Cuarteto Tosar

Volver

Cuarteto

A fines de 2021, cuatro de los más prestigiosos y destacados instrumentistas de cuerda de Uruguay se reúnen y deciden concretar uno de sus más caros anhelos: formar un cuarteto. Un objetivo común los identifica: transitar el repertorio universal para este tipo de formación y al mismo tiempo difundir la obra de compositores latinoamericanos, fundamentalmente compatriotas. Es por ello que bautizan al novel grupo con el nombre del maestro Héctor Tosar, referente ineludible de la música uruguaya y latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX. En noviembre de ese año hacen su debut en la librería Letras y Corcheas de Punta del Este y días más tarde se presentan con gran suceso en la Sala Verdi de Montevideo. Fue tan entusiasta la acogida que el Tosar recibió en estas primeras actuaciones, que la Sala Verdi lo adoptó como elenco residente, participando regularmente en sus temporadas desde 2022.

Otras biografías

COREÓGRAFO
Ignacio González Cano

Comenzó su formación en su pueblo natal, Alberdi, y la completó en la ciudad de Buenos Aires. Trabajó con coreógrafos y directores como Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Laura Roatta, Alfredo Rodríguez Arias, Marcelo Lombardero, Jean François Casanovas y Claudio Gallardou. Como bailarín actuó en salas de Europa y América. Con Lombardero como director, coreografió […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA (BUENOS AIRES, 1970)
Diego Ernesto Rodríguez

Es actor, director y regisseur. Se formó como actor con Silvina Katz en la escuela de Alejandra Boero, Beatriz Matar y Augusto Fernandes. Estudió dirección con Rubén Szuchmacher y en 2003 egresó como regisseur y escenógrafo del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, poniendo en escena como trabajo final la obra Der Jasager (El […]

Ver más
BARÍTONO
Fabián Veloz

Intérprete argentino de trayectoria internacional. Se ha presentado interpretando roles principales en Europa, Estados Unidos y Asia, en salas como el Met de Nueva York, la Lyric Opera de Chicago, el Teatro alla Scala de Milán y el Teatro Colón, en títulos como Rigoletto, La forza del destino, Falstaff, Otello, Tosca y Andrea Chénier. Formado en el ISATC, tuvo la […]

Ver más
Bailarina y coreógrafa
Luciana Croatto

Estudió ballet en el Instituto Superior de Danza del Teatro Colón de Buenos Aires, en el Instituto Superior de Danza de Burdeos y en la Escuela Rudra-Béjart de Lausanne. Egresada del Máster de Prácticas Escénicas y Cultura Visual del Museo Reina Sofía. Premio UNESCO y ganadora de numerosos concursos internacionales de danza fue considerada por […]

Ver más
×