zúrich (2010 y 2012). Sus maestros Sergejs Osokins, Norma Fisher y […]

Ver más
×