Daniel Lasca

Volver

Violín

Nacido en Montevideo, comenzó sus estudios con los profesores Israel Chorberg e Ilya Fidlon, y continuó su formación en Cuba con el maestro polaco-argentino Szymsia Bajour. En 1967, luego de obtener el primer premio en el Concurso Nacional de Jóvenes Violinistas de Cuba, fue admitido en la Escuela Central de Música de la Unión Soviética, e ingresó posteriormente al Conservatorio Chaikovski de Moscú, del que egresó en 1975 con el título de Master en Artes, especialidad Violín. Integró prestigiosas agrupaciones sinfónicas y de cámara: Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y Camerata Bariloche, entre otras. En 1988, obtuvo el primer premio en el Concurso para Solistas convocado por el SODRE. Fue fundador y primer violín de los cuartetos Sur y Struny. Entre 1985 y 1992, ejerció la cátedra de violín de la Escuela Universitaria de Música. De 2006 a 2021, se desempeñó como concertino de la Orquesta Sinfónica del SODRE y la Filarmónica de Montevideo.

Otras biografías

Elías Gurevich

Formado en Uruguay, su país natal, y en Israel, es uno de los violinistas de mayor actividad en nuestro medio. Desde 1983, es primer violín de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y desde 1985 forma parte de la Camerata Bariloche en la cual se desempeña como concertino adjunto. En 1999, participó en el Concierto […]

Ver más
TENOR
Marcelo Álvarez

Considerado uno de los más importantes tenores a nivel internacional, ha sido aclamado en los principales teatros líricos del mundo. Tras una ausencia de diecinueve años, Marcelo Álvarez regresa al Teatro Colón en el rol de Cavaradossi en Tosca, personaje que interpretará también en la Ópera de París y en una nueva producción en la ciudad alemana […]

Ver más
Pierre Boulez

Nació en Montbrisson, Francia, el 26 de marzo de 1925. Compositor, director de orquesta, teórico de la música y maestro, es una de las figuras más relevantes de la música del siglo XX. Inició estudios de matemáticas en el Politécnico de Lyon, antes de ingresar en 1944 en las clases de armonía de Olivier Messiaen […]

Ver más
Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe

Fue creada el 29 de mayo de 1956 por el entonces Ministerio de Educación y Cultura. Ha desarrollado una intensa labor permitiendo que la provincia de Santa Fe acceda a todos los géneros donde el recurso académico ha sido demandado: sinfonías, conciertos, misas, oratorios, cantatas, suites, ópera y ballets. Ha grabado dos CD: América Llamando, […]

Ver más
×